Quisling

De Wikipedia, la enciclopedia libre
De izquierda a derecha: Vidkun Quisling sentado al lado de Heinrich Himmler, Josef Terboven y Nikolaus von Falkenhorst frente a oficiales de las Waffen-SS, el Ejército Alemán y la Fuerza Aérea en 1941.

Quisling es un vocablo que se usa en las lenguas nórdicas y en inglés para referirse a un ciudadano o político de un país bajo ocupación que colabora con una fuerza de ocupación enemiga. También, de manera más general, se usa como sinónimo de traidor o colaborador.[1][a]​ El término tiene su origen en el apellido del político noruego Vidkun Quisling, líder en tiempos de guerra, quien estuvo a cargo de un régimen colaboracionista nazi local durante la Segunda Guerra Mundial.[2]

Orígenes[editar]

El apellido de Vidkun Quisling ya se usaba como una palabra común antes de la Segunda Guerra Mundial. El primer uso registrado del vocablo fue en una entrevista que Oscar Torp, un político del Partido Laborista noruego, dio a un periódico el 2 de enero de 1933, cuando lo usó como un término general para referirse a los seguidores de Quisling. Ya para ese momento, Quisling se encontraba en el proceso de establecer el partido Nasjonal Samling (Unión Nacional), un partido fascista inspirado en el Partido Nazi alemán. Otros que usaron el término fueron Aksel Sandemose, en un artículo del periódico Dagbladet en 1934, y el periódico Vestfold Arbeiderblad en 1936.[3]

El término con el significado opuesto, es decir, un patriota noruego, es Jøssing. Este último término tiene su origen en el fiordo Jøssingfjorden, escenario del incidente del Altmark durante la Segunda Guerra Mundial. El 16 de febrero de 1940, el buque destructor británico HMS Cossack logró liberar a 300 prisioneros de guerra del buque tanque alemán Altmark, que los estaba transportando luego de que el crucero pesado alemán Admiral Graf Spee los hubiera capturado. Tras este incidente, el vocablo Jøssing adquirió el significado de patriota noruego, es decir, el antónimo de quisling (o traidor).[4][5]​ El gobierno colaborador noruego intentó utilizar el incidente del Jøssingfjord para neutralizar el apodo quisling mediante la acuñación del término peyorativo jøssing, con el significado de "antinazi". Este intento resultó contraproducente, ya que el pueblo noruego se apropió inmediatamente del vocablo como un término con significado positivo. Y en 1943, se prohibió el uso oficial de la palabra.[6][7]

Popularización en la Segunda Guerra Mundial[editar]

Es probable que el uso del nombre como un término para referirse a colaboradores o traidores en general haya surgido luego del fallido golpe de estado por parte de Quisling en 1940, cuando intentó tomar el poder y hacer que Noruega dejara de resistirse a los alemanes invasores. El periódico británico The Times fue el que introdujo el término al público anglohablante. Publicó un editorial el 19 de abril de 1940 bajo el título Quislings everywhere, en el que afirmaba: To writers, the word Quisling is a gift from the gods. If they had been ordered to invent a new word for traitor... they could hardly have hit upon a more brilliant combination of letters. Aurally it contrives to suggest something at once slippery and tortuous.[b][8]​ El Daily Mail replicó la palabra cuatro días después de que The Times hubiera publicado su editorial. La revista The War Illustrated se refirió a la existencia de potential Quislings[c]​ entre los neerlandeses durante la invasión alemana de los Países Bajos.[9]​ Posteriormente, la BBC generalizó el uso de la palabra a nivel internacional.[10][11][d]

El político Chips Channon describió cómo, durante el Debate de Noruega del 7 al 8 de mayo de 1940, él y otros parlamentarios del Partido Conservador que apoyaban a Neville Chamberlain, primer ministro del Reino Unido, se refirieron a aquellos que votaron en contra de la moción de censura con el epíteto quislings.[12]​ El sucesor de Chamberlain, Winston Churchill, usó el término durante un discurso dirigido a los delegados de los Aliados en el Palacio de St. James el 12 de junio de 1941, cuando dijo:[13]A vile race of Quislings—to use a new word which will carry the scorn of mankind down the centuries—is hired to fawn upon the conqueror, to collaborate in his designs and to enforce his rule upon their fellow countrymen while groveling low themselves.[e]​ El 26 de diciembre de 1941, volvió a usar la palabra en un discurso dirigido a ambas cámaras del Congreso de los Estados Unidos.[14]​ Se refirió al impacto de una serie de victorias de los Aliados sobre las Potencias del Eje y, además, a la decisión de los Estados Unidos de ir a la guerra con estas palabras: Hope has returned to the hearts of scores of millions of men and women, and with that hope there burns the flame of anger against the brutal, corrupt invader. And still more fiercely burn the fires of hatred and contempt for the filthy Quislings whom he has suborned.[f][15]​ El vocablo entró posteriormente al léxico y se convirtió en blanco de caricaturistas políticos.[16]

En su obra The Yugoslav peoples fight to live, Josip Broz Tito usó varias veces la palabra quislings para describir a sus enemigos, tales como el General Milan Nedić ("el quisling serbio") y el Dr. Ante Pavelić ("el quisling croata criminal... una criatura de Mussolini y Hitler").[17]

La palabra también se usaba con frecuencia en los Estados Unidos. En Tom Turk and Daffy (1944), un dibujo animado de Warner Bros., la pronunció un pavo de Acción de Gracias cuya presencia le delata el Pato Lucas a Porky.[18]​ En la película estadounidense Edge of Darkness (1943), acerca de la Resistencia en Noruega, el hermano de la heroína es descrito a menudo como un quisling.[19][20]

Forma verbal[editar]

Existe el verbo to quisle (acuñado a partir de la derivación regresiva del sustantivo quisling),[21][22][g]​ que dio lugar a la versión mucho menos común del sustantivo: quisler.[23][h][24][i]​ Sin embargo, el uso de esta forma verbal era muy poco frecuente ya incluso durante la Segunda Guerra Mundial[25]​ y ha desaparecido por completo del uso contemporáneo.[21]

Uso en la época de la posguerra[editar]

  • La palabra quisling se usaba para referirse a aquellas personas que cooperaban con las tomas de poder por parte de los comunistas. Por ejemplo, el socialdemócrata rebelde Zdeněk Fierlinger de Checoslovaquia fue ridiculizado a menudo como un quislinger debido a su colaboración con el Partido Comunista de Checoslovaquia.[26]
  • Una tira cómica de la historieta Peanuts de la década de 1960 ilustra a Lucy cuando arrastra a Linus hacia fuera de la casita de Snoopy mientras aquel le grita Traitor! Quisling! Squealer![j]​ a este último por haber delatado que estaba ahí escondido.[27]
  • En Day of the Daleks, un serial de 1972 del programa británico de ciencia ficción Doctor Who, el personaje de El Doctor se refiere a un hombre que está colaborando con los Daleks como un quisling.[28][29]
  • The Patriot Game, una conocida canción que se refiere a la lucha nacionalista de Irlanda, incluye el verso ...those quislings who sold out the Patriot Game[k][30]​ en algunas versiones (aunque la versión original usa la palabra cowards[l][30]​ y otras reemplazan el término original por rebels[m][31]​ o traitors[n]​).[32]
  • En la serie de televisión noruega Okkupert, a los noruegos a quienes se les considera como colaboradores con los invasores rusos y luego con los miembros de la misión de paz de la Unión Europea se les llama quislings.[33]
  • La novela Guerra mundial Z del autor Max Brooks tiene como protagonistas a sobrevivientes que pierden el juicio a causa del apocalipsis y se hacen pasar ellos mismos por zombis. Llegan incluso a morder y a comerse a otros sobrevivientes. A estos sobrevivientes con aspecto de zombi se les llama quislings.[34]
  • En el epílogo de la novela Farnham's Freehold, del autor Robert A. Heinlein, hay una ilustración de un letrero que anuncia los bienes y servicios que están disponibles. Uno de los artículos listados es Jerked Quisling (by the neck)[o][37][38]

Siglo XXI[editar]

A principios del siglo XXI, el término continuó teniendo vigencia, ya que lo usaron algunos escritores partidistas estadounidenses para describir al Presidente Donald Trump y sus socios con base en la idea de que Rusia había interferido en las elecciones presidenciales de 2016 en los Estados Unidos para favorecer a Trump.[39]​ Por ejemplo, en una columna en el periódico The New York Times en el 2018, Paul Krugman se refirió a Trump como un quisling, al decir que este estaba serv[ing] the interests of foreign masters at his own country's expense[p]​ y defend[ing] Russia while attacking our closest allies.[q][40]​ Otras publicaciones también se hicieron eco del vocablo. Estas incluyeron, por ejemplo, a Joe Scarborough en The Washington Post (These are desperate times for the quislings of Trump[r]​);[41]​ Rich Lowry en Politico (The GOP elite... is the quisling establishment[s]​);[42]​ Philip N. Diehl, ex director de la Casa de la Moneda de los Estados Unidos, en The Hill (The historical reference that more aptly applies to pro-Trump Republicans is that of the Quislings[t]​);[43]​ David Driesen en History News Network (Trump seeks a government of quislings[u]​);[44]​ Dick Polman en la estación de radio pública WHYY-FM de NPR (Ever since last summer, most Republicans have marinated in their cowardice... The next step toward home-grown tyranny – the quisling phase – has already begun[v]​)[45]​ y otros más.

El 7 de julio de 2020, Lord Chris Patten, el ex gobernador de Hong Kong, describió a Carrie Lam, la Jefa Ejecutiva de Hong Kong, como una lamentable sort of quisling figure[w]​ en la historia de Hong Kong.[46][47]​ El 10 de febrero de 2022, Patten amplió su uso del término quislings para describir a Lam, a la Policía de Hong Kong y al Poder Judicial de Hong Kong durante un debate acerca del proyecto de Ley de Nacionalidad y Fronteras.[48]

Véase también[editar]

Notas[editar]

  1. Español: sustantivo: un ciudadano traidor que ayuda al invasor de su país y que a menudo funciona como agente principal o jefe de un gobierno títere
  2. Español: Para los escritores, la palabra quisling es un regalo de los dioses. Si les hubieran ordenado que inventaran una nueva palaba para traidor… difícilmente hubieran encontrado una combinación de letras más brillante. Desde el punto de vista de la fonética, se las arregla para sugerir algo que es a la vez resbaladizo y enrevesado.
  3. Español: Posibles quislings
  4. Español: Vidkun Quisling fue un oficial del ejército noruego que fundó el partido fascista de Noruega en 1933. En diciembre de 1939, se reunió con Adolf Hitler y le instó a que ocupara Noruega. Luego de la invasión alemana de abril de 1940, Quisling sirvió como figura decorativa en el gobierno títere establecido por las fuerzas alemanas de ocupación y así quedó sellado su destino lingüístico. Antes de que finalizara el año 1940, la palabra quisling estaba usándose de manera genérica en inglés para referirse a cualquier traidor. Winston Churchill, George Orwell y H. G. Wells la usaron en sus escritos en época de guerra. Quisling vivió para ver su nombre inmortalizado de tal modo, aunque no por mucho tiempo. Fue ejecutado por traición poco después de la liberación de Noruega en 1945.
  5. Español: Una vil raza de quislings—para usar una palabra nueva que cargará con el desprecio de la humanidad por los siglos de los siglos—ha sido contratada para adular al conquistador, colaborar con sus estrategias e imponer su dominio sobre sus compatriotas mientras ellos mismos se humillan.
  6. Español: Ha vuelto la esperanza a los corazones de decenas de millones de hombres y mujeres, y con esa esperanza arde la llama de la ira contra el invasor brutal y corrupto. Y aun más ferozmente arden las llamas del odio y el desprecio por los sucios quislings que ha sobornado.
  7. Español: El primer uso conocido del verbo quisle fue en la década de 1940. La evidencia más antigua del OED para quisle data de 1940 en The Times (Londres).
  8. Español: Etymología: quisle + -er
  9. Español: El primer uso conocido del sustantivo quisler fue en la década de 1940. La evidencia más antigua del OED para quisler data de 1940 en American Speech.
  10. Español: ¡Traidor, quisling, soplón!
  11. Español: Esos quislings que traicionaron al Juego del Patriota
  12. Español: Cobardes
  13. Español: Rebeldes
  14. Español: Traidores
  15. Español: Lit.: quisling tirado (o halado/jalado) por el cuello; es un juego de palabras intraducible ya que el verbo to jerk también significa atasajar o tasajear carne,[35][36]​ de modo que la frase no solo se refiere a tirar literalmente a un cobarde o traidor por el cuello, sino que también podría referirse a tasajo de carne o jerky, como parte del "menú" de cosas que se ofrecen en el letrero (ver las imágenes en los enlaces citados).
  16. Español: Sirviendo a los intereses de amos extranjeros a expensas de su propio país
  17. Español: Defendiendo a Rusia a la vez que ataca a nuestros aliados más cercanos
  18. Español: Estos son tiempos desesperados para los quislings de Trump
  19. Español: La élite del Partido Republicano… es el establishment quisling
  20. Español: El referente histórico que mejor aplica a los republicanos pro Trump es el de quislings
  21. Español: Trump busca un gobierno de quislings
  22. Español: Desde el verano pasado, la mayoría de los republicanos se han macerado en su cobardía… El próximo paso hacia una tiranía local—la etapa de los quisling—ya ha comenzado
  23. Español: Lamentable figura quisling

Referencias[editar]

  1. «“Quisling.”». Merriam-Webster's Unabridged Dictionary (en inglés). Consultado el 22 de mayo de 2024. «noun: a traitorous national who aids the invader of his country and often serves as chief agent or puppet governor». 
  2. Cecchini, Daniel (9 de septiembre de 2022). «El político noruego que entregó su país a Hitler y cuyo nombre sigue siendo sinónimo de traidor». Infobae. Consultado el 23 de mayo de 2024. 
  3. Nordbø, Børge. «Quisling». Store norske leksikon (en noruego). Consultado el 22 de mayo de 2024. 
  4. «Jøssingfjorden». FjordNorway.com (en inglés). Consultado el 22 de mayo de 2024. 
  5. Brady, M. Michael (31 de octubre de 2018). «The coining of quisling». The Norwegian American (en inglés). Consultado el 22 de mayo de 2024. 
  6. «Norge i krigen 1939-45». NorgesLexi (en noruego). Universidad de Bergen. Archivado desde el original el 19 de septiembre de 2005. Consultado el 23 de mayo de 2024. 
  7. «Operation Altmark Incident». CodeNames.info (en inglés). Consultado el 23 de mayo de 2024. 
  8. «INTERNATIONAL: Quislers». Time (en inglés). 29 de abril de 1940. Consultado el 24 de mayo de 2024. 
  9. «First Days of "Total War" on the Western Front» (PDF). The War Illustrated (en inglés). 24 de mayo de 1940. p. 540. Consultado el 23 de mayo de 2024. 
  10. Dahl et al., Sørensen, p. 334.
  11. «Quisling». Merriam-Webster (en inglés). Consultado el 23 de mayo de 2024. «Vidkun Quisling was a Norwegian army officer who in 1933 founded Norway's fascist party. In December 1939, he met with Adolf Hitler and urged him to occupy Norway. Following the German invasion of April 1940, Quisling served as a figurehead in the puppet government set up by the German occupation forces, and his linguistic fate was sealed. Before the end of 1940, quisling was being used generically in English to refer to any traitor. Winston Churchill, George Orwell, and H. G. Wells used it in their wartime writings. Quisling lived to see his name thus immortalized, but not much longer. He was executed for treason soon after the liberation of Norway in 1945.» 
  12. Jefferys, 1995, p. 24.
  13. «Prime Minister Winston Churchill's Speech to the Allied Delegates». British Library (en inglés). 12 de junio de 1941. Consultado el 23 de mayo de 2024. 
  14. «Churchill Warns Americans of "Enormous Enemies"». The Youngstown Daily Vindicator (en inglés). 26 de diciembre de 1941. p. 20. Consultado el 23 de mayo de 2024. 
  15. «Prime Minister Winston Churchill's Address to The Congress of the United States». British Library (en inglés). 26 de diciembre de 1941. Consultado el 23 de mayo de 2024. 
  16. «Enduring Outrage: Editorial Cartoons by HERBLOCK». Biblioteca del Congreso de Estados Unidos (en inglés). Consultado el 23 de mayo de 2024. 
  17. Tito, 1944, p. 7.
  18. «Tom Turk and Daffy 1944». Quotes.net (en inglés). Consultado el 23 de mayo de 2024. 
  19. «Edge of Darkness (1943)». Classic Film Noir (en inglés). Consultado el 23 de mayo de 2024. 
  20. Head, Scott (26 de enero de 2017). «WWII Film Review – Edge of Darkness (1943)». Head's Film and Book Review (en inglés). Consultado el 23 de mayo de 2024. 
  21. a b Bolinger, 1941, p. 147.
  22. «quisle (verb)». Oxford English Dictionary (en inglés). Oxford University Press. Consultado el 23 de mayo de 2024. «The earliest known use of the verb quisle is in the 1940s. OED's earliest evidence for quisle is from 1940, in the Times (London).» 
  23. «quisler (noun)». Merriam-Webster (en inglés). Consultado el 23 de mayo de 2024. «Etymology: quisle + -er». 
  24. «quisler (noun)». Oxford English Dictionary (en inglés). Oxford University Press. Consultado el 23 de mayo de 2024. «The earliest known use of the noun quisler is in the 1940s. OED's earliest evidence for quisler is from 1940, in American Speech.» 
  25. Mencken, 1944, p. 13.
  26. Gunther, 1961, p. 334.
  27. «Peanuts by Charles Schulz for June 14, 1966». GoComics (en inglés). 14 de junio de 1966. Consultado el 23 de mayo de 2024. 
  28. «Day of the Daleks». BBC (en inglés). 24 de septiembre de 2014. Archivado desde el original el 9 de marzo de 2021. Consultado el 23 de mayo de 2024. 
  29. «Was a 1970s Dr. Who Fan a "Quisling"?». Visual Thesaurus (en inglés). 14 de noviembre de 2013. Consultado el 23 de mayo de 2024. 
  30. a b The Wolfe Tones. «The Patriot Game lyrics». Bells Irish Lyrics (en inglés). Consultado el 23 de mayo de 2024. 
  31. «Geographical Formation 2: Larry Kirwan». The Geographical Turn (en inglés). Consultado el 23 de mayo de 2024. 
  32. «Culture: Irish Republican Music». CounterCulture.uk (en inglés). 25 de noviembre de 2009. Consultado el 23 de mayo de 2024. 
  33. Kirchick, James (20 de marzo de 2016). «The Norwegian TV series that’s enraged the Kremlin». Politico (en inglés). Consultado el 23 de mayo de 2024. 
  34. Brooks, 2006, p. 196.
  35. «jerk 2 (US) [+meat] atasajar». Reverso Dictionary (en inglés). Consultado el 24 de mayo de 2024. 
  36. «43 General jerk tasajear carne [v]». Tureng dictionary (en inglés). Consultado el 24 de mayo de 2024. 
  37. Gutierrez, Jessie (10 de marzo de 2018). «Saturday of Book Reviewing – Heinlein’s Farnham’s Freehold». Evening Satellite Publishing (en inglés). Consultado el 23 de mayo de 2024. 
  38. «Farnham's Freehold by Robert Heinlein». Biblio.com (en inglés). Consultado el 23 de mayo de 2024. 
  39. Comité Selecto del Senado sobre Inteligencia. Report of the Select Committee on Intelligence, United States Senate on Russian Active Measures Campaigns and Interference in the 2016 U.S. Election (PDF) (en inglés). Consultado el 24 de mayo de 2024. 
  40. Krugman, Paul (11 de junio de 2018). «Opinion: A Quisling and His Enablers». The New York Times (en inglés). Consultado el 24 de mayo de 2024. 
  41. Scarborough, Joe (13 de abril de 2018). «Opinion: Trump's miserable crew has never been so desperate"». The Washington Post (en inglés). Consultado el 24 de mayo de 2024. 
  42. Lowry, Rich (27 de enero de 2016). «The Quisling Establishment». Politico (en inglés). Consultado el 24 de mayo de 2024. 
  43. Diehl, Philip N. (22 de junio de 2016). «How the GOP is like an occupied country in World War II». The Hill (en inglés). Consultado el 24 de mayo de 2024. 
  44. Driesen, David (26 de abril de 2020). «Trump's Quislings». History News Network (en inglés). Consultado el 24 de mayo de 2024. 
  45. Polman, Dick (2 de mayo de 2016). «All hail Der Leader: Donald Trump’s craven quislings». WHYY-FM (en inglés). Consultado el 24 de mayo de 2024. 
  46. Davidson, Helen (7 de julio de 2020). «Hong Kong police given sweeping powers under new security law». The Guardian (en inglés). Consultado el 24 de mayo de 2024. 
  47. Huileng, Tan (8 de julio de 2020). «China has set out to ‘destroy the Hong Kong which has been so successful for decades,’ city’s last governor says». CNBC (en inglés). Consultado el 24 de mayo de 2024. 
  48. «Nationality and Borders Bill». Parlamento del Reino Unido (en inglés). 10 de febrero de 2022. Consultado el 24 de mayo de 2024. 

Bibliografía[editar]

Enlaces externos[editar]