Usuario:Carlosyeduardo

De Wikipedia, la enciclopedia libre

CARLOS TESSAINER Y TOMASICH (Tetuán, diciembre de 1.956). Historiador, Doctor en Geografía e Historia por la Universidad Complutense, donde previamente cursó las correspondientes licenciaturas en las especialidades de Historia de América y de Historia Contemporánea. Residió en la ciudad marroquí de Larache hasta los diecisiete años trasladándose a vivir a España en julio de 1.974. Los años vividos en Marruecos marcarán en gran medida su labor como escritor e investigador, que compaginará con la docencia como profesor agregado de bachillerato, habiéndose sido concedida tras su jubilación la medalla de plata en reconocimiento a su trayectoria profesional.

Entre sus libros destaca: El Raisuni, aliado y enemigo de España (Editorial Algazara, Málaga, 1998 y Librería Hispania Ediciones, Málaga, 2015), que es en realidad su tesis doctoral, que con anterioridad ya había sido publicada en 1992 por la Editorial de la Universidad Complutense de Madrid que lo ha consagrado como especialista en el estudio de la figura de Mulay Ahmed El-Raisuni, convirtiéndole en su destacado biógrafo y autor del más completo y exhaustivo estudio sobre la figura raisuniana en lengua española.

Cabe mencionar también su trilogía de novela histórica ambientada con títulos como Los pájaros del cielo (Editorial Sarriá, Málaga, 2001 y 2007), El árbol del acantilado (Consejería de Cultura de la Ciudad Autónoma de Ceuta y Editorial Sarriá, 2006), con la que quedó finalista del X Premio de Novela Fernando Lara 2005 y El olivo de Larache, la historia de un cónsul alemán (Avant Editorial, Barcelona, 2018).

Es autor además de la biografía sobre el marido de la reina Isabel II de España: Francisco de Asís, el rey consorte (1994) y de la novela Lección de egoísmo (Avant Editorial, Madrid, 2021)

Ha publicado asimismo numerosos artículos históricos y poemas, la mayoría de ellos dedicados a la presencia colonial española en Marruecos. Entre ellos se encuentran:

"Imposibilidad de una restauración" (1870-1873). Cuadernos de Historia Moderna y Contemporánea, Madrid, Editorial de la Universidad Complutense n°7,1986, pp. 221-226;

"El Raisuni, secuestrador de extranjeros". Estudios Africanos, (Revista de la Asociación Española de Africanistas), Madrid VOL. IV, n° 6, enero-junio de 1.989, pp. 25-31;

"¿Por qué El Raisuni no pactó con Abd el Krim?" Estudios Africanos, (Revista de la Asociación Española de Africanistas), Madrid, VOL. V, n° 8-9, 1990, pp. 101-106;

"Los últimos años de la independencia marroquí: El Raisuni, gobernador de Tánger y el Fahs (1904-1906)". Awraq, (Estudios sobre el mundo árabe e islámico contemporáneo). Madrid, Instituto de Cooperación con el Mundo Árabe, VOL. XIV, 1993, pp. 105-123;

"Una polémica candidatura al jalifato" Estudios Africanos, (Revista de la Asociación Española de Africanistas), Madrid, n° 12-13, 1993, pp. 163-171;

"Antonio Tomasich, mi bisabuelo, (1815-1891)". Goya, (Revista de Arte. Publicación bimestral de la Fundación Lázaro Galdiano), Madrid n° 240, mayo-junio 1994, pp.342-345;

"El <maa-lem> Fernando". Boletín de la Asociación "La Medina" (antiguos residentes en Marruecos), Madrid, año II, n°8, mayo 2000, pp. 4 y 5;