Ir al contenido

Usuario discusión:Mister Roboto/Archivo 3

Contenido de la página no disponible en otros idiomas.
De Wikipedia, la enciclopedia libre

Actualización de lista de participantes del Wikiproyecto:Historieta[editar]

Hola, actualmente figuras en la lista de participantes del Wikiproyecto:Historieta. Es por ello que te pedimos que si estás interesado escribas tú «Nacionalidad» y «Estatus actual» junto a tu nombre en la lista. De lo contrario, puedes sencillamente hacer caso omiso de este mensaje. Muchas gracias. --Cruento (discusión) 19:37 29 ago 2013 (UTC)[responder]

Safari fotográfico[editar]

Gracias por la invitación. Lastima que estoy bastante lejos, vivo en Misiones ahora. Seguro va estar muy bueno el encuentro, muchos éxitos :)

Saludos, --Leandro - Mensajes acá 03:52 24 sep 2013 (UTC)[responder]

Edición o censura?[editar]

La edición que hiciste sobre el artículo de Alejandro Biondini únicamente quita el enlace hacia la fuente del político, hacia la página oficial de Biondini en Internet. Eso no es edición, es simplemente censura, dejando como enlaces únicamente los artículos de los medios que atacan a Biondini.— El comentario anterior fue realizado desde la IP 190.17.199.104 (discusiónbloq) con fecha 23:15 28 sep 2013.--Mister Roboto (discusión) 22:55 29 sep 2013 (UTC)[responder]

Re: Hola[editar]

Hola estimado, ¿podrías por favor darme dos ejemplos de uso de los parámetros "color" y "vectorización"? Por ejemplo, en El viaje de Chihiro: ¿qué pondrías en esos parámetros? Saludos cordiales, Farisori » 10:02 7 oct 2013 (UTC)[responder]

Vale ;-) Hecho Hecho aquí. Saludos, Farisori » 14:52 7 oct 2013 (UTC)[responder]
Gracias! que estés muy bien :-) Farisori » 17:07 7 oct 2013 (UTC)[responder]
Feliz 2014 de Marinna.

Hola Mister Roboto/Archivo 3: que tenga usted un precioso año 2014. Marinna (discusión) 01:15 24 dic 2013 (UTC)[responder]

Sayago[editar]

Me parece importante mencionar la presencia de un francotirador, que apunta a la versión del tío de Sayago por la que hubo un ajuste de cuentas entre policías. http://www.periodicolasheras.com.ar/policiales/2372-caso-sayago-la-querella-sostendra-el-pedido-de-prision-perpetua-para-catrihuala.html— El comentario anterior fue realizado desde la IP 186.18.119.69 (discusiónbloq) . Mister Roboto (discusión) 21:17 12 mar 2014 (UTC)[responder]

Editatón en La Plata, provincia de Buenos Aires[editar]

Editatón Radiofónico FLYER

Hola, este sábado 5 de abril llevamos adelante el primer maratón de edición de 2014 en La Plata. El Editatón Radiofónico se llevará adelante en la Biblioteca de la UNLP, a las 12.00. El encuentro se hace en el marco del 90º Aniversario de la LR 11, Radio Universidad Nacional de La Plata. La emisora fue la primera del mundo en su tipo, y en el encuentro nos proponemos recuperar su historia, relatar su impacto en la cultura nacional y escribir sobre las radios de universidades nacionales de la Argentina. Compartiremos entrevistas a estrellas de rock, escritores y políticos argentinos. Para participar, es necesario registrarse a través de Eventioz. Pondremos transporte a disposión, y enviaremos información por mail del punto de encuentro a la lista de inscriptos. ¡Esperamos verte ahí! Saludos, María Cruz (WMAR) (discusión)

Contenidos promocionales en «Antonio Elio Brailovsky»[editar]

Hola, Mister Roboto. Se ha añadido la plantilla de mantenimiento {{Promocional}} al artículo «Antonio Elio Brailovsky» en el que has colaborado, pues la redacción que presenta induce a creer que el contenido puede ser promocional o spam, por lo que no es idóneo para una enciclopedia. Hay disponibles muchos servicios alojamiento web, correo electrónico y weblogs de bajo coste e incluso gratuitos, que resultan una buena alternativa. Si crees que el artículo no obedece a este perfil, expón tus argumentos en la página de discusión del mismo y aporta fuentes fiables que demuestren la relevancia y neutralidad del contenido para llegar a un acuerdo sobre el retiro de esta plantilla.

No se considera una buena práctica retirar la plantilla sin antes haber llegado a un acuerdo con el usuario que la colocó o con un usuario que goce de la confianza de la comunidad (ej. un bibliotecario).

Para crear artículos enciclopédicos, se recomienda utilizar el asistente para la creación de artículos, que te guiará paso a paso en ese proceso y con más garantías de éxito.

No te desanimes por este pequeño incidente, tus colaboraciones son muy importantes para Wikipedia. Gracias por tu comprensión. Facu89 (discusión) 19:14 21 abr 2014 (UTC)[responder]

Editatón Amigos del Tranvía en Ciudad de Buenos Aires[editar]

Editatón Amigos del Tranvía

Hola! El sábado 31 de mayo llevamos adelante una maratón de edición sobre tranvías en Buenos Aires. El Editatón Amigos del Tranvía se llevará adelante en la Biblioteca Federico Lacroze, de la Asociación Amigos del Tranvía, a las 15.00. En este encuentro queremos rescatar la historia del tranvía en distintas ciudades Argentinas. Para participar, es necesario registrarse a través de Eventioz. ¡Esperamos verte ahí!

Saludos,

Nicolás Miranda (WMAR) (discusión) 13:26 14 may 2014 (UTC)[responder]

Editatón del Exilio Español en Argentina[editar]

Hola! El sábado 14 de junio llevaremos adelante una maratón de edición sobre el exilio español en Argentina. El Editatón del Exilio Español en Argentina tendrá lugar en el Casal de Catalunya a las 16:00 horas. En este encuentro queremos recuperar y compartir los testimonios y el capital cultural de los exiliados españoles que encontraron en nuestro país el refugio para sus experiencias y sus vidas. Para participar, es necesario registrarse a través de Eventioz. ¡Esperamos verte ahí!

Saludos,

--Nicolás Miranda (WMAR) (discusión) 20:16 9 jun 2014 (UTC)[responder]

Racismo en la Argentina[editar]

Considero que las fuentes no son confiables, hablás de racismo a los Mexicanos, eso no existe. No hay una sociedad racista. La palabra "Negro" no se usa como palabra racista, "che negro" es tu amigo o alguien que cruzas por la calle, decirle negro a alguien no es un insulto en Argentina, por eso se considera que no hay racismo. Considerar al ser negro como una agresión es lo que hace que exista el racismo y es algo que en Argentina no pasa. Cualquiera puede ser un negro, podes ser blanco y que te digan negro, podes ser chino y que te digan negro, no se usa en un contexto racial.

Sí hay cierta discriminación con los Bolivianos (Bolitas) pero no hay hechos de violencia racista ni situaciones de segregación, es más bien una manera de diferenciar que no son argentinos, en los paises de al rededor a los Argentinos nos dicen "Porteños" y no todos lo somos, ¿nos están discriminando por eso?. "brasuca" y "yorugua" no son maneras agresivas de referirse a los habitantes de esos países, es más bien como decirle "bondi" al colectivo o "logi" en vez de gil. Son lunfardos. Nunca escuché decir "Chilote" a un chileno, y he viajado por Argentina, "Peruca" al peruano, no por su color de piel, sino solo para marcar que no es nacido en argentina. Gallego, a los españoles por que gallegos son los que nacen en Galicia (Parte de españa) es igual que como dicen "Porteños" a todos los Argentinos y no solo a los que viven en CABA. TANO para los italianos, pasa igual que con BONDI para colectivo (nadie esta discriminando al colectivo por decirle bondi). y RUSO por que hace referencia a que es una persona PAYA pero no por eso es discriminada, cualquier persona muy blanca y rubia sería llamada rusa por sus colores, pero no como agresión.

En lo personal creo que a los únicos que se los discrimina es a los Bolivianos, se puede notar (en algunos sectores socio-económicos) el rechazo que hay hacia ellos, pero no pasa así con los uruguayos, brasileros, chilenos (si hay mala relación, pero no discriminación), paraguayos o peruanos (a estos dos últimos puede haber, pero en mucha menor medida que con los bolivianos)

--Martin.farre (discusión) 23:34 12 jul 2014 (UTC)[responder]

RE: Caso Sayago[editar]

Hola Míster! cero estrés, el 8 de enero se cumple el plazo de la plantilla. ¿Por qué no le ponés {{en obras}} así no tenés inconvenientes con quien haga el mantenimiento de ese dia? Banfield - ¿Reclamos? 12:39 22 dic 2014 (UTC)[responder]

Contacto[editar]

Hola Mister, gracias por avisar, espero podamos llegar a perfeccionar el artículo y hacerlo lo mas informativo posible, saludos.--Balthasar02 (discusión) 13:20 22 dic 2014 (UTC)[responder]

Primer wiki encuentro del 2015[editar]

Estimado,

Con motivo de la visita de representantes de la Wikimedia Foundation a Argentina estamos organizando el primer encuentro del año. Queremos que la fundación conozca a los principales protagonistas de nuestros programas y actividades, y los verdaderos hacedores del movimiento ¡ustedes! Es por eso que te invitamos al I Wiki encuentro del 2015 que va a realizarse en The Temple bar, Costa Rica 4677 en Palermo, el día 29 de marzo a partir de las 19:00h. Para poder reservar necesitamos que firmes confirmando tu asistencia.

¡Te esperamos! --Giselle Bordoy WMAR (discusión) 21:03 25 mar 2015 (UTC)[responder]

Invitación Editatón colecitividades que viven en Buenos Aires[editar]

BA HACKATON en el Auditorio Buenos Aires

Hola,

Te invitamos el sábado 13 de junio a nuestra editatón sobre colectividades a realizarse en el Auditorio Buenos Aires (Pueyrredón 2101), en el marco del BA Hackaton.
A las 11.30 hs daremos una charla introductoria sobre cómo editar en Wikipedia y comenzaremos la editatón a partir de las 13 hs. En nuestro wikiencuentro Editatón de colectividades de la ciudad estaremos actualizando toda la información sobre el evento.
Para asistir, es necesario registrarse previamente al BA Hackaton a través de Eventioz, en nuestro evento y presentarte el día de la editatón con el equipo que vayas a utilizar.

¡Esperamos que puedas participar! --Giselle Bordoy WMAR (discusión) 15:16 9 jun 2015 (UTC)[responder]

¡Vení a celebrar el 15 aniversario de Wikipedia con Wikimedia Argentina![editar]

Estimado/a,

Desde Wikimedia Argentina nos complace invitarte a celebrar los 15 años de Wikipedia el día 15 de enero de 2016.
Este va a ser el primer encuentro de voluntarios y editores del 2016. En el evento, estrenaremos el documental que hemos realizado para dar a conocer su trabajo como editores y presentaremos los programas y actividades que vamos a llevar a cabo durante el 2016.
Puedes encontrar más información en la página del encuentro

Para asistir, no te olvides de firmar en la página.

¡Te estamos esperando!

Un abrazo--Anna Torres (WMAR) (discusión) 14:32 6 ene 2016 (UTC)[responder]

Que empieces bien el año con mucha energía positiva. --Jalu (discusión) 02:43 6 ene 2017 (UTC)[responder]

Bienvenida![editar]

Hola, Mister Roboto, ¡te doy la bienvenida al WikiProyecto LGBT+!

Somos una comunidad creciente de editoras y editores de Wikipedia que dedicamos nuestro tiempo voluntariamente a la identificación, categorización y mejora de los artículos y anexos relacionados con la temática LGBT+ y que son de interés para su comunidad. Aquí te dejo algunos consejos que te pueden servir de orientación:

Si tienes cualquier duda, no tengas reparos en preguntar en la página de discusión del proyecto, y estaremos encantadas de ayudarte.

Y una vez más, ¡bienvenidx!

MACS >>> 21:42 29 nov 2022 (UTC)[responder]