Ir al contenido

Portal:Alimentos

De Wikipedia, la enciclopedia libre
(Redirigido desde «Portal:Alimento»)
Bienvenido/a al
Portal de Alimentos
Alimento es cualquier sustancia consumida para proporcionar apoyo nutricional a un ser vivo. Los alimentos suelen ser de origen vegetal, animal o fúngico y contienen nutrientes esenciales, como carbohidratos, grasas, proteínas, vitaminas o minerales. La sustancia es ingerida por un organismo y asimilada por las células del organismo para proporcionar energía, mantener la vida. Las diferentes especies de animales tienen diferentes comportamientos de alimentación las necesidades de sus metabolismos únicos, a menudo evolucionados para llenar un nicho ecológico específico dentro de contextos geográficos específicos.

Alimentos

Yogur natural

El yogur (también escrito como yogurt, yoghourt, yogourt, yoghurt) es un producto lácteo obtenido mediante la fermentación de la leche por medio de bacterias de los géneros Lactobacillus y Streptococcus. Se suelen usar varias cepas diferentes para conseguir una fermentación más completa, principalmente Streptococcus thermophilus, Lactobacillus delbrueckii ssp. bulgaricus, L. casei y Bifidobacterium bifidus.

Si bien se puede obtener a partir de cualquier tipo de leche, actualmente predomina la leche de vaca como materia prima. La fermentación de la lactosa en ácido láctico da al yogur su acidez y parte de su sabor. Esto también ayuda a que las personas con intolerancia a la lactosa puedan consumirlo sin sufrir trastornos digestivos. A menudo, se le añaden chocolate, fruta, vainilla y diversos saborizantes.

Existe una máquina comercializable para el hogar que ayuda a elaborar este tipo de lácteo denominada «yogurtera» o «yogurera».

Nutrición

Pirámide de los alimentos recomendada para una dieta equilibrada.

La pirámide alimenticia, pirámide alimentaria, o también llamada pirámide nutricional, es una referencia gráfica de la cantidad de los diferentes grupos de alimentos recomendados para consumir diariamente por las autoridades sanitarias para mantenernos saludables.

Este esquema sirve como instrumento para dar una referencia de la proporción que el cuerpo humano necesita para mantener una dieta equilibrada y, por ende, sana. Se recomienda la ingesta diaria de calorías provenga en un 50 % de carbohidratos (variable en función de la actividad física), 30 % de grasas y 20 % de proteínas, y se consuman vitaminas, minerales y fibras. La definición de la pirámide ha sido criticada porque su composición podría haber sido influida por grupos de presión de empresas de alimentación, y por no indicar con claridad el máximo y el mínimo número de raciones recomendadas de cada grupo.

La olla alimenticia es una derivación de la pirámide alimenticia la cual contiene una referencia gráfica de la cantidad de los diferentes grupos de alimentos que debemos consumir diariamente para mantenerse saludables.

¿Sabías que...?

  • ...las naranjas, toronjas, limones y limas son alimentos muy conocidos por su alto contenido de vitamina C? Sin embargo, a pesar de que a los cítricos también se les asocia como principales fuentes de vitamina C, la naranja, la toronja o el limón tienen menos cantidad de esta vitamina que otros vegetales y frutas. Desde siempre, las tres frutas mencionadas anteriormente han sido asociadas a la vitamina C, y dejan de incluirse alimentos que poseen más vitamina C como los chiles, las guayabas o el brócoli. Tan sólo este último brinda cinco veces más vitamina C que el limón y seis veces más que la naranja o la toronja.
  • ...existe una reserva de alimentos en caso de una hambruna o una catástrofe que nos deje sin alimentos? Se llama "Banco Internacional de Semillas" y está ubicado en el Archipiélago de Svalbard, Noruega, a 966Km del Polo Norte. Este banco posee almacenadas tres millones de semillas procedentes de todo el mundo. Esta zona fue escogida por su nula actividad sísmica, volcánica, riesgo de radiación o subida del nivel del mar. Las semillas están almacenadas a 10m, en las profundidades de una montaña, rodeada por muros de un metro de ancho reforzados con concreto a prueba de explosivos. La "guarida" está prevista para el posible efecto del cambio climático a 200 años; en caso de deshielo de los polos y Groenlandia , la bóveda está por encima del nivel del mar.

Imagen seleccionada

Comida navideña en las tradiciones serbias

Por dónde empezar...

Lo básico

Bienvenidos · Cómo colaborar · Comunidad · Ayuda

Normas

Los cinco pilares · Lo que Wikipedia no es · Derechos de autor

Wikiproyecto principal

Wikiproyecto Alimentos

Categorías relacionadas

Portales relacionados

Valor nutricional

Alimentos
Valor nutricional por cada 100 g de pulpa
Energía 354 kcal 1481 kJ
Carbohidratos 15.23 g
 • Almidón 20.90
 • Azúcares 6.23 g
 • Fibra alimentaria 9 g
Grasas 33.49 g
 • saturadas 29.70 g
 • monoinsaturadas 1.43 g
Tiamina (vit. B1) 0.066 mg (5%)
Riboflavina (vit. B2) 0.02 mg (1%)
Niacina (vit. B3) 0.54 mg (4%)
Ácido pantoténico (vit. B5) 0.3 mg (6%)
Vitamina B6 0.054 mg (4%)
Ácido fólico (vit. B9) 26 μg (7%)
Vitamina C 3.3 mg (6%)
Calcio 14 mg (1%)
Hierro 2.43 mg (19%)
Magnesio 32 mg (9%)
Fósforo 11 mg (2%)
Potasio 356 mg (8%)
Zinc 1.1 mg (11%)
% de la cantidad diaria recomendada para adultos.
Fuente: Base de datos de nutrientes de USDA.

Alimentos en otros proyectos de Wikimedia