Gran Malecón

(Redirigido desde «Gran malecón»)
Gran Malecón

Aspecto del Gran Malecón
Ubicación
País Bandera de Colombia Colombia
Localidad Barranquilla ColombiaBandera de Colombia Colombia
Coordenadas 11°01′33″N 74°47′55″O / 11.025833333333, -74.798611111111
Características
Tipo Parque urbano
Estatus Abierto todo el año (de 6:00 a. m. a 1:00 a. m.)
Área ≈15,8 hectáreas (0,16 km²)
Historia
Creación 2017
Inauguración 18 de julio de 2017
Gestión
Operador Puerta de Oro-Empresa de Desarrollo Caribe
Visitantes por año cerca de 2 millones
Mapa de localización
Gran Malecón ubicada en Barranquilla
Gran Malecón
Gran Malecón
Ubicación en Barranquilla
Sitio web oficial

El Gran Malecón es un espacio público abierto multipropósito de Barranquilla, adyacente a la margen occidental del río Magdalena.[1]​Su área es de 0,16 km² (15,8 ha) y se extiende linealmente 5 km desde el centro de eventos Puerta de Oro hasta la isla de la Loma. Su primera etapa fue el paseo peatonal a la altura del centro de eventos, inaugurada el 17 julio de 2017. Dividido en cuatro unidades funcionales, ofrece parques infantiles, parque de macotas, restaurantes, zonas verdes, senderos peatonales, ciclovías, anfiteatro, el centro de convenciones Pabellón de Cristal, el mercado gastronómico Caiman del Río, entre otros componentes arquitectónicos, urbanísticos y recreativos. Se encuentra adyacente a la avenida del Río y paralelo a la Vía 40. Es el sitio turístico más visitado de Colombia. En 2023, el Gran Malecón fue certificado como destino turístico sostenible.[2][3][4][5][6][7][8][9][10][11][12][13][14]

Unidades funcionales[editar]

Primera unidad[editar]

Mercado gastronómico Caimán del Río

Empieza en el barrio Siape adyacente al Centro de Eventos Puerta de Oro y llega hasta la calle 78A. Tiene aproximadamente 5000 m² de zonas verdes, 3500 m² de parques y zonas peatonales, andenes, kioscos comerciales y más de 300 árboles tropicales o de especies nativas. En esta zona se ubica el mercado gastronómico Caimán del Río. Su costo estimado fue de 45.700 millones de pesos.[15]

Segunda unidad[editar]

Representación del escudo de Barranquilla

La segunda unidad empieza en la calle 79 (en la finalización de la Unidad funcional 1) y llega hasta la calle 72 y su empalme con la Vía 40. El área es de aproximadamente 9000 m² de zonas verdes, andenes, ciclorrutas, mobiliario urbano, cafetería, parque con juegos infantiles y 2000 árboles tropicales. Adicionalmente, también se ubica una representación del Escudo de Barranquilla y el Centro de Eventos Pabellón de Cristal. En esta etapa se invirtieron 110 mil millones de pesos.[15]

Tercera unidad[editar]

Integrado por el sector "A bocas del río". Cuenta con zonas verdes, espacios comerciales, ciclovías y senderos para hacer deporte. Abarca mas de 30.000 m² y comienza desde la Calle 72 hasta el Caño Las Compañias.

Cuarta unidad[editar]

Denominada "Sector Nativo", fue puesta al servicio de la ciudadania en mayo de 2024, consta de unos 20.000 m² y se encuentra ubicada entre las canchas (fútbol-voley playa), la zona gastronómica y la estatua de Shakira. Se caracteriza por su mayor énfasis en áreas verdes y espacios naturales. Posee un parque infantil y tres centros de gimnasios biosaludables equipados con máquinas para ejercicios.[16][17]

Quinta unidad[editar]

La quinta unidad unificará al Gran Malecón con el sector de La Loma y el resto de la Avenida del Río. Esta unidad tiene como atractivo turistico La Ventana de Campeones (también llamada Aleta de Tiburón), monumento construido por la empresa Tecnoglass y un espacio verde llamado Jardin del Rio, el cual tiene espacio para parqueo de barcos turisticos, una pequeña zona gastronómica con 4 locales comerciales y el puente batiente que permite el paso de los remolcadores de la Naviera Fluvial Colombiana y los barcos del Club de Pesca.

Sectores[editar]

Pabellón de Cristal
  • Sector Puerta de Oro: Cuenta con 300 m lineales de longitud y 13.155 m². Cuenta con zona de food trucks, parque infantil, bares, anfiteatro y muelle para paseos por el río a bordo de la embarcación La Mita. También es la estación inicial del servicio de transporte público fluvial Riobús Karakalí. Además, tiene conexión con el Centro de Eventos Puerta de Oro y el proyecto inmobiliario Vive Rio. Forma parte de la Unidad funcional 1.[18]
  • Sector Gastronómico: Tiene 508 m lineales de longitud y 21.152 m². Cuenta con monoculares para el avistamiento de aves, contenedores, parqueo para bicicletas, el mercado gastronómico Caimán del Río, ciclorrutas y zona informativa. Forma parte de la Unidad funcional 1.[18]
  • Sector Recreodeportivo: Posee 1,5 km de longitud desde la calle 78 hasta a la calle 72. Mide más de 100.000 m² con canchas deportivas, parques interactivos y zonas verdes. Fue abierto al público en noviembre de 2019, con más de 14 componentes, entre ellos: jardineras y plazas, jardín nativo, zona de BBQ, canchas deportivas, parques para niños, parque de agua, parque de mascotas, Plaza de los Marinos, Plaza de las Luces, la zona comercial gastronómica Manglares del Río, terrazas verdes con desniveles para estar más cerca del río, la representación del Escudo de Barranquilla y el centro de eventos Pabellón de Cristal (área de 2000 m²). Forma parte de la Unidad funcional 2.[18]
  • A Bocas del Río: Se extiende desde la calle 72 hasta el caño Las Compañías, tiene una longitud de 1 km aproximadamente, y tiene más de 30.000 m². Cuenta con zona de food trucks, dos canchas de vóley playa y una cancha de fútbol playa. Su concepto está inspirado en la desembocadura del Magdalena en el mar Caribe. La zona gastronómica está compuesta por restaurantes que comparten un mismo espacio de consumo. Forma parte de la Unidad funcional 3. Fue inaugurado en febrero de 2024.[19]
  • Sector Nativo: Ubicado entre la calle 72 y la estatua de Shakira, tiene zonas verdes, tiene máquinas anaeróbicas, ubicada entre las canchas de fútbol y voleibol playa. Abarca cerca de 11.000 m². Tiene el primer parque infantil del Gran Malecón y tres gimnasios biosaludables al aire libre. Forma parte de la Unidad funcional 4.

Monumentos[editar]

Estatua de Shakira
  • Estatua de Shakira. Inaugurada el 26 de diciembre de 2023.[20]
  • Estatua del Escudo de Barranquilla. Inaugurada en 2023.[21]
  • Anclas del Buque ARC “Buenaventura”, monumento a los navegantes en la plaza de los Marinos. Inaugurada en 2019 recibiendo el nombre de Plaza de Los Marinos.[22]

Galería[editar]

Referencias[editar]

  1. «Gran Malecón». Consultado el 29 de febrero de 2024. 
  2. Tiempo, Casa Editorial El. «Barranquilla vuelve a mirar al río Magdalena». El Tiempo. Consultado el 23 de agosto de 2017. 
  3. «Barranquilla estrena hoy 270 metros de malecón turístico». Consultado el 23 de agosto de 2017. 
  4. «En video | Malecón llega ya a los 2,3 kilómetros». EL HERALDO. Consultado el 13 de noviembre de 2019. 
  5. «En video | ‘La Plaza de la luz’, el próximo gran atractivo en el Gran Malecón del Río». EL HERALDO. Consultado el 13 de noviembre de 2019. 
  6. Heraldo, El (8 de enero de 2022). «15 estaciones imperdibles en su visita al Gran Malecón del Río». ELHERALDO.CO. Consultado el 29 de febrero de 2024. 
  7. «Gran Malecón – Puerta de Oro». Consultado el 29 de febrero de 2024. 
  8. «Con más de 10 millones de visitantes, el Gran Malecón del Río consolida su atractivo turístico |». www.barranquilla.gov.co. Consultado el 29 de febrero de 2024. 
  9. Tiempo, Casa Editorial El (16 de marzo de 2023). «El Malecón de Barranquilla, un plan que no se puede perder». El Tiempo. Consultado el 29 de febrero de 2024. 
  10. Tiempo, Casa Editorial El. «Barranquilla vuelve a mirar al río Magdalena». El Tiempo. Consultado el 23 de agosto de 2017. 
  11. «Barranquilla estrena hoy 270 metros de malecón turístico». Consultado el 23 de agosto de 2017. 
  12. «En video | Malecón llega ya a los 2,3 kilómetros». EL HERALDO. Consultado el 13 de noviembre de 2019. 
  13. «En video | ‘La Plaza de la luz’, el próximo gran atractivo en el Gran Malecón del Río». EL HERALDO. Consultado el 13 de noviembre de 2019. 
  14. Palacio, Por Joaquín (23 de mayo de 2023). «El Gran Malecón de Barranquilla fue certificado como destino turístico sostenible». infobae. Consultado el 29 de febrero de 2024. 
  15. a b Henao, Jhonny Miguel Renza (25 de enero de 2022). «El Gran Malecón Barranquilla: Todo lo que debes saber». Miguel Renza. Consultado el 29 de febrero de 2024. 
  16. «“Este fin de semana podremos disfrutar de nueva etapa del Gran Malecón”: Char». ZONA CERO. Consultado el 16 de mayo de 2024. 
  17. «“El Gran Malecón amaneció más radiante”: Char entregó nueva zona recreativa». ZONA CERO. Consultado el 19 de mayo de 2024. 
  18. a b c «Sectores – Gran Malecón». Consultado el 29 de febrero de 2024. 
  19. Barranquilla, Caracol Radio (7 de febrero de 2024). «Distrito entrega zona gastronómica y tres canchas en nueva etapa del Gran Malecón». Caracol Radio. Consultado el 29 de febrero de 2024. 
  20. «Shakira: la gigantesca escultura de la cantante colombiana que se inauguró en Barranquilla (y que tiene un error de ortografía en su placa)». BBC News Mundo. 27 de diciembre de 2023. Consultado el 29 de febrero de 2024. 
  21. Heraldo, El (22 de octubre de 2023). «Entregan obra de escudo deconstruido en el Gran Malecón del Río». ELHERALDO.CO. Consultado el 29 de febrero de 2024. 
  22. «Barranquilla rinde homenaje a los Marinos con un monumento en el Gran Malecón del Río».