Wikipedia:Zona de pruebas/6

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Las pruebas en esta sección[editar]

RENÉ VELASCO. Abogado, Publicista y Artista. Nació el 5 de mayo de1938 en Chalatenango, El Salvador. Cónyuge: Evangelina Antonia Dubón. Hijos: Regina, Regis y Renato. En 1957 se graduó como Bachiller en Ciencias, Letras y Matemática en el Instituto Nacional General Francisco Menéndez donde fue solista del orfeón. Por las tardes estudió Teoría y Solfeo en el Conservatorio Nacional de Música donde fue solista del coro. En horas nocturnas estudió cuatro años de Dibujo Arquitectónico en la Escuela Nacional de Artes Gráficas. En 1958 ganó el primer lugar en la gran final del concurso anual del Canal 6, primer canal en blanco y negro de la televisión salvadoreña, de la cual fue pionero. En ese mismo año ingresó a la Facultad de Arquitectura de la Universidad de El Salvador, carrera que dejó inconclusa. Entre 1958 y 1963 tuvo intensa actividad en programas estelares de radio, televisión, teatros y centros nocturnos. Dirigió y animó su programa de televisión del mediodía “El Festival de René Velasco”. Mantuvo durante dos años el programa radial semanal “Música y Poesía”. Grabó cinco discos sencillos y en 1960 le fue conferido el premio “Talía” como el cantante más destacado del año. En 1963 ganó el segundo lugar en el Primer Festival Centroamericano de la Canción realizado en Santa Ana.Archivo:Rene Velasco 1939. En 1963, inició sus estudios de doctorado en Jurisprudencia y Ciencias Sociales en la Universidad de El Salvador y los finalizó en 1972. Desde 1961 hasta 1968 trabajó en la Dirección General de Urbanismo y Arquitectura donde se desempeñó como dibujante y luego como Encargado de Derechos de Vía, Sección donde tramitaba indemnizaciones por expropiación de orden público. Desde 1969 hasta 1980 trabajó como redactor y director creativo en importantes agencias de publicidad del país. En1981 fue contratado como director creativo de una agencia publicitaria multinacional en la que prestó sus servicios en Guatemala, República Dominicana, Puerto Rico, Colombia y Costa Rica. La Universidad Nacional de este último país convalidó sus estudios de Derecho con su tesis “El Derecho Publicitario como Defensa del Consumidor” (175 Pág.). Se integró al Colegio de Abogados de Costa Rica, adquirió la ciudadanía costarricense y fue autorizado para ejercer como abogado y notario. En 1989 regresó a El Salvador donde, después de fungir como Gerente General en dos agencias de publicidad, fundó su propia agencia que manejó durante quince años. Desde su época de estudiante universitario escribió cuentos que fueron premiados en varias ocasiones en el Certamen Centroamericano de la Facultad de Jurisprudencia y Ciencias Sociales de El Salvador y dirigió en una época la Revista de la Asociación de Estudiantes de Derecho. Sus cuentos fueron publicados en revistas y periódicos de El Salvador, Guatemala, Nicaragua, Costa Rica y Panamá. En México fue tercer finalista en el concurso latinoamericano “El Cuento Brevísimo” del que formó parte como miembro del jurado calificador el laureado escritor Juan Rulfo. En 2022 publicó una selección de su obra narrativa en el libro “Solo son Cuentos” con prólogo de Manlio Argueta, escritor salvadoreño reconocido a nivel internacional.