Día Mundial de Toma de Conciencia de Abuso y Maltrato en la Vejez

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Día Mundial de Toma de Conciencia de Abuso y Maltrato en la Vejez
273px
Datos generales
Tipo día internacional y día de concienciación
Primera vez 19 de diciembre de 2011
Comienzo 2006
Fecha 15 de junio
Organizador Organización de las Naciones Unidas
Motivo tercera edad y abuso
www.un.org/es/observances/elder-abuse-awareness-day

El Día Mundial de Toma de Conciencia del Abuso y Maltrato en la Vejez es una fecha que se conmemora anualmente el 15 de junio desde 2006, aprobada por la Asamblea General de las Naciones Unidas (AGNU) en 2011.

Proclamación[editar]

El Día Mundial de Toma de Conciencia del Abuso y Maltrato en la Vejez (WEAAD, por sus siglas en inglés), fue proclamado por la International Network for the Prevention of Elder Abuse-INPEA,[1]​(Red Internacional para la Prevención del Maltrato a los Adultos Mayores)[2]​y la Organización Mundial de la Salud el 15 de junio de 2006.[3]​ Esta fecha fue adoptada oficialmente por la AGNU el 19 de diciembre de 2011.[4]​ El objetivo de esta proclamación es sensibilizar sobre el maltrato de las personas mayores y promover su salud, bienestar y dignidad. Con esta celebración se solicita a los gobiernos y actores pertinentes a diseñar y llevar a cabo estrategias de prevención más efectivas y leyes y políticas más fuertes para abordar todos los aspectos del maltrato a los ancianos.[5][6]

Celebración[editar]

Este día se celebra el 15 de junio de cada año. La elección de esta fecha busca concienciar sobre los desafíos y problemas que enfrentan las personas mayores en el ámbito de los derechos humanos. La conmemoración incluye eventos y actividades a nivel mundial para destacar la importancia de proteger los derechos de los ancianos y sensibilizar sobre el abuso y maltrato que sufren. La primera celebración se llevó a cabo en 2006 en la sede de las Naciones Unidas en Nueva York.[6][7]​El lazo púrpura es el icono que se identifica con esta celebración.[8]

Temas[editar]

Año País Ciudad Tema
2006 Bandera de Estados Unidos Estados Unidos Nueva York [9]
2007 Bandera de Suiza Suiza Ginebra [10]
2008 Bandera de Canadá Canadá Ottawa [11]
2009 Bandera de México México Ciudad de México El maltrato de las personas adultas mayores puede y debe impedirse[12]
2010 Bandera de Canadá Canadá Toronto Protect Our Elders. They protect us,[13]​ ('Protejamos a nuestros ancianos. Ellos nos protegen')
2011 Bandera del Reino Unido Reino Unido Londres Elder abuse: a global concern,[14]​ ('El maltrato a los ancianos: una preocupación global')
2012 Bandera de República Checa República Checa Praga My World...Your World...Our World – Free of Elder Abuse,[15] ('Mi mundo... Tu mundo... Nuestro mundo – Libre de abuso a los mayores')
2013 Bandera de Corea del Sur Corea del Sur Seúl [16]
2014 India [17][18]
2015 Bandera de Irlanda Irlanda Dublín Advances in elder abuse research, practice & legislation,[19]​ ('Avances en la investigación, práctica y legislación sobre el maltrato a los ancianos')
2016 Día Mundial de Toma de Conciencia del Abuso y Maltrato en la Vejez[20]
2017 Bandera de Estados Unidos Estados Unidos Nueva York Understand and End Financial Abuse of Older People: A Human Rights Issue,[21]​ ('Comprender y poner fin al abuso financiero de las personas mayores: una cuestión de derechos humanos')
2018 Bandera de Estados Unidos Estados Unidos Nueva York Moving from Awareness to Action through a Human Rights based approach,[22]​ ("Pasar de la concienciación a la acción a través de un enfoque basado en los derechos humanos")
2019 Bandera de Polonia Polonia Cracovia Access to Justice: Legal, Social and Economic Services for Older Victims of Sexual, Physical and Financial Crimes,[23]​ ('Acceso a la Justicia: Servicios Legales, Sociales y Económicos para Víctimas Mayores de Crímenes Sexuales, Físicos y Financieros')
2020 Virtual The impact of COVID-19 on violence, abuse and neglect of older persons,[24]​ ('El impacto de la COVID-19 en la violencia, el abuso y la negligencia de las personas mayores')
2021 Virtual Access to justice,[25]​ ('Acceso a la justicia')
2022 Bandera de Estados Unidos Estados Unidos Nueva York What’s next? Five priorities for the Decade,[26]​ ("¿Qué sigue? Cinco prioridades para la Década")
2023 Bandera de Estados Unidos Estados Unidos Nueva York Abordar la violencia de género en la vejez: políticas, legislación y respuestas de base empírica[27]
2024 Prioritizing Dignity, Safety, and Wellbeing for Older Survivors of All Identities,[28]​ '(Priorizar la dignidad, la seguridad y el bienestar de los supervivientes mayores de todas las identidades')

Véase también[editar]

Referencias[editar]

  1. «INPEA - information and news about the prevention of elder abuse». INPEA (en inglés). Consultado el 20 de mayo de 2024. 
  2. «Red Latinoamericana de Gerontología». www.gerontologia.org. Consultado el 23 de mayo de 2024. 
  3. «NCEA | Awareness Day». ncea.acl.gov (en inglés). Consultado el 20 de mayo de 2024. 
  4. «A/RES/66/127 - Naciones Unidas A/RES/66/127 - Asamblea General». documents.un.org. Consultado el 21 de mayo de 2024. 
  5. Nations, United. «Día Mundial de Toma de Conciencia del Abuso y Maltrato en la Vejez | Naciones Unidas». United Nations. Consultado el 21 de mayo de 2024. 
  6. a b «World Elder Abuse Awareness Day | Division for Inclusive Social Development (DISD)». social.desa.un.org. Consultado el 21 de mayo de 2024. 
  7. «WEAAD Resources». www.inpea.net. Consultado el 21 de mayo de 2024. 
  8. «Put on Purple for World Elder Abuse Awareness Day – Seniors Engage» (en inglés estadounidense). Consultado el 21 de mayo de 2024. 
  9. «WEAAD 2006 Documents». www.inpea.net. Consultado el 21 de mayo de 2024. 
  10. «Wayback Machine». www.inpea.jp. Archivado desde el original el 7 de marzo de 2021. Consultado el 21 de mayo de 2024. 
  11. «INPEA l WEAAD 2008 Reports l Elder Abuse Prevention». www.inpea.net. Consultado el 21 de mayo de 2024. 
  12. «El maltrato de las personas adultas mayores puede y debe impedirse». www.inpea.net. Consultado el 21 de mayo de 2024. 
  13. «INPEA | WEAAD 2010 Reports | Elder Abuse Prevention». www.inpea.net. Consultado el 21 de mayo de 2024. 
  14. «INPEA | WEAAD | World Day Event 2011 | Elder Abuse Prevention». www.inpea.net. Consultado el 21 de mayo de 2024. 
  15. «Elder Abuse: A Global Concern». www.inpea.net (en inglés). Consultado el 21 de mayo de 2024. 
  16. «World Day 2013». INPEA (en inglés). Consultado el 21 de mayo de 2024. 
  17. «2014 World Elder Abuse Awareness Day | Division for Inclusive Social Development (DISD)». social.desa.un.org. Consultado el 21 de mayo de 2024. 
  18. Merriman-Nai, Sharon; Stein, Karen (2014). «World elder abuse awareness day: the concept, the reality, and the promise». Journal of Elder Abuse & Neglect 26 (3): 345-349. ISSN 1540-4129. PMID 24621179. doi:10.1080/08946566.2014.902669. Consultado el 21 de mayo de 2024. 
  19. «2015». INPEA (en inglés). Consultado el 21 de mayo de 2024. 
  20. «The World Elder Abuse Awareness Day (WEAAD) 2016 | United Nations For Ageing». www.un.org. Consultado el 21 de mayo de 2024. 
  21. «2017 World Elder Abuse Awareness Day». www.inpea.net. Consultado el 21 de mayo de 2024. 
  22. «2018 World Elder Abuse Awareness Day | Division for Inclusive Social Development (DISD)». social.desa.un.org. Consultado el 21 de mayo de 2024. 
  23. «aasd». www.inpea.net. Consultado el 21 de mayo de 2024. 
  24. «2020 World Elder Abuse Awareness Day: The impact of COVID-19 on violence, abuse and neglect of older persons | United Nations For Ageing». www.un.org. Consultado el 21 de mayo de 2024. 
  25. «World Elder Abuse Awareness Day Access to justice». www.un.org. Consultado el 21 de mayo de 2024. 
  26. «WEAAD 2022: Combatting Elder Abuse: What’s next? Five priorities for the Decade | United Nations For Ageing». www.un.org. Consultado el 21 de mayo de 2024. 
  27. Nations, United. «Día Mundial de Toma de Conciencia del Abuso y Maltrato en la Vejez 15 de junio». United Nations (en inglés). Consultado el 21 de mayo de 2024. 
  28. Staff, NCALL (16 de mayo de 2024). «World Elder Abuse Awareness Day 2024: Prioritizing Dignity, Safety, and Wellbeing for Older Survivors of All Identities». NCALL - The National Clearinghouse on Abuse in Later Life (en inglés estadounidense). Consultado el 21 de mayo de 2024. 

Enlaces externos[editar]