Ir al contenido

Discusión:Jorge Volpi

Contenido de la página no disponible en otros idiomas.
De Wikipedia, la enciclopedia libre

Hola, una novata al teclado. Pequeña aclaración: me parece que calificar al periódico El País de periódico madrileño puede llevar a confusión, ya que no se trata de un periódico regional sino del periódico de difusión nacional más vendido en España.

corrección a un aspecto de la vida y la obra de Volpi[editar]

en el artículo sobre su vida se dice que se doctoró en Salamanca con una tesis sobre Jorge Cuesta, sin embargo, dicha tesis fue la que sustento en la UNAM en Filosofía y Letras, la tesis que elaboró en Salamanca apareció como libro en 2004 y se llama La guerra y las palabras. Una historia intelectual de 1994, versión de la tesis que sustentó en 2003 para doctorarse en filología hispánica

Colaboración con Dresser[editar]

Falta mencionar su colaboración con D. Dresser, la cual, segun León Krauze en Letras Libres, es un plagio del libro America: The Book, de John Stewart.

Esto lo escribió 189.249.54.237 en el artículo, y yo lo he sacado a discusión. Y aunque le aviso, le pido al que había agregado esta frase que si ve este texto y tiene la referencia del artículo de Krauze en LL (número, link, etc) u otras que las ponga aquí, para poder redactar la información, si correspondiera. --Roferbia (discusión) 08:15 1 abr 2012 (UTC)[responder]
Ya encontré el artículo de Krauze; información agregada junto al libro en cuestión.--Roferbia (discusión) 11:42 1 abr 2012 (UTC)[responder]
Es cierto que existe esa crítica. Yo diría, sin embargo, que más que de un plagio se trata de una adaptación del texto de Stewart a la realidad mexicana.--Rivet138 (discusión) 14:07 12 mar 2013 (UTC)[responder]

Es un plagio porque en ninguna parte del libro se señala que se trata de una "adaptación", sino que Volpi y Dresser lo firman como suyo; luego es un plagio.