Usuario discusión:J.M.Domingo/Archivo 2011

Contenido de la página no disponible en otros idiomas.
De Wikipedia, la enciclopedia libre

Artículo de Núria Marín[editar]

Unas pequeñas, pero que creo que importantes puntualizaciones.

El nombre oficial de L'Hospitalet de Llobregat es con L' y no sin, tanto si se escribe en Castellano como en Catalán.

En el 95 accedió a ser regidora y no alcaldesa, cargo al que no accedió hasta la marcha de su predecesor Celestino Corbacho.

Es "Consejo de Federación" y no "consejo de la federación" ya que es el nombre orgánico que tiene.

Y por último cuando se hace referencia a un ayuntamiento específico "Ayuntamiento" se considera parte del nombre propio del mismo.

Saludos, — El comentario anterior sin firmar es obra de 90.164.207.173 (disc.contribsbloq). J.M.Domingo (discusión) 19:00 2 may 2011 (UTC)[responder]

Cita web[editar]

Hola! No olvides usar la plantilla:cita web al añadir referencias! Un saludo. --Irbian (discusión) 22:30 29 jul 2011 (UTC)[responder]

Renombramiento de Estaciones[editar]

Creo que se debería vigilar un poco más con el renombramiento de estaciones de ferrocarril de Cataluña que se está haciendo. Por una parte se ha renombrado el artículo de un intercambiador, que si bien en el BOE aparece que la estación de ferrocarril podría llamarse así, no aparece lo mismo sobre la estación de metro, por lo tanto según eso el renombramiento debería ser: Arco de Triunfo / Arc de Triomf.

Si bien, no entiendo mucho la base de los renombramientos. En otras wikipedias necesitas un mínimo de referencias en la lengua para poder renombrarlo así, es decir a lo mejor en español hay una sola referencia que se llama Triumfo, pero no hay una mayoría de referencias en español de que se llama así. -- Ermengol Patalín (Hablamos?) 09:41 26 ago 2011 (UTC)[responder]

De acuerdo con lo expuesto por el usuario anterior. Hay que tener en cuenta que ciertos nombres no se utilizan y pueden llevar a la confusión. by---->Javierito92 (Mensajes aquí) 09:57 26 ago 2011 (UTC)[responder]
Bueno no tengo mucho más que comentar porque de esto ya se ha hablado mucho, pero vamos, la comunidad hispanohablante no usa de la misma forma todos los nombres. Nunca oirás "San Baudilio" pero si "San Andrés".
Una cosa que creo que si que podriamos discutir y no se si os habeis planteado, en muchas wikis se traducen nombres de pueblos, estaciones, etc. Pero siempre dejan en la infotabla el nombre oficial. Es decir si la infotabla tiene el parametro nombre "Arc del Triomf" pero si tiene el nombre y nombre nativo "Arco del Truimfo" y "Arc del Triomf". -- Ermengol Patalín (Hablamos?) 18:24 26 ago 2011 (UTC)[responder]

Puedes pasarte por la discusión de Estación de Castelldefels Playa, aquí un link donde habla de la misma estación con un nombre distinto. El estudio de la nueva línea de cercanías Castelldefels-Cornellá-Barcelona, a información pública -- Ermengol Patalín (Hablamos?) 12:40 29 ago 2011 (UTC)[responder]


Serraparera[editar]

Hola :

Aunque he mirado en la pagina web de Sardañola del Valles y otras Tarrasa San Cugat etc como poner los topónimos en catalán con la coletilla (en catalan y oficalmente) para que dentro de la pagina en Castellano pudieran ser aceptados por los moderadores , me vuelvo a encontrar que usted ha borrado todo el trabajo realizado dejando gran parte de las mejoras para acceder a mas información que es de lo que se trata la enciclopedia eliminadas sin motivo o razón que lo justifique. Espero que me de alguna razón porque en otras partes de la enciclopedia Wikipedia se permite y en la pagina de Serraparera usted lo borra sistemáticamente Si sigue usted en esta actitud sin razonamiento alguno tendré que pedir la mediación o moderación de otras personas ya que en vez de aportar beneficios o mejoras a dicha pagina de Serraparera su única vigilancia en ella radica en eliminar todo lo que a usted no le gusta sin ninguna explicación ni motivo.

Muchas Gracias

--Starkenbergg (discusión) 13:15 17 oct 2011 (UTC)[responder]

Serraparera 2[editar]

Gracias por su gran apoyo, trabajo y aportaciones a la pagina de Serraparera.

Mi mas sincera felicitación.

Un abrazo cordial

--Starkenbergg (discusión) 06:32 18 oct 2011 (UTC)[responder]

Hola, no estoy muy seguro de si cambiar Balenyà por Baleña en el artículo ya que la referencia que hay en el artículo principal sobre Baleñá que se refiere al nombre dado por el INE no es de las recomendadas. Cameta (discusión) 14:30 27 oct 2011 (UTC)[responder]

Hola, esa web del INE está plagada de errores y hay que ir con pinzas en la misma. El municipio se escribia en castellano como Balenyá, se puede comprobar perfectamente en el antiguo mapa de Instituto Geografico Nacional de 1942, en concreto en su hoja MTN50-0364-1942 San Feliu de Codinas. He comprobado además este mismo nombre en la Enciclopedia ilustrada Segui del año 1910 aproximadamente.

Por cierto el nucleo de Hostalets de Balenyà, se ve que se conocia tradicionalmente en castellano como Hostaléts, si acentuado. o al menos asi es como lo recoge el mapa del IGN. Cameta (discusión) 22:39 28 oct 2011 (UTC)[responder]

Me parece que ya puedes ir cambiando este Sant Cebrià de Vallalta Según la hoja 394 del IGN editada en el año 1950 el toponimo castellano es San Cipriano de Vallalta. Aunque si encuentras alguna forma como San Cebrián tampoco me extrañaria. Normalmente cuando se ve un municipio con nombre de santo este tiene uno tradicional en castellano debido a que los nombres de santos se traducen. Cameta (discusión) 10:38 30 oct 2011 (UTC)[responder]

Otro más, Castellfollit del Boix, tiene como toponimo tradicional castellano la forma de Castellfullit del Boix (hoja 362 del MTN50 edición de 1951. Por si alguien dice que si es una forma franquista la edicion de 1934 usa el mismo nombre. Cameta (discusión) 22:24 30 oct 2011 (UTC)[responder]

Otro San Martí de Centellas, no puede ser que se mezcle el topónimo catalán con el exónimo castellano, la hoja 362 lo llama San Martín de Centellas. San Feliú de Saserra la hoja 331 lo llama San Felíu Saserra Cameta (discusión) 14:54 1 nov 2011 (UTC) Puedes usar esto como fuente:[responder]

{{cita publicación |apellidos= |nombre= |enlaceautor= |año= |título=MTN50-0331-1951-nnn-Puigreig |publicación=MTN50 Histórico |fecha-publicación=1951 |editorial=IGN |url=http://www.ign.es |fechaacceso=1 de noviembre de 2011}}

Cameta (discusión) 23:22 1 nov 2011 (UTC) Hola, Puigreig es el nombre de la hoja del instituto Geografico Nacional de donde se obtienen las referencias, yo me referia al municipio de San Felíu Saserra.Cameta (discusión) 21:05 2 nov 2011 (UTC)[responder]

El mapa del Instituto geográfico nacional lo llama San Andrés de Llevaneras, podrías comprobar la referencia del Celdrán Gomáriz por si ha habido error? Cameta (discusión) 00:23 3 nov 2011 (UTC)[responder]

He puesto una referencia conforme el exónimo castellano es Villalba Saserra.Cameta (discusión) 00:49 3 nov 2011 (UTC) Si, son consultables en linea, pero hay que registrarse (es gratuito) y aceptar una licencia de uso para descargar. http://centrodedescargas.cnig.es/CentroDescargas/buscadorCatalogo.do?codFamilia=02104 Por eso he puesto como web la página principal, especialmente porque esa es mucho más duradera que un sitio de descargas que puede cambiar en cualquier momento. Cameta (discusión) 21:05 3 nov 2011 (UTC)[responder]

Sant Salvador de Guardiola[editar]

Sant Salvador de Guardiola por lo visto segun el mapa del IGN no es San Salvador de Guardiola, sino que se le conocia como Guardiola. Cameta (discusión) 15:18 4 nov 2011 (UTC)[responder]

Curioso lo de haber dos nombres. Cameta (discusión) 00:17 5 nov 2011 (UTC)[responder]
He puesto una referencia más para el nombre de Guardiola. Cameta (discusión) 20:51 5 nov 2011 (UTC)[responder]

Ivars de Noguera[editar]

Ivars de Noguera era conocido en castellano como Ibars de Noguera. He puesto la referencia.Cameta (discusión) 23:25 6 nov 2011 (UTC)[responder]

Lo tuyo no es normal[editar]

Hola,

Lo tuyo tiene poco de espíritu enciclopédico y mucho de motivación política o nacionalista. Sólo hay que ver tu página de contribuciones, que muestran una auténtica obsesión. No voy a entrar en tus motivos personales o tus frustraciones, que es lo que hay siempre detrás de una obsesión.

Aún no te he visto traducir los nombres de las estaciones de ferrocárril y de metro de París, Londres o Moscú. ¿King's Cross o el Vado del Rey? Los títulos de las estaciones, digas lo que digas, no se deben traducir. Sólo tienes que ver la web de Renfe, por ejemplo. Y que puedas documentar un error no supone sacramentar ese error. En el caso de las estaciones, vuelvo a insistir, sólo tienes que ir a la fuente primaria.

Lo dicho, no me vengas con tu espíritu enciclopedista y universal. No te creo. Lo tuyo es otra cosa. Política y verdad no siempre van de la mano, ni tampoco los sentimientos y la razón.

Saludos cordiales,

Damián Llanos.

— El comentario anterior es obra de 88.7.23.76 (disc. · contr. · bloq.). J.M.Domingo (discusión) 19:12 18 nov 2011 (UTC)[responder]

Heráldica municipal de Gerona[editar]

A ver si puedes corregir estos topónimos:
Sant Joan les Fonts Es San Juan las Fonts de acuerdo con la hoja 0257 del mapa de Instituto Geográfico Nacional de 1951.
Sant Jordi Desvalls Es San Jordi Desvalls de acuerdo con la hoja 0296 del mapa de Instituto Geográfico Nacional de 1951. Según el INE el municipio fue también conocido como San Jorge Desvalls.
Sant Julià del Llor i Bonmatí no puede ser de ninguna manera San Julián del Llor y Bonmatí ya que este municipio aparece en 1983 como una secesión del de Amer y no existe topónimo tradicional castellano. Puedes comprobarlo perfectamente en la web del INE. Eso si es importante de recalcar que el núcleo de población de Sant Julià del Llor si que tiene como exónimo San Julián del Llor. Eso significa que la Iglesia de Sant Julià del Llor es Iglesia de San Julián del Llor Lo he comprobado en la hoja 0333 del mapa de Instituto Geográfico Nacional de 1951. Cameta (discusión) 14:46 19 nov 2011 (UTC)[responder]

Heráldica municipal de Lérida[editar]

Torregrossa es Torregrosa, pero por lo visto alguien ha cambiado el título. PS Si, podría cambiarlos yo, pero eso por desgracia atrae a los trolls y entonces el editor no puede dedicarse a crear contenidos. Cameta (discusión) 09:50 20 nov 2011 (UTC)[responder]

Ya las pondré.Cameta (discusión) 22:56 20 nov 2011 (UTC)[responder]

San Jordi Desválls[editar]

Perdona me descuide el acento en el nombre del pueblo. Por lo visto en castellano lo lleva. El correcto es San Jordi Desválls, aunque por lo visto se perdio en el BOE. Cameta (discusión) 10:45 21 nov 2011 (UTC)[responder]

Voy a ver si encuentro alguna otra fuente y te comento. Cameta (discusión) 21:28 22 nov 2011 (UTC)[responder]
Hola de nuevo, en la edición de 1934 del Mapa Topográfico Nacional la forma que se encuentra es la de San Jordi Desvalls, en cambio en la de 1951 es San Jordi Desválls. Podemos referenciar las dos con fuentes perfectamente fiables.

Ya he cambiado la referencia del artículo.Cameta (discusión) 21:48 22 nov 2011 (UTC)[responder]

Creo que la mejor solución es dejar el nombre tal como está y poner otra redirección más. Cameta (discusión) 22:04 22 nov 2011 (UTC)[responder]

Copons[editar]

Copons por lo visto va acentuado y es Copóns. Te dejo la referencia.
{{cita publicación |apellidos= |nombre= |enlaceautor= |año= |título=MTN50-0391-1950-nnn-Igualada |publicación=MTN50 Histórico |fecha-publicación=1950 |editorial=IGN |url=http://www.ign.es |fechaacceso=21 de noviembre de 2011}} Cameta (discusión) 21:48 21 nov 2011 (UTC)[responder]

Nombre de estaciones[editar]

Saludos, últimamente he visto que usted se dedica a traducir los nombres de las estaciones de tren en Cataluña. Me parece que se toma muy estrictamente WP:CT en determinados artículos. Por ejemplo, no hay necesidad de traducir las estaciones de tren en Barcelona capital y alguna de metro (Estación de Plaça de Catalunya, Estación de Sant Andreu Comtal, Estación de Arc de Triomf, etc..). Seguramente me saldrá que WP:CT lo dice todo muy claro (en mi opinión discrepo de ello), pero me gustaría que reflexionará sobre si sus actos en estos artículos ayudan o llegan a crear un concepto erróneo a los usuarios que leen estos artículos, ya que el nombre que usted pone, no tiene nada que ver con los que utiliza la operadora, el administrador de infraestructuras y los centros homologados del ministerio de fomento para los cursos de formación (ETP de renfe, cetren, cefoim, acciona, etc...). Saludos coordiales, --62.14.44.225 (discusión) 16:59 22 nov 2011 (UTC) No inicie sesión, firmo con mi cuenta: by---->Javierito92 (Mensajes aquí) 17:01 22 nov 2011 (UTC)[responder]

San Antonio Vilamajor[editar]

A ver con este. Tenemos dos artículos sobre el mismo municipio. San Antonio Vilamajor San Antonio de Vilamajor

Según mis consultas en la hoja 364 (San Felíu de Codinas) del Instituto Geográfico Nacional el nombre del pueblo es San Antonio de Vilamajor pero no descarto que pueda haber otras variantes. Cameta (discusión) 11:13 25 nov 2011 (UTC)[responder]

Le acabo de poner otra referencia más a San Antonio de Vilamajor. Cameta (discusión) 20:57 29 nov 2011 (UTC)[responder]

Sant Martí de Torroella[editar]

Sant Martí de Torroella por lo visto segun la hoja 363 es San Martín de Torruella. Pero me ha costado distinguirlo.Cameta (discusión) 11:50 25 nov 2011 (UTC)[responder]

Puesta referenca. Cameta (discusión) 21:02 29 nov 2011 (UTC)[responder]

Municipios Baix Camp[editar]

Consultando la hoja 472 del Mapa Topográfico Nacional he encontrado lo siguiente: Riudoms es Riudóms
Montbrió del Camp es Montbrió de Tarragona
Vilanova d'Escornalbou es Villanova de Escornalbou
Cameta (discusión) 21:24 29 nov 2011 (UTC)[responder]

Hola, mira si puedes preguntar a alguien que pone en el Celdrán de Vilanova. Por lo demás, voy a referenciar las formas alternativas y problema resuelto.Cameta (discusión) 22:34 5 dic 2011 (UTC)[responder]

Referenciados.Cameta (discusión) 11:08 6 dic 2011 (UTC)[responder]

Perfecto, así se me ha quitado la duda. No deja de ser curioso la cantidad de variantes que llega a haber en ciertos topónimos. Ahora tengo que mirar el de Riudecols, que juraría que como mínimo hay variantes con acento. Cameta (discusión) 10:56 8 dic 2011 (UTC)[responder]

Confirmado en la hoja 445 de 1952 es Riudecols, en la de 1927 era Riudecóls. Yo diría que no hay que cambiarlo, sólo dejar constancia de que existio esa alternativa. Mmm, menudo desastre de artículo, parece como si se hubiese echo una traducción automática.Cameta (discusión) 14:54 8 dic 2011 (UTC)[responder]

...Significa NO extender de forma exagerada una ficha que ya de por sí es grande. Llevo muchas ediciones optimizando el código para venir y añadir de tajo 52 KB de código redundante... Si quieren añadir más partidos, pues usen una wikitabla en el cuerpo del artículo para mostrarlos correctamente. Las fichas son para condensar información, no para extrapolarla de forma exagerada. Mira aquí un ejemplo de cómo debe verse organizada una ficha de partidos. --Linfocito ~ Salu2 desde Colombia. 01:26 2 dic 2011 (UTC) La contestación al usuario está en esta discusión.[responder]

Las Borjas del Campo[editar]

A ver si me puedes mirar este artículo, Las Borjas del Campo algún "editor" con ip se ha cargado la ficha del municipio, ha eliminado la referencia del nombre Borjas y ha traducido sin ton ni son. Cameta (discusión) 14:59 14 dic 2011 (UTC)[responder]

Le he puesto otra referencia al nombre de Borjas y he corregido el nombre en catalán que era erróneo ya que en catalán los artículos del topónimo van en minúsculas.Cameta (discusión) 17:24 14 dic 2011 (UTC)[responder]
Felices fiestas, querido amigo, y un estupendo 2012, lleno de cultura y felicidad. Un abrazo. Macarrones (oiga, joven) 18:37 21 dic 2011 (UTC)[responder]

RE:[editar]

El problema lo hizo usted al no solicitar fusión de historiales. Cuando tenga más tiempo ya seguiremos el tema y hablaré con los bibliotecarios. De mientras vaya buscando referencias fiables para que cumplan con WP:FF y así con WP:VER, ya que una web de aficionados al ferrocarril y un artículo de 1923 en la dictadura de Primo de Rivera no son una fuente fiable, y se lo dice un maquinista, con documentos oficiales en vigor. Por cierto, abstengase de hacer WP:NSW. Gracias. by---->Javierito92 (Mensajes aquí) 23:55 22 dic 2011 (UTC)[responder]

¿Irrelevante? Es decir, cuando escanee del manual de circulación de renfe, capítulo 20 (Identificación de los trenes) de la edición 2002 (la que está en vigor), apartado 2.7.5. Gerencia Operativa de Barcelona, las páginas 18 a 20, y la página 34 con los enlaces en la zona de Barcelona, se pondrán los nombres de las estaciones que aparecen allí, porque una FF mejor que la que aportaré no hay... Por mucha web de aficionados que usted ponga, no le servirá para dar sombra a unas referencias como esas, que son de aplicación hasta para el ministerio de fomento. Que pase unas felices fiestas. by---->Javierito92 (Mensajes aquí) 08:39 23 dic 2011 (UTC)[responder]
Mirate esta página. by---->Javierito92 (Mensajes aquí) 17:15 23 dic 2011 (UTC)[responder]
¿Nombres tradicionales en Español? Esto es una enciclopédia, no un libro de historia. A que se refiere, porque ya me he perdido completamente... ¿A los nombres cuando había la dictadura de Franco? ¿A los nombres que usan los ciudadanos de Catalunya? ¿A los nombres que se usaban cuando la televisión era en blanco y negro...?
Estamos hablando de una infraestructura de transporte, no del tema de los topónimos en español, no empieze a mezclar en el tema cosas que no vienen a cuento. Yo le he facilitao documentos de cómo nombraban las estaciones antes de la separación de RENFE en renfe operadora y Adif, y antes del traspaso de cercanías y media distancia a la Generalitat de Catalunya. Si usted me dice que la mayoría de los wikipedistas de esta wikipedia quieren traducir los nombres de las estaciones al castellano, no me opondré, lo único que me sabrá muy mal dar una información falsa e incorrecta a los usuarios de esta enciclopédia, porque por ejemplo, la diferencia entre Vilanova y la Geltrú y Vilanueva y Geltrú es bastante amplia.
Por último, no me de usted lecciones de cómo tengo que subir los documentos, para eso ya hay personas que se encargan de vigilar ese tema en su respectivo proyecto de Wikimedia Fundation.
Atte, by---->Javierito92 (Mensajes aquí) 10:05 26 dic 2011 (UTC)[responder]