Ir al contenido

Nacho Ares

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Nacho Ares
Información personal
Nombre de nacimiento Ignacio Ares Regueras Ver y modificar los datos en Wikidata
Nacimiento 27 de agosto de 1970 Ver y modificar los datos en Wikidata (53 años)
Nacionalidad Española
Educación
Educado en Universidad de Valladolid Ver y modificar los datos en Wikidata
Información profesional
Ocupación Egiptólogo y escritor Ver y modificar los datos en Wikidata

Ignacio Ares Regueras (León, 27 de agosto de 1970), más conocido como Nacho Ares, es un historiador, escritor, egiptólogo y locutor de radio español.

Biografía[editar]

Se licenció en Historia Antigua en la Universidad de Valladolid. Ha escrito libros y artículos sobre cultura egipcia, así como algunas novelas. Fue director de la Revista de Arqueología hasta 2012.

Colaboró en los programas sobre misterio Milenio 3, en radio, y Cuarto milenio, en televisión, ambos dirigidos por el periodista Iker Jiménez.

Desde 2009 dirige y presenta un programa de radio de divulgación histórica en la Cadena SER, llamado Ser Historia.

Obras[editar]

  • Egipto el Oculto (1998)
  • Egipto insólito (1999)
  • El Valle de las Momias de Oro (2000)
  • El Guardián de las Pirámides (2001)
  • Un viaje iniciático por los templos sagrados del Antiguo Egipto (2001)
  • Tutankhamón, el último hijo del Sol (2002)
  • Egipto. Hechos y objetos inexplicables del Egipto Faraónico (2002)
  • La historia perdida (2003)
  • La historia perdida II (2003)
  • El Enigma de la Gran Pirámide (2004)
  • Éboli. Secretos de la vida de Ana de Mendoza (2005)
  • Egipto. Tierra de dioses (2006)
  • Arqueología de los dioses (2007)
  • El retrato (2009)
  • La tumba perdida (2012)
  • El sueño de los faraones (2014)
  • La hija del Sol (2017)
  • Desenrollando momias (2018)
  • La Historia perdida. Enigmas históricos ocultados por el tiempo (2021)
  • La pirámide blanca (2022)
  • Cosas maravillosas. Cien años del descubrimiento de Tutankhamón (2022)
  • La sombra de Atón (2024)

Enlaces externos[editar]