Ir al contenido

Portal:Rock

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Hola, bienvenido al
Portal Rock

El rock es un amplio género de música popular originado a principios de la década de 1950 en Estados Unidos y que derivaría en un gran rango de diferentes estilos a mediados de los años 1960 y posteriores, particularmente en ese país y Reino Unido.[1][2]​ Tiene sus raíces en el rock and roll de los años 50, estilo nacido directamente de géneros como el blues, el rhythm and blues (pertenecientes a la música afroamericana) y el country. También se nutrió fuertemente del blues eléctrico y el folk, además de incorporar influencias del jazz y la música clásica, entre otras fuentes. Instrumentalmente, el rock se ha centrado en la guitarra eléctrica, en general como parte de un grupo integrado por batería, bajo, uno o más cantantes y, algunas veces, instrumentos de teclado como el órgano y el piano. Usualmente, se basa en canciones en compás de 4/4 y una estructura verso-estribillo, sin embargo, el género se ha vuelto extremadamente diverso y las características comunes son difíciles de definir. Como la música pop, las letras se centran a menudo en el amor romántico, pero tratan también un amplio rango de otros temas con un enfoque frecuente en lo social, lo personal y lo político.

A mediados de la década de 1960, los músicos de rock comenzaron a adoptar el álbum como medio dominante de difusión, expresión y consumo de música grabada. The Beatles fueron la cara principal del desarrollo comercial del género y sus producciones llevaron a la legitimación cultural del rock en el mainstream, lo que inició la época del álbum en la industria musical, que perduraría varias décadas. Ya a finales de la década de 1960, a la que se refiere como el periodo del «rock clásico»,[1]​ habían surgido numerosos subgéneros, entre ellos, híbridos como el blues rock, folk rock, country rock, rock sureño, raga rock y el jazz rock, muchos de los cuales contribuyeron al desarrollo del rock psicodélico, influenciado por la escena contracultural psicodélica y hippie. Entre los nuevos géneros que emergieron se incluyen el rock progresivo, que incorporó más elementos artísticos, el glam rock, que resaltó el espectáculo y el estilo visual, y el heavy metal, que se centró en el volumen, la intensidad y la velocidad. En la segunda mitad de los años 1970, el punk intensificó y reaccionó contra algunas de estas tendencias con una música cruda y energética y letras altamente políticas. Durante la década siguiente, fue una de las principales influencias en el desarrollo de otros subgéneros como el new wave, el post-punk y, finalmente, el rock alternativo.

A partir de la década de 1990, el rock alternativo se convirtió en el estilo dominante del género y se hizo conocido en las formas de grunge, Britpop e indie rock. Desde entonces, han aparecido otros subgéneros de fusión, entre ellos el pop punk, el rock electrónico, el rap rock y rap metal, así como varios intentos de revivir la historia del rock con el resurgimiento de géneros como el punk con el garage rock/post-punk durante los años 2000. La década de 2010 marcó un declive en el impacto y la relevancia cultural del rock, cuando géneros ajenos como el hiphop lo superaron en popularidad y dominaron gran parte del mainstream musical.

La música rock también se asoció con y sirvió de vehículo para movimientos culturales y sociales, lo que llevó a la creación de subculturas como los mods y los rockers en Reino Unido y la contracultura hippie en San Francisco (Estados Unidos) en la década de 1960. De forma similar, la cultura punk de la década de 1970 originó las subculturas visualmente distintivas emo y gótica. Heredera de la tradición folclórica de la canción de protesta, la música rock ha sido asociada con el activismo político, así como con los cambios en las actitudes sociales sobre el racismo, el sexo y el uso de drogas y es usualmente vista como una expresión de la rebelión juvenil contra el consumismo y conformismo.

Artículo destacado

Frank Zappa en vivo en la Arena deportiva de "Ekeberghallen" en Oslo, Noruega, (1977).

Frank Vincent Zappa (Baltimore, Maryland; 21 de diciembre de 1940-Los Ángeles, California; 4 de diciembre de 1993) fue un compositor, guitarrista, cantante, productor discográfico y director de cine estadounidense. Con una carrera de más de treinta años, Zappa compuso rock, jazz, blues, electrónica, música artística y música concreta, entre otros. También trabajó como director de cine y de videoclips, y diseñó portadas de álbumes. Además, se encargó de la producción de los más de sesenta álbumes que grabó con The Mothers of Invention y en solitario.

En su adolescencia adquirió gusto por compositores de avant-garde basada en la percusión como Edgard Varèse, y la música rhythm and blues de los años 50. Comenzó a escribir música artística en la escuela secundaria, mientras tocaba la batería en algunas bandas de rhythm and blues, instrumento que después cambió por la guitarra eléctrica. Era un compositor y músico autodidacta, y por su diversidad de gustos musicales llegó a crear música a veces imposible de clasificar. Su álbum debut de 1966 con la banda The Mothers of Invention, Freak Out!, combinaba canciones de rock convencionales con improvisaciones imposibles y sonidos generados en el estudio de grabación. Sus álbumes posteriores eran una mezcla de música experimental y ecléctica, independientemente de que fueran de rock, jazz o música artística. Escribía las letras de todos sus temas, frecuentemente humorísticas. Fue crítico con lo políticamente correcto y con la religión y fue un gran defensor de la libertad de expresión y de la abolición de la censura.

Zappa fue un artista muy prolífico y recibió grandes críticas positivas. Muchos de sus álbumes son considerados esenciales en la historia del rock, y es reconocido como uno de los guitarristas y compositores más originales de su tiempo, siendo hoy en día una referencia para un gran número de artistas. Tuvo algo de éxito comercial, sobre todo en Europa, por lo que pudo ser un artista independiente la gran mayoría del tiempo que duró su carrera. Fue incluido de forma póstuma en el Salón de la Fama del Rock and Roll en 1995 y recibió un premio Grammy a toda una carrera en 1997.

Zappa estuvo casado con Kathryn J. «Kay» Sherman desde 1960 a 1964, repitiendo nupcias en 1967 con Gail Sloatman, con quien permaneció hasta su muerte por cáncer de próstata en 1993. Tuvieron cuatro hijos: Moon Unit, Dweezil, Ahmet Emuukha Rodan y Diva Thin Muffin Pigeen. Gail Zappa coordinó hasta su fallecimiento en 2015 los negocios familiares bajo el nombre de Zappa Family Trust.

Artículo bueno

Electric Warrior es el sexto álbum de estudio de la banda británica de glam rock T. Rex, publicado en 1971 por Fly Records para Europa y por Reprise Records para los Estados Unidos. Es el primer trabajo en el que participaron los músicos Steve Currie y Bill Legend como miembros activos de la banda. Su grabación tuvo lugar entre marzo y junio de 1971 en cuatro estudios de tres ciudades diferentes (Londres, Los Ángeles y Nueva York), debido a que por aquel entonces tenían una gira programada por los Estados Unidos. Es considerado como el primer disco del glam rock y uno de los más importantes de este subgénero musical; con el pasar de los años medios especializados lo han posicionado en algunas listas de los mejores álbumes musicales.

Luego de su lanzamiento recibió mayoritariamente críticas favorables por parte de la prensa especializada, como también una positiva recepción en las listas musicales de algunos países. En el Reino Unido tuvo un gran éxito, ya que llegó hasta el primer lugar del UK Albums Chart y durante un período de doce meses fue la producción más vendida en ese país. Sus dos sencillos «Get It On» y «Jeepster» alcanzaron respectivamente el primer y segundo puesto de la lista UK Singles Chart. Para promocionarlo, en octubre de 1971 comenzó su respectiva gira que les permitió dar presentaciones tanto en Europa y en los Estados Unidos hasta agosto de 1972.

Rock en español

J actuando con Grupo de Expertos Solynieve (16 de agosto de 2008, festival Sonorama)
Juan Ramón Rodríguez Cervilla, conocido como Jota y J, es un músico granadino, conocido especialmente por ser el líder del grupo Los Planetas. En paralelo, también lidera la banda Grupo de Expertos Solynieve y desarrolla una carrera en solitario. En todos los casos, Jota canta, compone y toca la guitarra.

Imagen seleccionada

Los Teen Tops actuando en Argentina en 1962.

Por dónde empezar...

Lo básico

Bienvenidos · Cómo colaborar · Comunidad · Ayuda

Normas

Los cinco pilares · Lo que Wikipedia no es · Derechos de autor

Wikiproyecto principal

Wikiproyecto Música

Categorías relacionadas

Géneros

Rock por país

Rock en otros proyectos de Wikimedia


Otros portales


Notas y referencias