Usuario:JuanjoAvalos/Banco Santiago del Estero

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Banco Santiago del Estero
Banco de Santiago del Estero S.A.
Acrónimo BSE
Tipo Sociedad anónima
Industria Bancaria
Fundación 4 de septiembre de 1911 (112 años)
Nombres anteriores Banco Edificador de Santiago del Estero
(1911-1932)
Banco de la Provincia de Santiago del Estero
(1932-1996)
Sede central Bandera de la Ciudad de Santiago del Estero Av. Belgrano 529, Santiago del Estero, Argentina
Área de operación Bandera de la Provincia de Santiago del Estero Santiago del Estero
Bandera de la Ciudad de Buenos Aires Buenos Aires
Bandera de la Provincia de Córdoba Córdoba
Bandera de la Provincia de Catamarca Catamarca
Bandera de la Provincia de Salta Salta
Bandera de la Provincia de Tucumán Tucumán
Bandera de la Provincia de Jujuy Jujuy
Presidente Gustavo Eduardo Ick[1]
Vicepresidente Jorge Fabián González
Activos Crecimiento 459.060.780 miles ARS
(Diciembre 2023)
Propietario Grupo Ick
Empleados 1.000
Sitio web www.bse.com.ar

El Banco Santiago del Estero es la entidad financiera más importante de la Provincia de Santiago del Estero. Es un banco comercial principalmente al mercado financiero minorista, además es el principal agente financiero del Estado de la provincia de Santiago del Estero.[2]

Tiene la casa central en la Ciudad de Santiago del Estero, también cuenta con varios centros de pagos y diversas sucursales en el interior de la provincia, así como sucursales en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Córdoba, Catamarca, Tucumán, Salta y Jujuy.

Historia[editar]

Comienzos[editar]

Se fundó en 1911 como Banco Edificador de Santiago del Estero con un capital inicial de $500.000 aportado por comerciantes e industriales santiagueños.

En 1932 mediante la ley 1.144 se convirtió en el Banco de la Provincia de Santiago del Estero, iniciando sus actividades con un capital de $3 millones.

En 1953 el banco que hasta entonces era mixto, se convierte en banco oficial del Estado Provincial.

Privatización y fusión[editar]

El 2 de setiembre de 1996 luego de un proceso licitatorio público nacional e internacional en el que participaron distintos oferentes, se adjudicó al Grupo Ick y al Banco Florencia S.A. el control de la entidad. Entonces, el grupo asumió el Banco de la Provincia de Santiago del Estero, ya bajo con el nombre de Banco de Santiago del Estero S.A., actualmente conocido por sus siglas BSE.

Un tiempo después el Banco de Santiago del Estero absorbió al Banco Florencia finalizando el proceso que se inició dos años atrás con la privatización del Banco Santiago. El Banco Central de la República Argentina aprobó el traspaso de la entidad provincial a sus dueños privados. En esa oportunidad, la autoridad monetaria puso como condición la fusión de ambos bancos para dar su visto bueno.[3]

La operación implica el cese de actividades del Florencia, que inició sus negocios en 1978 como financiera para transformarse en seis años después, en un banco.

El Banco Florencia era propiedad de la familia Brunet (ex dueños de Algas), que poseía más del 83% del paquete. El resto se divide entre accionistas menores. La entidad controla a su vez el 71,25% del Banco Santiago, que capitalizaría en 6 millones de dólares. Esa cantidad se integrará periódicamente (ya desembolsó un 25%) hasta elevar el patrimonio por encima de los 22 millones de dólares.

Referencias[editar]

  1. «Autoridades - Banco Santiago del Estero». www.bse.com.ar. Consultado el 25 de marzo de 2024. 
  2. «Banco Santiago del Estero». www.bcra.gob.ar. Consultado el 25 de marzo de 2024. 
  3. «El Florencia cierra su fusión». LA NACION. 28 de noviembre de 1998. Consultado el 25 de marzo de 2024.