HMS Swiftsure (1870)

De Wikipedia, la enciclopedia libre
HMS Swiftsure (1872-1901)
HMS Orontes (1901-1908)

El HMS Swiftsure, en algún momento después de remodelación de 1879-1881 para convertirlo en bricbarca.
Banderas
Tajamar de la RN
Historial
Astillero Palmers Shipbuilding and Iron Company, Jarrow
Clase Clase Swiftsure
Tipo ironclad o fragata blindada
Operador Marina Real británica
Iniciado 31 de agosto de 1868
Botado 15 de junio de 1870
Asignado 27 de junio de 1872
Destino desguazado en 1908
Características generales
Desplazamiento 6910 t
Eslora 85,34 m
Manga 16,76 m
Calado • 7,34 m
• 7,95 m a plena carga
Aparejo fragata
Blindaje • Cinturón:150-208 mm
• Batería: 101 – 152 mm
• Mampaross: 101 – 127 mm
Armamento • 10 cañones de 230 mm(9” ) de avancarga
• 4 cañones de 151 mm (6”) de avancarga
• 6 cañones de 20 lb para salvas
Propulsión • 1 hélice
• 1 máquina de vapor de 2 cilindros Maudslay
• 6 calderas
Potencia 4910 Cv
Velocidad 13,75 nudos
Tripulación 450

El HMS Swiftsure[nota 1]​ fue una fragata blindada del tipo ironclad, líder de la clase Swiftsure, construida a final de la época victoriana, junto con su gemelo, el HMS Triumph.

Historial de servicio[editar]

Fue dado de alta en Devonport en 1871, realizando sus pruebas de mar con la Flota del Canal. Relevó al HMS Defence en los Dardanelos en 1872.

Durante la Revolución Cantonal, permaneció en aguas de Cartagena y junto con la fragata blindada alemana SMS Friedrich Carl[nota 2]​ apresó a primeros de agosto de 1873 a las fragatas cantonales Vitoria y Almansa, entregándolas al gobierno de España en Gibraltar.[1]​ Tuvo una destacada intervención en el Incidente de Salónica de 1876.[2]​ Permaneció en el Mediterráneo hasta 1878.

Sufrió una gran modernización en Devonport donde se le dotó de un nuevo aparejo (bricbarca), sistemas para lanzar torpedos, y de cañones de 25 libras de retrocarga para proyectiles rompedores y de una infraestructura para permitirle actuar como buque insignia de la Estación del Pacífico, misión que desempeñó entre 1882 y 1885.

Recibió unas nuevas calderas en Devonport, y permaneció en la reserva, hasta que fue asignado a la Flota del Pacífico desde abril de 1888 hasta octubre de 1890, tras lo cual, volvió a la reserva.

En las maniobras anuales de 1893, desde la nave Swiftsure solicitaron permiso al Almirantazgo para desplegar las velas, ya que sus motores, resultaban insuficientes para generar la potencia requerida para dar la velocidad ordenada. Fue la última ocasión en la que un acorazado británico, largó velas mientras navegaba con su flota. En 1901, se usó su casco como buque de aprovisionamiento con el nuevo nombre de Orontes. Fue vendido para desguace en 1908.

Notas[editar]

  1. "HMS" corresponde a las iniciales de Her Majesty's Ship, Buque de Su Majestad en inglés.
  2. "SMS" corresponde a las iniciales de Seiner Majestät Schiff, Buque de Su Majestad en alemán.

Referencias[editar]

  1. Rolandi Sánchez-Solís, Manuel. «de la Iª República. 3ª Parte: De la contra insurrección a la liquidación final de la República». Archivado desde el original el 28 de abril de 2008. Consultado el 28 de abril de 2008. 
  2. Torunoğlu, Berke (Junio de 2009). «Murder in Salonika, 1876: A tale of apostasy turned into an international crisis». Tesis doctoral. Consultado el 4 de junio de 2024. 

Bibliografía[editar]

  • Parkes, Oscar (1990). British Battleships. Pen & Sword Books Ltd. ISBN 0-85052-604-3. 
  • Conway's All The World's Fighting Ships 1860-1905. Conway Maritime Press. 1979. ISBN 0-85177-133-5. 

Enlaces externos[editar]