The Principal and the Pauper

De Wikipedia, la enciclopedia libre
«The Principal and the Pauper»
Episodio de Los Simpson
Episodio n.º Temporada 9
Episodio 180
Nombre del episodio en Hispanoamérica «Vida prestada»
Nombre del episodio en España «El director y el pillo»
Código de producción 4F23
Guionista(s) Ken Keeler
Director Steven Dean Moore
Estrellas invitadas Martin Sheen como el Sargento Skinner[1]
Fecha de emisión original 28 de septiembre de 1997
Gag del sofá Los Simpson están vestidos como astronautas y cuando se sientan en el sofá este despega como un cohete.
Cronología
«The City of New York vs. Homer Simpson» «The Principal and the Pauper» «Lisa's Sax»

The Principal and the Pauper (titulado «Vida prestada» en Hispanoamérica y «El director y el pillo» en España) es el segundo episodio de la novena temporada de la serie animada Los Simpson, estrenado originalmente por la cadena FOX el 28 de septiembre de 1997. En el episodio, Seymour Skinner comienza a celebrar su vigésimo aniversario como director de la Escuela Primaria de Springfield cuando aparece un hombre diciendo que Skinner le había robado su identidad. El director admite que su verdadero nombre es Armin Tamzarian (Armando Barreda en Hispanoamérica), y que había pensado que el verdadero Seymour Skinner, un amigo del ejército, había muerto en la guerra de Vietnam. Armin decide abandonar Springfield para siempre, sólo para regresar más tarde en el episodio. El capítulo fue el último escrito por Ken Keeler y fue dirigido por Steven Dean Moore. La estrella invitada fue Martin Sheen como el verdadero Seymour Skinner. Aunque fue producido por Bill Oakley y Josh Weinstein como parte de la octava temporada, fue emitido durante la novena temporada.[2]

«The Principal and the Pauper» se ha convertido en uno de los episodios más polémicos de Los Simpson. Muchos fanáticos y críticos reaccionaron negativamente ante el hecho de que el director Skinner, quien ha sido un personaje habitual desde la primera temporada, sea repentinamente un impostor. De este episodio, fueron críticos también el creador de la serie, Matt Groening, y Harry Shearer, el actor que provee la voz del director Skinner. A pesar de esto, Keeler considera el episodio el mejor trabajo que ha hecho en televisión.

Trama[editar]

En vísperas de su vigésimo aniversario como director de la escuela (dado que este episodio se estrenó en 1997, esto implica que Skinner asumió como director en 1977), su madre atrae a Seymour Skinner a la escuela primaria de Springfield para una fiesta sorpresa. La celebración va bien hasta que llega un hombre extraño que dice ser el verdadero Seymour Skinner. El director Skinner admite que es un impostor y que su verdadero nombre es Armin Tamzarian. Armin luego cuenta la historia de los eventos que lo llevaron a robar la identidad de Seymour Skinner.

Armin fue una vez un joven con problemas de la ciudad capital que se alistó en el ejército para evitar una sentencia de cárcel por delitos menores (aunque simplemente disculparse con sus víctimas también era una opción). Allí conoció y se hizo amigo del verdadero sargento Seymour Skinner, quien se convirtió en su mentor y lo ayudó a encontrar sentido a su problemática vida. Seymour le dijo a Armin que su sueño era convertirse en director de una escuela primaria en Springfield después de la guerra. Posteriormente, Seymour fue declarado desaparecido y dado por muerto. Armin le llevó la noticia de la aparente muerte a la madre de Seymour, Agnes. Sin embargo, al conocerlo, Agnes lo confundió con su hijo y Armin no pudo soportar entregar el mensaje. En cambio, permitió que Agnes lo llamara Seymour y se hizo cargo de la vida de Seymour. Mientras tanto, el verdadero Seymour Skinner pasó cinco años en un campo de prisioneros de guerra y luego trabajó en un taller clandestino (en Wuhan, China) durante dos décadas hasta que las Naciones Unidas lo cerraron.

Después de estas revelaciones, la gente de Springfield comienza a desconfiar de Armin, quien decide que ya no hay lugar para él en Springfield y se va a la ciudad capital, rompiendo tristemente con Edna Krabappel en el proceso. Habiendo planeado retomar su antigua personalidad como un matón callejero inútil, Armin aún conserva sus gestos de cuando era Skinner. Al verdadero Skinner se le ofrece entonces la oportunidad de hacer realidad su sueño y asumir el cargo de director de la escuela. Acepta el trabajo, pero se encuentra aislado por la gente del pueblo, quienes se dan cuenta de que prefieren a Armin a él. Con el verdadero Skinner negándose a retomar los viejos pasatiempos de Armin y llevando una vida más independiente fuera de casa, Agnes se da cuenta de que extraña tener a Armin como hijo.

La familia Simpson se dirige a la ciudad capital con Edna y Agnes (y el abuelo y Jasper) para encontrar a Armin en su apartamento. Después de que Agnes le ordena a Armin que regrese a casa, expresando que él es más un verdadero hijo para ella que el verdadero Skinner, Homer persuade al alcalde Quimby y a todos los demás ciudadanos para que le permitan a Armin reanudar su supuesta identidad como director Skinner. El verdadero Skinner no está contento con esto y se niega a renunciar a su trabajo y su dignidad sólo porque la gente de Springfield prefiere a Armin antes que a él. En respuesta, la gente del pueblo destierra al verdadero Skinner de la ciudad atándolo a una silla en el vagón de un tren de carga (literalmente, sacándolo de la ciudad en un ferrocarril). El juez Snyder declara que se volverá a hacer referencia a Armin como Seymour Skinner, que volverá a su trabajo como director de la escuela y que nadie volverá a referirse a Skinner ni a las consecuencias de su visita, bajo pena de tortura.

Producción[editar]

Martin Sheen proporcionó la voz del verdadero Seymour Skinner.

«The Principal and the Pauper» fue el último episodio de Los Simpson escrito por Ken Keeler, quien también propuso la idea original del episodio. Muchos fanáticos creen que el episodio está basado en la historia de Martin Guerre o en la película Sommersby de 1993.[3][4]​ Según el director de animación Steve Moore, uno de los títulos provisionales del episodio fue «Skinnersby».[5]​ Sin embargo, Keeler ha dicho que se inspiró en el caso Tichborne de la Inglaterra del siglo XIX.[3]​ El título oficial del episodio es una referencia al libro El príncipe y el mendigo de Mark Twain.[2]

Los productores Bill Oakley y Josh Weinstein estaban entusiasmados con el episodio porque el director Skinner era uno de sus personajes favoritos. La pareja ya había escrito el episodio de la quinta temporada «Sweet Seymour Skinner's Baadasssss Song», que fue un estudio en profundidad del personaje. Oakley dijo que él y Weinstein «pasaron un mes inmersos en la mente de Seymour Skinner» para preparar ese episodio y, desde ese momento, aprovecharon cada oportunidad para «juguetear con la personalidad [de Skinner], su historia de fondo y su vida hogareña».[6]

Al describir al verdadero Seymour Skinner, Keeler comentó: «Hubiera sido fácil convertirlo en un tipo realmente horrible, desagradable y desagradable, pero no lo hicimos. Simplemente lo hicimos no del todo bien, no del todo Skinner, y un poco fuera de lugar».[7]​ Bill Oakley dijo que la idea detrás del personaje era que «simplemente le faltaba dinamismo».[8]​ Los productores seleccionaron a Martin Sheen para darle voz al personaje porque admiraban su actuación en Apocalypse Now y sintieron que su voz sería apropiada para un veterano de Vietnam.[9]

Keeler tomó prestado el nombre de Armin Tamzarian de un liquidador de reclamos que lo ayudó después de un accidente automovilístico cuando se mudó a Los Ángeles. Sin embargo, el verdadero Armen Tamzarian (ahora juez del Tribunal Superior de California)[10]​ no sabía que se estaba usando su nombre hasta después de que se emitió el episodio. Keeler dijo que más tarde recibió una carta «escuetamente redactada» de Tamzarian, quien quería saber por qué su nombre aparecía en el episodio. Keeler temía enfrentar problemas legales, pero después, Tamzarian explicó que simplemente tenía curiosidad y no tenía intención de asustar a nadie.[11]

Recepción[editar]

«The Principal and the Pauper» terminó en el puesto 41 en los Estados Unidos en las calificaciones de la semana del 22 al 28 de septiembre de 1997, con una puntuación Nielsen de 9,2.[12]​ El episodio fue el segundo programa de mayor audiencia en la cadena Fox esa semana, después de King of the Hill.[13]​ El rating promedio de la cadena Fox durante la semana fue de 6,4.[12]

La revelación de que el director Skinner era un impostor y el final autorreferencial deus ex machina/botón de reinicio fueron recibidos negativamente por muchos fanáticos y críticos, y muchos vieron este episodio como responsable de que la serie en su conjunto se saltara el tiburón.[14][15]​ Skinner había sido un personaje recurrente desde la primera temporada y, después de años de desarrollo, su historia de fondo cambió repentinamente. Bill Oakley lo considera el episodio más controvertido de su mandato como productor ejecutivo.[16]

En su libro Planet Simpson de 2004, Chris Turner lo describe como la «transmisión que marcó [la] caída abrupta» de la «Edad de oro» de Los Simpson, que, según él, comenzó a mediados de la tercera temporada del programa. Él llama al episodio «[uno de] los episodios más débiles en la historia de Los Simpson» y agrega: «Un giro argumental de este tipo descarado y que altera la continuidad podría haber sido perdonable si el resultado hubiera sido tan divertido o marcadamente satírico como los clásicos de la Edad de Oro, pero por desgracia, rotundamente no». Turner señala que el episodio «todavía presenta un par de chistes virtuosos», pero dice que esos momentos son limitados.[15]

En julio de 2007, en un artículo de The Guardian, Ian Jones sostiene que En julio de 2007, en un artículo de The Guardian, Ian Jones sostiene que «el programa se volvió estúpido» en 1997, señalando a «The Principal and the Pauper» como el referente. «¿Otra vez? ¿Un personaje importante de una serie de larga duración es desenmascarado como un fraude? Era una narración barata y ociosa», comenta.[17]​ En un artículo de febrero de 2006 en The Star-Ledger, Alan Sepinwall y Matt Zoller Seitz citan el episodio al afirmar que la calidad de Los Simpson «se vuelve mucho más irregular» en la novena temporada.[18]​ Alan Sepinwall observa en otro artículo de Star-Ledger: «[El episodio] era tan inverosímil que incluso los personajes lo repudiaban al final del episodio».[19]​ Jon Hein, quien acuñó el término «saltar el tiburón» para referirse a los cambios negativos en las series de televisión, escribe en Jump the Shark: TV Edition: «Finalmente vimos una aleta al comienzo de la novena temporada cuando se reveló la verdadera identidad del director Skinner como Armin Tamzarian».[20]​ James Greene de Nerve.com colocó el episodio en quinto lugar en su lista «Diez veces Los Simpson saltaron al tiburón», calificándolo de «metacomedia sin sentido» y argumentando que «parecía traicionar la realidad del programa en sí».[21]​ En 2022, en el 25 aniversario de la emisión del episodio, Fatherly analizó negativamente el episodio, describió el giro de la trama como el momento en que el programa dejó de ser perfecto y dijo: «No fue divertido, fue simplemente malo y el final del episodio sin darte cuenta te hizo cómplice de su crueldad. Al final, los ciudadanos de Springfield deciden forzar que las cosas vuelvan a la normalidad atando al verdadero Skinner a un tren que sale y declarando legalmente que el robo de una vida entera por parte de Tamzarian está bien. Sí, nosotros, como espectadores, queríamos que las cosas volvieran a la normalidad una vez que terminara el episodio, pero... esto fue simplemente cruel».[22]

Otras figuras asociadas con Los Simpson han criticado públicamente el episodio. En una entrevista de abril de 2001, Harry Shearer, la voz del director Skinner, recordó que después de leer el guion, les dijo a los guionistas: «Eso está muy mal. Están tomando algo en lo que una audiencia ha construido ocho o nueve años de inversión en y simplemente lo tiramos a la basura sin una buena razón, porque una historia que hemos hecho antes con otros personajes es muy arbitraria y gratuita, y es una falta de respeto hacia la audiencia».[23]​ En una entrevista de diciembre de 2006, Shearer añadió: «Ahora, [los escritores] se niegan a hablar de ello. Se dan cuenta de que fue un error horrible. Nunca lo mencionan. Es como si estuvieran castigando [a la audiencia] por prestar atención».[24]​ En la introducción a la caja de DVD de la novena temporada, el creador de la serie Matt Groening describe «The Principal and the Pauper» como «uno de [sus] episodios menos favoritos».[25]​ También calificó el episodio como «un error» en una entrevista con Rolling Stone.[26]

Por el contrario, Warren Martyn y Adrian Wood, los autores de I Can't Believe It's a Bigger and Better Updated Unofficial Simpsons Guide, elogiaron el episodio y lo calificaron como «uno de los mejores episodios de todos los tiempos de la serie, principalmente porque nos muestra un lado humano, no sólo del director Skinner, sino también de su hectoriosa [sic] mamá». Añaden que «Martin Sheen se roba el show... en una breve pero importante porción de la historia de Los Simpson».[2]​ Nathan Ditum de Total Film nombró la actuación de Martin Sheen en el episodio como la vigésima mejor aparición invitada en Los Simpson.[27]

«Este [episodio] trata sobre una comunidad de personas a quienes les gustan las cosas tal como son. Skinner no es muy cercano a estas personas—ya sabes, es un personaje secundario—pero se molestan cuando alguien entra y dice: "Esto es Realmente no es como son las cosas", y sacan al mensajero de la ciudad en el ferrocarril. Cuando se emitió el episodio, he aquí, una comunidad de personas a las que les gustan las cosas tal como les gustan. Parece que nunca ocurrió. a cualquiera que este episodio trata sobre las personas que lo odian».

Ken Keeler, Bill Oakley y Josh Weinstein defienden el episodio en su comentario en DVD. Keeler afirma: «Estoy muy, muy orgulloso del trabajo que hice en este episodio. Este es el mejor episodio de televisión que creo que jamás haya escrito».[29]​ Describe el episodio como un comentario sobre «personas a las que les gustan las cosas tal como son» y comenta: «Parece que a nadie se le ha ocurrido que este episodio trata sobre las personas que lo odian». Sin embargo, Keeler dice que parte del diálogo fue cambiado con respecto a su borrador original, lo que hace que este punto sea menos obvio.[30]​ Oakley y Weinstein explican que querían traspasar los límites de la serie mientras trabajaban como showrunners y aconsejan a los espectadores que lo traten como un «experimento». Suponen que la recepción negativa se debió en parte al hecho de que no fue inmediatamente evidente para los espectadores que se trataba de un episodio de ese tipo (a diferencia de, por ejemplo, «The Simpsons Spin-Off Showcase». También describen el final del episodio como un intento de restablecer la continuidad y permitir a los fanáticos considerar el episodio como no canónico, divorciado de la serie más grande.[31]

Los episodios posteriores de Los Simpson contienen referencias a «The Principal and the Pauper». Un clip del episodio se utilizó en «Behind the Laughter» de la undécima temporada como un ejemplo de las «tramas cada vez más efectistas y sin sentido» del programa.[32]​ En el episodio de la decimoquinta temporada «I, (Annoyed Grunt)-Bot», Lisa se dirige al director Skinner como «Director Tamzarian» cuando Skinner la reprende por llamar a su nuevo gato Snowball II, en honor a su gato del mismo nombre que había muerto antes en el episodio.[33]

Véase también[editar]

Referencias[editar]

  1. Gimple, Scott M. (1 de diciembre de 1999). The Simpsons Forever!: A Complete Guide to Our Favorite Family ...Continued (en inglés). HarperCollins. pp. 12. ISBN 978-0-06-098763-3. 
  2. a b c Martyn, Warren; Wood, Adrian (2000). «The Principal and the Pauper» (en inglés). BBC. Archivado desde el original el 21 de febrero de 2004. Consultado el 14 de diciembre de 2007. 
  3. a b Keeler, Ken (2006). Commentary for "The Principal and the Pauper", in The Simpsons: The Complete Ninth Season (DVD) (en inglés). 20th Century Fox. Escena en 4:25–5:00. 
  4. Millman, Joyce (25 de septiembre de 1997). «Blue Glow: Salon's TV Picks». Salon (en inglés). Archivado desde el original el 10 de diciembre de 2008. Consultado el 29 de julio de 2008. 
  5. Moore, Steven Dean (2006). Commentary for "The Principal and the Pauper", in The Simpsons: The Complete Ninth Season (DVD) (en inglés). 20th Century Fox. Escena en 5:18–5:31. 
  6. Oakley, Bill (2006). Commentary for "The Principal and the Pauper", in The Simpsons: The Complete Ninth Season (DVD) (en inglés). 20th Century Fox. Escena en 15:33–15:50. 
  7. Keeler, Ken (2006). Commentary for "The Principal and the Pauper", in The Simpsons: The Complete Ninth Season (DVD) (en inglés). 20th Century Fox. Escena en 14:20–14:34. 
  8. Oakley, Bill (2006). Commentary for "The Principal and the Pauper", in The Simpsons: The Complete Ninth Season (DVD) (en inglés). 20th Century Fox. Escena en 14:38–14:41. 
  9. Weinstein, Josh (2006). Commentary for "The Principal and the Pauper", in The Simpsons: The Complete Ninth Season (DVD) (en inglés). 20th Century Fox. Escena en 13:29–13:54. 
  10. «Governor Jerry Brown Taps Armenian Bar Member Armen Tamzarian As Judge Of The California Superior Court». hetq.am (en inglés). 7 de diciembre de 2013. Archivado desde el original el 18 de julio de 2017. Consultado el 30 de octubre de 2015. 
  11. Keeler, Ken (2006). Commentary for "The Principal and the Pauper", in The Simpsons: The Complete Ninth Season (DVD) (en inglés). 20th Century Fox. Escena en 18:21–20:12. 
  12. a b Bauder, David (3 de octubre de 1997). «Live 'ER, Seinfeld' put NBC on top; 'Jenny' just dies». St. Petersburg Times (en inglés). pp. D-2. 
  13. «How they rate». The Florida Times-Union (en inglés). 3 de octubre de 1997. p. 14. 
  14. Sloane, Robert (2004). «Who Wants Candy? Disenchantment in The Simpsons». En John Alberti, ed. Leaving Springfield: The Simpsons and the Possibility of Oppositional Culture (en inglés). Wayne State University Press. pp. 165. ISBN 0-8143-2849-0. 
  15. a b Turner, Chris (2004). Planet Simpson: How a Cartoon Masterpiece Documented an Era and Defined a Generation (en inglés). Prólogo de Douglas Coupland. (Primera edición). Toronto: Random House Canada. ISBN 978-0-679-31318-2. OCLC 55682258. 
  16. Oakley, Bill (2006). Commentary for "The Principal and the Pauper", in The Simpsons: The Complete Ninth Season (DVD) (en inglés). 20th Century Fox. Escena en 2:40–2:54. 
  17. Jones, Ian (12 de julio de 2007). «Rise and fall of a comic genius». The Guardian (en inglés). Archivado desde el original el 1 de marzo de 2024. Consultado el 17 de agosto de 2008. 
  18. Sepinwall, Alan; Zoller Seitz, Matt (14 de febrero de 2006). «Eight is enough». The Star-Ledger (en inglés). p. 31. 
  19. Sepinwall, Alan (16 de febrero de 2003). «Mmmm ... 300 episodes; Homer's odyssey continues as 'The Simpsons', America's favorite animated family, reaches a comic milestone». The Star-Ledger (en inglés). p. 1. 
  20. Hein, Jon (2003). Jump the Shark: TV Edition (en inglés). Plume. p. 88. ISBN 0-452-28410-4. 
  21. Greene Jr., James (6 de marzo de 2010). «Ten Times The Simpsons Jumped the Shark» (en inglés). Nerve.com. Archivado desde el original el 16 de octubre de 2017. Consultado el 23 de enero de 2012. 
  22. Lough, Chris (29 de septiembre de 2022). «25 Years Ago, The Simpsons Dropped Its Most Controversial Episode». Fatherly (en inglés). Archivado desde el original el 3 de marzo de 2024. Consultado el 29 de septiembre de 2022. 
  23. Wilonsky, Robert (27 de abril de 2001). «Shearer Delight». East Bay Express (en inglés). Archivado desde el original el 28 de noviembre de 2023. Consultado el 28 de enero de 2022. 
  24. Goldstein, Meredith (7 de diciembre de 2006). «Tapping into the many roles of Harry Shearer». The Boston Globe (en inglés). pp. 8E. 
  25. Groening, Matt (2006). A Riff From Matt Groening, in The Simpsons: The Complete Ninth Season (DVD) (en inglés). 20th Century Fox. Escena en 0:36–0:40. 
  26. Eliscu, Jenny (28 de noviembre de 2002). «Q&A: Matt Groening Is Bart Simpson's Real Dad». Rolling Stone (en inglés). Archivado desde el original el 2 de noviembre de 2007. Consultado el 23 de enero de 2022. 
  27. Ditum, Nathan (29 de marzo de 2009). «The 20 Best Simpsons Movie-Star Guest Spots». Total Film (en inglés) (GamesRadar). Archivado desde el original el 6 de marzo de 2023. Consultado el 23 de enero de 2022. 
  28. Keeler, Ken (2006). Commentary for "The Principal and the Pauper", in The Simpsons: The Complete Ninth Season (DVD) (en inglés). 20th Century Fox. Escena en 5:46–6:15. 
  29. Keeler, Ken (2006). Commentary for "The Principal and the Pauper", in The Simpsons: The Complete Ninth Season (DVD) (en inglés). 20th Century Fox. Escena en 3:54–4:02. 
  30. Keeler, Ken (2006). Commentary for "The Principal and the Pauper", in The Simpsons: The Complete Ninth Season (DVD) (en inglés). 20th Century Fox. Escena en 5:46–6:25. 
  31. Oakley, Bill; Weinstein, Josh (2006). Commentary for "The Principal and the Pauper", in The Simpsons: The Complete Ninth Season (DVD) (en inglés). 20th Century Fox. Escena en 14:47–5:25. 
  32. McCann, Jesse L.; Groening, Matt (2002). The Simpsons Beyond Forever!: A Complete Guide to Our Favourite Family ...Still Continued (en inglés). HarperCollins. p. 54. ISBN 0-06-050592-3. 
  33. «I, (Annoyed Grunt)-Bot». Los Simpson. Episodio 9. Temporada 15. Fox. 11 de enero de 2004. 

Enlaces externos[editar]