Portal:Rock

De Wikipedia, la enciclopedia libre
(Redirigido desde «Portal:Rock and Roll»)
Hola, bienvenido al
Portal Rock

El rock es un amplio género de música popular originado a principios de la década de 1950 en Estados Unidos y que derivaría en un gran rango de diferentes estilos a mediados de los años 1960 y posteriores, particularmente en ese país y Reino Unido.[1][2]​ Tiene sus raíces en el rock and roll de los años 50, estilo nacido directamente de géneros como el blues, el rhythm and blues (pertenecientes a la música afroamericana) y el country. También se nutrió fuertemente del blues eléctrico y el folk, además de incorporar influencias del jazz y la música clásica, entre otras fuentes. Instrumentalmente, el rock se ha centrado en la guitarra eléctrica, en general como parte de un grupo integrado por batería, bajo, uno o más cantantes y, algunas veces, instrumentos de teclado como el órgano y el piano. Usualmente, se basa en canciones en compás de 4/4 y una estructura verso-estribillo, sin embargo, el género se ha vuelto extremadamente diverso y las características comunes son difíciles de definir. Como la música pop, las letras se centran a menudo en el amor romántico, pero tratan también un amplio rango de otros temas con un enfoque frecuente en lo social, lo personal y lo político.

A mediados de la década de 1960, los músicos de rock comenzaron a adoptar el álbum como medio dominante de difusión, expresión y consumo de música grabada. The Beatles fueron la cara principal del desarrollo comercial del género y sus producciones llevaron a la legitimación cultural del rock en el mainstream, lo que inició la época del álbum en la industria musical, que perduraría varias décadas. Ya a finales de la década de 1960, a la que se refiere como el periodo del «rock clásico»,[1]​ habían surgido numerosos subgéneros, entre ellos, híbridos como el blues rock, folk rock, country rock, rock sureño, raga rock y el jazz rock, muchos de los cuales contribuyeron al desarrollo del rock psicodélico, influenciado por la escena contracultural psicodélica y hippie. Entre los nuevos géneros que emergieron se incluyen el rock progresivo, que incorporó más elementos artísticos, el glam rock, que resaltó el espectáculo y el estilo visual, y el heavy metal, que se centró en el volumen, la intensidad y la velocidad. En la segunda mitad de los años 1970, el punk intensificó y reaccionó contra algunas de estas tendencias con una música cruda y energética y letras altamente políticas. Durante la década siguiente, fue una de las principales influencias en el desarrollo de otros subgéneros como el new wave, el post-punk y, finalmente, el rock alternativo.

A partir de la década de 1990, el rock alternativo se convirtió en el estilo dominante del género y se hizo conocido en las formas de grunge, Britpop e indie rock. Desde entonces, han aparecido otros subgéneros de fusión, entre ellos el pop punk, el rock electrónico, el rap rock y rap metal, así como varios intentos de revivir la historia del rock con el resurgimiento de géneros como el punk con el garage rock/post-punk durante los años 2000. La década de 2010 marcó un declive en el impacto y la relevancia cultural del rock, cuando géneros ajenos como el hiphop lo superaron en popularidad y dominaron gran parte del mainstream musical.

La música rock también se asoció con y sirvió de vehículo para movimientos culturales y sociales, lo que llevó a la creación de subculturas como los mods y los rockers en Reino Unido y la contracultura hippie en San Francisco (Estados Unidos) en la década de 1960. De forma similar, la cultura punk de la década de 1970 originó las subculturas visualmente distintivas emo y gótica. Heredera de la tradición folclórica de la canción de protesta, la música rock ha sido asociada con el activismo político, así como con los cambios en las actitudes sociales sobre el racismo, el sexo y el uso de drogas y es usualmente vista como una expresión de la rebelión juvenil contra el consumismo y conformismo.

Artículo destacado

Neil Young en 2016.

Neil Percival Young (Toronto, Ontario, 12 de noviembre de 1945) es un músico canadiense, considerado ampliamente como uno de los más influyentes de su generación. Comenzó su carrera musical en Canadá en 1960 con grupos como The Squires y The Mynah Birds, antes de trasladarse en 1966 a California para fundar Buffalo Springfield con Stephen Stills y Richie Furay. En 1968 inició una carrera en solitario que abarca más de 45 años y 39 álbumes de estudio hasta 2016, con una continua exploración de diferentes géneros musicales, especialmente durante la década de 1980, cuando experimentó con estilos como el blues y el rockabilly. Ingresó en el Salón de la Fama del Rock and Roll como miembro de Buffalo Springfield y artista en solitario, descrito como «uno de los mejores compositores e intérpretes de rock and roll».

Su trabajo se caracteriza por unas letras marcadamente personales, en ocasiones con crítica social y posiciones antibelicistas, y por su voz de tenor-alto. Aunque toca instrumentos como el piano, el banjo y la armónica, su trabajo se caracteriza por un distintivo empleo de las guitarras acústica y eléctrica, y en particular por el uso de una Gibson Les Paul de 1953 modificada y apodada Old Black. Su trabajo más reconocido se divide en dos estilos musicales: el acústico, con canciones folk y country rock como «Heart of Gold» y «Old Man», y el eléctrico, con canciones rock y hard rock como «Hey Hey, My My (Into the Black)» y «Rockin' in the Free World», interpretadas principalmente con el grupo Crazy Horse y caracterizadas por una alta distorsión del sonido. A partir de la década de 1990 adoptó elementos de estilos como el grunge, y su influencia en bandas como Nirvana o Pearl Jam le valió el sobrenombre de «el padrino del grunge».

Como director cinematográfico publicó, siempre bajo el seudónimo de Bernard Shakey, largometrajes como Journey Through the Past, Rust Never Sleeps, Human Highway, Greendale y CSNY Déjà Vu. Es también un destacado defensor de causas humanitarias y ambientales, y en 1985 fundó Farm Aid con Willie Nelson y John Mellencamp para ayudar económicamente a los granjeros de Estados Unidos en riesgo de exclusión social. Un año después fundó con Pegi Young una organización educativa para niños con discapacidades psíquicas llamada The Bridge School, que financia con la recaudación de los Bridge School Festival, una serie de conciertos benéficos anuales.

Young contrajo matrimonio en cuatro ocasiones: en 1970 con Susan Acevedo; en 1971 con la actriz Carrie Snodgress, con quien tuvo un hijo de nombre Zeke; en 1978 con Pegi Morton, con quien tuvo dos hijos, Ben y Amber Jean; y en 2018 con la actriz Daryl Hannah. Tras residir más de cincuenta años en los Estados Unidos, primero en Redwood City (California) y luego en Telluride (Colorado), se convirtió en ciudadano estadounidense al adoptar la doble nacionalidad en enero de 2020.

En 2023, aparece en el puesto número 133 de la lista "Los 200 mejores cantantes de todos los tiempos" de la revista Rolling Stone.

Artículo bueno

Calificaciones profesionales
Calificaciones
FuenteCalificación
Allmusic4/5 estrellas
Vinagre y rosas es el decimocuarto álbum de estudio del cantautor español Joaquín Sabina, publicado por la compañía discográfica Sony BMG el 17 de noviembre de 2009. Incluye trece canciones, un bonus track y el primer sencillo es «Tiramisú de limón», canción en la que participan como compositores de su música y cantantes el grupo Pereza. El segundo sencillo es «Viudita de Cliquot». Permaneció diecisiete semanas en el puesto más alto de la lista de discos más vendidos de España y consiguió tres discos de platino. Mundialmente ha alcanzado las 400 000 copias vendidas.

Rock en español

José Víctor Arbulú Zumáeta es un músico, compositor y productor peruano. Tiene una larga trayectoria musical la cual empieza en 1987 cuando forma la banda de rock subterráneo Cadena Perpetua para en 1994 cambiarse de nombre por los Vagabundos, la banda entró en receso en enero de 1996. Para noviembre de 1996 junto a Luis Callirgos y Pedro Solano formarían Cementerio Club, donde es cantante y bajista. Y la cual obtuvo un premio MTV en 2004.

Imagen seleccionada

El nu metal tuvo su apogeo a principios de la década. Linkin Park fue el grupo más exitoso con más de 60 millones de discos vendidos.

Por dónde empezar...

Lo básico

Bienvenidos · Cómo colaborar · Comunidad · Ayuda

Normas

Los cinco pilares · Lo que Wikipedia no es · Derechos de autor

Wikiproyecto principal

Wikiproyecto Música

Categorías relacionadas

Géneros

Rock por país

Rock en otros proyectos de Wikimedia


Otros portales


Notas y referencias