Portal:Castilla-La Mancha

El wikiproyecto asociado a este wikiportal
De Wikipedia, la enciclopedia libre

16:53 (UTC); martes, 4 de junio de 2024
Wikipedia tiene 1 957 285 artículos
Bienvenido al Portal de Castilla-La Mancha

Castilla-La Mancha es una comunidad autónoma española. Está formada por las provincias de Albacete, Ciudad Real, Cuenca, Guadalajara y Toledo. Limita con Castilla y León, Comunidad de Madrid, Aragón, Comunidad Valenciana, Región de Murcia, Andalucía y Extremadura.

Es la heredera de la región histórica de Castilla la Nueva, exceptuando a la provincia de Madrid, que se decidió que constituyera una comunidad autónoma uniprovincial separada de Castilla-La Mancha, tras la división territorial de España posterior a la promulgación de la Constitución de 1978, e incluye la totalidad de la comarca natural de La Mancha, al incorporarse la provincia de Albacete (formaba parte de Murcia).

Se rige mediante un Estatuto, aprobado en 1982 y reformado por última vez en 2007. El estatuto establece que el poder regional es ejercido por la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, presidida en la actualidad por José María Barreda Fontes, del PSOE. Ese mismo partido ostenta la mayoría absoluta en las Cortes de Castilla-La Mancha, formadas por 47 diputados. El Partido Popular es el principal partido de la oposición.

Pedro Muñoz es un municipio español situado en la punta nordeste de la provincia de Ciudad Real, en la comunidad autónoma de Castilla-La Mancha.

Se encuentra en la región natural de La Mancha y, a su vez, en la comarca de la Mancha Alta, a una altitud de 656  msnm y en el margen derecho del río Záncara. Pertenece también a la mancomunidad de desarrollo y promoción de Promancha y a la mancomunidad de tratamiento de residuos de Consermancha. En la comarca el pueblo es conocido popularmente como Perrote.

Pertenece al partido judicial de Alcázar de San Juan y se encuentra a 113 km de la capital provincial.

El municipio, con una población de 8.595 habitantes en 2008, y una densidad de población de 84,85 hab./km², tiene un término municipal de reducido tamaño, 101,3 km², debido al abandono del municipio en el año 1410; sin embargo, a finales del siglo XIX y durante principios del siglo XX llegó a convertirse en un importante núcleo económico en la región. Por aquel entonces era un referente industrial en la región cuando se creó, en un principio, industria vinculada al cultivo de la vid, cuando los pueblos de alrededor estaban estancados y paralizados económicamente. En 2007 poseía 373 empresas, con 45,27 empresas por cada mil habitantes.

El pueblo cuenta con un importante patrimonio de casas solariegas que pertenecieron a nobles y ricos que habitaron en esta localidad. Algunas de estas casas están blasonadas. También cuenta con una importante arquitectura religiosa: la iglesia renacentista y barroca de San Pedro Apóstol construida en 1700 y las ermitas de Nuestra Señora de los Ángeles, de San Miguel, de Nuestra Señora del Buen Parto, de San Isidro y de San Cristóbal. Además cuenta con un importante patrimonio industrial de antiguas bodegas, alcoholeras y una antigua fábrica de harinas de finales del siglo XIX en la orilla del río Záncara.



La familia de los Mendoza fue oriunda de Mendoza en la actual provincia de Álava (País Vasco); se incorporaron al reino de Castilla durante el reinado de Alfonso XI (13121350). Álava, región montañosa limitada por los reinos de Castilla, Navarra y Aragón, es uno de los territorios vascos incorporados a la monarquía castellana con fueros. Antes de que los Mendoza pasaran a Castilla, Álava era un campo de batalla, en el que las familias señoriales dirimieron sus contiendas durante generaciones. En 1332, los Mendoza llevaban ya, al menos, un siglo batallando con el clan de los Guevara; otros clanes alaveses, como los Ayala, Velasco y Orozco, habían derramado su sangre y perdido vidas, en aquellos episodios, que iban desde las emboscadas nocturnas hasta las batallas campales. Una vez que estos clanes pasaron a Castilla, se acabaron aquellas contiendas, se incorporaron a la fuerza de combate castellana y los que pusieron sus armas al servicio del rey iniciaron el acopio de recompensas.



Alcázar de Toledo
Alcázar de Toledo
... que el Alcázar de Toledo estuvo durante toda la Guerra Civil Española ocupado por las tropas nacionales y en pleno territorio ocupado por el bando republicano, que fue destruido parcialmente durante el asedio y que fue nuevamente reconstruido?1

... no hay un solo municipio en los alrededores de Pedro Muñoz que disponga de tres polígonos industriales, con su nivel de población?2

... Castilla-La Mancha con sus 600.000 hectáreas es el mayor viñedo del mundo y que posee el 50% de los viñedos de España y el 18% de los de Europa?3

Vista del Recinto Ferial de Albacete.


Si deseas colaborar de forma activa con los artículos relacionados con Castilla-La Mancha dentro de Wikipedia puedes inscribirte en el Wikiproyecto:Castilla-La Mancha, proyecto que tiene como objetivo crear, mejorar, ampliar, categorizar y destacar los artículos relacionados con Castilla-La Mancha.

Mantenimiento
Fusionar 0 0.0%
Contextualizar 0 0.0%
Sin relevancia 0 0.0%
Wikificar 31 25.2%
Copyedit 2 1.6%
Sin referencias 82 66.7%
En obras 3 2.4%
No neutral 2 1.6%
En traducción 0 0.0%
Veracidad discutida 3 2.4%
Total 123 100%
  • Municipios de Albacete ver lista de seguimiento pinchando el título
    • Crear todos los municipios de la provincia.
    • Incluir plantilla {{Ficha de localidad de España}} en todos los municipios.
    • Incluir bandera y escudo de todos los municipios de la provincia que dispongan de ello.
    • Incluir mapas de todos los municipios de la provincia.
  • Municipios de Ciudad Real ver lista de seguimiento pinchando el título
    • Crear todos los municipios de la provincia.
    • Incluir plantilla {{Ficha de localidad de España}} en todos los municipios
    • Incluir bandera y escudo de todos los municipios de la provincia que dispongan de ello.
    • Incluir mapas de todos los municipios de la provincia.
  • Municipios de Cuenca ver lista de seguimiento pinchando el título
    • Crear todos los municipios de la provincia.
    • Incluir plantilla {{Ficha de localidad de España}} en todos los municipios
    • Incluir bandera y escudo de todos los municipios de la provincia que dispongan de ello.
    • Incluir mapas de todos los municipios de la provincia.
  • Municipios de Guadalajara ver lista de seguimiento pinchando el título
    • Crear todos los municipios de la provincia.
    • Incluir plantilla {{Ficha de localidad de España}} en todos los municipios
    • Incluir bandera y escudo de todos los municipios de la provincia que dispongan de ello.
    • Incluir mapas de todos los municipios de la provincia.
  • Municipios de Toledo ver lista de seguimiento pinchando el título
    • Crear todos los municipios de la provincia.
    • Incluir plantilla {{Ficha de localidad de España}} en todos los municipios
    • Incluir bandera y escudo de todos los municipios de la provincia que dispongan de ello.
    • Incluir mapas de todos los municipios de la provincia.

Artículos Buenos (AB)

  1. Villarrobledo
  2. Pedro Muñoz (Ciudad Real) Thor8 (Discusión) 17:56 31 oct 2007 (CET)
  3. Santa Cruz de la Zarza Obelix83 13:59 10 nov 2007 (CET)
  4. Carrascosa del Campo Gaius iulius caesar
  5. Olmeda del Rey (Pueblo de mi familia) --Nachosan (discusión) 00:40 15 feb 2010 (UTC)
    • Convertir en AB a los artículos de las capitales de provincia:
  1. Albacete
  2. Ciudad Real
  3. Cuenca (España)
  4. Guadalajara (España)
  5. Toledo
Organización Organización territorial de Castilla-La Mancha
Categorías Árbol de categorías

Provincias

Comarcas

Subcomarcas

Mancomunidades

Partidos Judiciales

Municipios


Castilla-La Mancha en los proyectos hermanos
Commons Wikinoticias Wikiquote Wikisource Wikilibros


Portal España
Andalucía · Aragón · Asturias · Baleares · Canarias · Cantabria · Castilla-La Mancha · Castilla y León · Cataluña · Ceuta y Melilla
Extremadura · Galicia · Comunidad de Madrid · Región de Murcia · Navarra · La Rioja · País Vasco · Comunidad Valenciana

Portada de la enciclopedia ]   Portada de Portales ]   [ Portal de la comunidad ]