Ir al contenido

Parque Tecnológico de Álava

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Este parque se creó en el año 1992 como una iniciativa de la Diputación Foral de Álava, el Ayuntamiento de Vitoria y la sociedad SPRI, dependiente del Gobierno del País Vasco. Tiene una superficie de 1.911.864 m². Actualmente hay 102 empresas instaladas en el mismo, que dan trabajo a 2.715 trabajadores; teniendo posibilidad de duplicar su capacidad actual. Forma parte de la Red de Parques Tecnológicos del País Vasco, junto con el Parque Tecnológico de Vizcaya y el de San Sebastián. Destacan por su presencia en dicho parque, organizaciones como Aernnova, Epsilon Euskadi, Mitsubishi Electric, Gamesa, Neiker, Tecnalia o Ibermática.

El parque en cifras[1][editar]

Parque Tecnológico de Álava.
Superficie (m²) Edificabilidad (m²)
Superficie total del PTA
1.911.864
-
Superficie sin urbanizar
740.000
-
Suelo urbanizado total
607.482
279.490
Suelo urbanizado disponible
202.075
162.448
Suelo urbanizado ocupado
405.407
117.042
Propiedad de empresas
-
142.413
Propiedad del PTA
-
24.353
Grado de ocupación edificios
-
63%
Empresas instaladas hasta la fecha
102
Plantilla total
2.715
Facturación total (millones de euros)
604
Personal de I+D sobre la plantilla
27%
Personal menor de 30 sobre la plantilla
14%
Personal titulados superiores sobre la plantilla
34%

Sectores presentes en el parque[2][editar]

  • Aeronáutica
  • Alimentación
  • Automoción
  • Centros de Empresas - Incubadoras
  • Electrónica
  • Energía y Medio Ambiente
  • I+D y Centros Tecnológicos
  • Ingeniería
  • Medicina y Biotecnología
  • Servicios Avanzados
  • Servicios Generales
  • TIC

Referencias[editar]

  1. http://www.pt-alava.es/?page_id=80
  2. «Copia archivada». Archivado desde el original el 10 de septiembre de 2012. Consultado el 15 de noviembre de 2012. 

Véase también[editar]

Enlaces externos[editar]