Ir al contenido

Anexo discusión:Cronología de Terra Lliure

Contenido de la página no disponible en otros idiomas.
De Wikipedia, la enciclopedia libre

¿Por qué se emplea en esta página el término independentista para los miembros del grupo terrorista terra lliure? No todos los independentistas eran de terra lliure, eso es evidente, por lo tanto no se les detenia por ser independentistas, sino por pertenecer a una organización terrorista. Creo que es incorrecto emplear el término independentista para los terroristas de terra lliure, igual que para los demás grupos terroristas, sea cual sea.

PD: de esa manera lo que se consigue es que se identifique independentismo con terrorismo, y esa relación no se cumple en la inmensa mayoria de casos.--Fuster 04:25 7 dic 2007 (CET)


Terminología confusa[editar]

He hecho un par de cambios en la terminología del artículo:

· no me parece acertado el término de "comando" para las unidades de Terra Lliure, porque, no siendo el que ell@s utilizaban, es un término que se usa por inercia (propagada por l@s periodistas) desde que lo empezaron a usar las ETAs y establece una vinculación entre ambos movimientos que confunde más de lo que aporta. El término que T.Ll. utilizaba era escamot, que se traduce por "pelotón"; por si esto sonaba raro, he usado sinónimos como "célula" y "unidad".

· Respecto del secuestro de F. Jiménez Losantos, he añadido el adjetivo "supuesta" a la "discriminación de la lengua castellana", que aunque se pueda alegar en referencia a cosas bastante concretas, no está demostrado que la haya como política general de las autoridades catalanas, como ya sabemos quienes vivimos o hemos vivido en Catalunya.