Ir al contenido

El Seis

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Vista frontal del Seis, donde se aprecia el detalle de la disposición de las cuerdas.

El Seis es un instrumento de cuerda creado por el ejecutante de instrumentos de cuerda y compositor boliviano Randolf Berrios, en La Paz, Bolivia.

El criterio fundamental de la estructura musical del instrumento es la división del diapasón en dos secciones claramente identificadas: La primera de tres órdenes de cuerda doble (afinadas con diferencia de una octava) y la segunda de tres órdenes encordados con cuerda simple.[1][2]

El Seis se perfila como un instrumento a ser incluido en los grupos de música latinoamericana.[3][4]​ Cuenta con un sonido diferente a instrumentos parecidos como la guitarra o el charango. Al poder ser manejado con comodidad, su ejecución puede ser aprendida con rapidez.[5]

Según el creador del instrumento, la afinación es Si, Sol, Mi, Si, Sol, Re. Las pisadas no son totalmente desconocidas puesto que tiene cierta similitud a los intervalos de guitarra. El Seis tiene dos órdenes agudos más que en una guitarra.[5]

El instrumento está registrado como propiedad intelectual en el SENAPI (Servicio Nacional de Propiedad Intelectual de Bolivia).[1]

Trascendiendo las fronteras del país donde nace el instrumento, fue construido en Argentina por Mariano Delledonne, un reconocido maestro constructor de instrumentos.[6][7][8][9]

Vista superior de El Seis

Referencias[editar]

  1. a b Documento técnico de descripción de inventos de SENAPI (Servicio Nacional de Propiedad Intelectual, Bolivia) 24 de abril de 2012. Página 12 del PDF (página 377 del documento) [1] Archivado el 12 de julio de 2014 en Wayback Machine. Consultado el 1oct14
  2. Artículo en el periódico boliviano "Página Siete" titulado: "Randolf Berríos estrena “El Seis” y “El Tim Ban Jal”" del 22 de julio de 2014. [2] Consultado el 1oct14
  3. Artículo en el periódico boliviano "La Razón" del 22 de julio de 2014. [3] Archivado el 6 de octubre de 2014 en Wayback Machine. Consultado el 1oct14
  4. Artículo en el periódico boliviano "Página Siete" titulado: "Boliviano crea El Seis, instrumento de cuerda inspirado para zurdos" del 13 de julio de 2014. [4] Consultado el 1oct14
  5. a b Artículo en el periódico boliviano "El Diario" titulado: "‘El Seis’ puede revolucionar música folklórica boliviana" del 22 de julio de 2014. [5] Consultado el 1oct14
  6. Artículo en el periódico argentino "El Día" del 17 de diciembre de 2014. [6] Consultado el 21ene14
  7. «Un nuevo aporte musical con sello platense». El Día (La Plata, Buenos Aires, Argentina). 14 de abril de 2015. Consultado el 21 de febrero de 2022. 
  8. «Un instrumento musical innovador logró reunir a sus creadores en La Plata». El Día (La Plata, Buenos Aires, Argentina). 4 de diciembre de 2017. Consultado el 27 de marzo de 2022. 
  9. «A musical instrument invented by bolivian Randolf Berrios gains fame in Argentina». Bolivian Thoughts (Nueva York, Estados Unidos). 10 de enero de 2015. Consultado el 9 de abril de 2022.