Iglesia de Nuestra Señora del Rosario y Santo Domingo

Iglesia de Nuestra Señora del Rosario y Santo Domingo
Localización
País Uruguay
Ciudad Montevideo
Barrio Cordón
Dirección Mario Cassinoni 1337
Coordenadas 34°54′12″S 56°09′56″O / -34.9032662, -56.1656369
Información religiosa
Diócesis Arquidiócesis de Montevideo
Estatus Parroquia
Advocación Santo Domingo
Dedicación 6 de enero de 1947
Declaración 18 de mayo de 1948
Datos arquitectónicos
Estilo Neomudéjar

La Iglesia de Nuestra Señora del Rosario y Santo Domingo, conocida popularmente como Iglesia de los Domínicos, es una iglesia parroquial católica romana de Montevideo, ubicada en el barrio Cordón.

Es el único edificio religioso de estilo Neomudéjar en todo el país.

Historia[editar]

En 1936 llegaron a Montevideo desde la provincia de Santa Fe un grupo de religiosos con la misión de crear un convento católico, el de Nuestra Señora del Rosario. El convento se instalaría en 1937 en el barrio Bella Italia y en 1938 se inauguraría su capilla dedicada a la Santísima Trinidad. En 1949 en sus inmediaciones se construyó el Colegio Tomas de Aquino (edificio hoy utilizado por el Liceo 58. [1]

En 1941 el grupo de religiosos decide trasladarse hacia el barrio del Cordón donde se comenzaría a construir un nuevo templo de estilo mudéjar. El nuevo templo sería consagrado el 6 de enero de 1947 y se dedicaría a Santo Domingo y a Nuestra Señora del Rosario. 18 de mayo de 1948 sería declarado como parroquia. [2][3]

Referencias[editar]

  1. «Domínicos». Archdiocese of Montevideo. Consultado el 10 de mayo de 2013. 
  2. «Institutes of consecrated life in Uruguay». Arquidiócesis de Montevideo. Consultado el 10 de mayo de 2013. 
  3. Alfonso Esponera Cerdán, O.P. (1992). Los dominicos en Uruguay. Salamanca: Editorial San Esteban. ISBN 9788487557293. Consultado el 10 de mayo de 2013.