Elecciones generales de Puerto Rico de 2000

De Wikipedia, la enciclopedia libre
← 1996 • Bandera de Puerto Rico • 2004 →
Elecciones generales de Puerto Rico de 2000
Gobernador de Puerto Rico
27 escaños en el Senado
51 escaños en la Cámara de Representantes
78 alcaldías
Fecha 7 de noviembre de 2000
Tipo General
Período 2000-2004

Demografía electoral
Votantes 2,012,135
Participación
  
82.2 %  0.3 %

Resultados
Sila María Calderón – PPD - Demócrata
Votos 978,860  
Representantes obtenidos 30  14
Senadores obtenidos 19  11
Alcaldías 45
  
48.3 %
Carlos Pesquera – PNP
Votos 919,194  
Representantes obtenidos 20  17
Senadores obtenidos 8  11
Alcaldías 33
  
45.3 %
Rubén Berríos Martínez – PIP
Votos 104,705  
Representantes obtenidos 1  0
Senadores obtenidos 1  0
Alcaldías 0
  
5.7 %
Otros* –
Votos 9,376  
  
0.5 %

Resultados por municipio
Elecciones generales de Puerto Rico de 2000
     Calderón     Pesquera     Berríos


Gobernador de Puerto Rico

Se realizaron elecciones generales en Puerto Rico el 7 de noviembre de 2000. Sila María Calderón del Partido Popular Democrático fue elegida como primera mujer gobernadora y al mismo tiempo el Partido Popular Democrático ganó la mayoría de los escaños en la Cámara de Representantes de Puerto Rico y en el Senado de Puerto Rico.

Contexto[editar]

Las elecciones del 2000 se caracterizan por ser las decimoterceras (13.ª) realizadas luego del establecimiento de la Constitución de Puerto Rico de 1952, la cual se caracteriza por la institucionalización del Senado de Puerto Rico con 27 miembros y la Cámara de Representantes de Puerto Rico de 51 miembros, además del sistema de acumulación en la elección de los parlamentarios y de representación a minorías.[1]

Referencias[editar]

  1. Error en la cita: Etiqueta <ref> no válida; no se ha definido el contenido de las referencias llamadas 0b0935c8