Ir al contenido

Serrada

Serrada
municipio de España


Bandera

Escudo


Vista de la localidad
Serrada ubicada en España
Serrada
Serrada
Ubicación de Serrada en España
Serrada ubicada en Provincia de Valladolid
Serrada
Serrada
Ubicación de Serrada en la provincia de Valladolid
Mapa
País  España
• Com. autónoma  Castilla y León
• Provincia  Valladolid
• Comarca Tierra del Vino
• Partido judicial Medina del Campo[1]
Ubicación 41°27′33″N 4°51′40″O / 41.459166666667, -4.8611111111111
• Altitud 722[2][3]​ m
Superficie 24,19 km²
Población 1128 hab. (2023)
• Densidad 46,59 hab./km²
Gentilicio serradeño, -a
Código postal 47231
Alcalde (2019) César López Pérez (PP)
Sitio web Oficial

Serrada es un municipio y localidad española de la provincia de Valladolid,[4]​ en la comunidad autónoma de Castilla y León. El término municipal tiene una población de 1128 habitantes (INE 2023).

Historia[editar]

A mediados del siglo XIX, la villa tenía contabilizada una población de 637 habitantes.[5]​ Aparece descrita en el decimocuarto volumen del Diccionario geográfico-estadístico-histórico de España y sus posesiones de Ultramar de Pascual Madoz de la siguiente manera:

SERRADA: v. con ayunt. en la prov., aud. terr., c. g. y dióc. de Valladolid (5 leg.), part. jud. de Medina del Campo (3). sit. en un pequeño y suave declive, resguardada de los vientos del N., goza de clima sano: tiene 170 casas, muchas de ellas con bodegas; la consistorial; escuela de instruccion primaria frecuentada por 70 alumnos de ambos sexos dotada por los fondos públicos con 1,100 rs.; una igl. parr. servida por un cura y un beneficiado con la cura de almas; el templo aunque sólido es sencillo en su construccion, y lo único que llama en él la atencion es un cuadro que representa á San Francisco de Paula, que algunos dicen ser de Rafael, y una imagen de escultura, representando á la Virgen del Rosario, obra de la escuela de Berruguete; ambos son de mucho mérito segun opinion de los inteligentes, en particular el cuadro que diferentes veces han querido comprar los estrangeros; á las inmediaciones de la pobl., hay una laguna que abunda en buenas sanguijuelas. térm.: confina con los de Villanueva, Valdestillas, Pozaldez y la Seca: el terreno que participa de montuoso y llano es de buena calidad; le baña un pequeño arroyo que á temporadas suele desprenderse de la citada laguna. caminos: los locales y el que dirige á la cap. de prov. correo: se recibe y despacha en Valdestillas, por propio. prod.: trigo, cebada, vino, legumbres y pastos con los que se mantiene ganado lanar y las caballerías necesarias para la agricultura; hay caza de liebres. ind.: la agrícola y algunos de los oficios mas indispensables. comercio: esportacion del sobrante de frutos, é importacion de los art. de consumo que faltan. pobl.: 141 vec., 637 alm. cap. prod.: 1.025,100 rs. imp.: 102,510. contr.: 40,664 rs. 17 mrs.
(Madoz, 1849, p. 200)

Demografía[editar]

El municipio, con una superficie de 24,19 km²,[6]​ tenía en 2019 una población de 1136 habitantes.

Gráfica de evolución demográfica de Serrada entre 1900 y 2022

     Población de derecho (1900-1991) o población residente (2001 y 2011) según los censos de población del INE.[7][8]      Población según el padrón municipal de 2017 del INE.

Patrimonio[editar]

Vista de Serrada
Casa consistorial
  • Iglesia de San Pedro

Se trata de una iglesia de estilo barroco construida entre los siglos XVII y XVIII. El proyecto se atribuye al arquitecto Andrés Cillero.[9]

Véase también[editar]

Referencias[editar]

  1. «Ministerio de Justicia. Partido judicial de Medina del campo». Consultado el 9 de junio de 2023. 
  2. Agencia Estatal de Meteorología (ed.). «Datos de altitud para Serrada en la página de previsión meteorológica de AEMET provenientes del Nomenclátor geográfico de municipios y entidades de población del Instituto Geográfico Nacional». 
  3. Agencia Estatal de Meteorología (ed.). «Interpretación: Predicción por municipios». Archivado desde el original el 18 de marzo de 2014. 
  4. Diputación de Valladolid (ed.). «Diputación. Nuestros pueblos: Serrada». Archivado desde el original el 25 de diciembre de 2011. Consultado el 13 de febrero de 2013. 
  5. Madoz, 1849, p. 200.
  6. Instituto Nacional de Estadística (ed.). «Población, superficie y densidad por municipios: Valladolid». Archivado desde el original el 16 de octubre de 2013. Consultado el 13 de febrero de 2013. 
  7. Instituto Nacional de Estadística (España) (ed.). «Alteraciones de los municipios en los Censos de Población desde 1842 - Serrada». Consultado el 13 de febrero de 2013. 
  8. Instituto Nacional de Estadística (ed.). «Cifras oficiales de población resultantes de la revisión del Padrón municipal a 1 de enero de 2011». Consultado el 13 de febrero de 2013. 
  9. Junta de Castilla y León, ed. (9 de octubre de 2012). «INFORMACIÓN pública relativa al expediente de declaración de la Iglesia de San Pedro en Serrada (Valladolid), como Bien de Interés Cultural con categoría de Monumento.». BOCYL (195). 

Bibliografía[editar]

Enlaces externos[editar]