Usuario discusión:Kintaro/Archivo 6

Contenido de la página no disponible en otros idiomas.
De Wikipedia, la enciclopedia libre

De las discusiones que en el pasado se han producido en la página de discusión del usuario Kintaro, esta página archiva las que se produjeron entre el 1 de enero de 20137 y el 31 de diciembre de 2013.

Aviso[editar]

Tienes reporte en WP:TAB/E Esteban (discusión) 14:10 31 ene 2013 (UTC)[responder]

Hola, Kintaro. Viendo la denuncia, le he dejado mi opinión a Ezarate y también me gustaría decirte a ti que, como bien te señala Chamarasca, el uso de ciertas palabras pueden ser malinterpretadas por otras personas y esto ocasionaría que el ambiente se tornara turbio. Con tal de evitar esto y a pesar de que confío en que no tienes la intención de ofender a nadie, quizás sería bueno que dejaras de usarla. Recuerda además, que mantenerse calmado en una discusión es vital para ti, para la discusión en sí misma y hasta para la misma Wikipedia. Un saludo, Nixón15:08 31 ene 2013 (UTC)[responder]
He sacado tus comentarios en la RCAB de Ganímedes. Colabora con un menaje que no dé lugar a réplicas airadas y que no sea ofensivo, por favor. Gracias Lourdes, mensajes aquí 15:45 31 ene 2013 (UTC)[responder]
(CdE)Suscribo el comentario de Nixón. El «tono» general de tus intervenciones en la discusión de la RECAB fue agresivo, y te pido, por el bien de la enciclopedia y del ambiente comunitario, que lo controles. Se puede decir y argumentar lo mismo sin recurrir a la agresividad. Por favor, calma y que no llegue la sangre al río. —— ♠♠♠ Mr.Ajedrez  Comenta la jugada ♠♠♠ —— 15:47 31 ene 2013 (UTC)[responder]
Yo no coincido con Nixon en la parte que dice: "...el uso de ciertas palabras pueden ser malinterpretadas por otras personas..." ya que no hay modo de malinterpretar la palabra "mentira". Saludos --Aldana (hable con ella) 19:10 31 ene 2013 (UTC)[responder]
En realidad sí se puede acusar con esas palabras, pero hay que estar bien al tanto de lo que se está haciendo. La clave es no confundir error con mentira. Al expresar que fulano mintió se está claramente diciendo que fulano sabía que no era x pero igual lo señaló así. Distinto es decir que lo que fulano manifestó es una falsedad, no es correcto, está equivocado o es inexacto. En el primer caso se está acusando a alguien de una trampa. En el segundo se deja a resguardo el honor del imputado, pero igualmente se está dañando su reputación de saber obrar con eficacia (aunque nadie es perfecto, claro está). Es por eso que se debe estar seguro al hacer acusaciones, tanto de lo segundo como, en especial, de lo primero. Saludos. --CHUCAO (discusión) 20:10 31 ene 2013 (UTC)[responder]

Mis disculpas[editar]

Siento mucho haberte causado la molestia de tener que explicar de nuevo tu voto. En ningún momento he querido limitar tu derecho a hacer uso de la palabra ni impedir a Ganímedes que contestara (¿de verdad podría hacer esto último?); simplemente he pretendido rogarte que utilices un estilo cortés y respetuoso en la comunicación con los demás usuarios. Porque, aunque te cueste comprenderlo, te aseguro que es posible decir lo mismo que tú decías sin necesidad de emplear el verbo "mentir". En cuanto a mi segunda intervención... a la vista de la desmesurada reacción que has tenido supongo que es perder el tiempo tanto intentar explicarte lo que quería decir como afirmar que de ninguna manera era una crítica hacia tu persona. Por último, si la elegancia y cortesía que me exiges es la que veo utilizas tú en tu trato con los demás, creo que me será imposible satisfacerte. ¡A seguir bien!--Chamarasca (discusión) 20:54 31 ene 2013 (UTC)[responder]

Bloqueo[editar]

Se te dijo expresamente que no utilizaras ese tono para comentar en la RECAB, que se podía decir lo mismo de otra manera, y sin embargo lo volviste a colocar íntegro. No me dejas más remedio que ponerte un bloqueo corto de 3 días. Espero que vuelvas más tranquilo y vuelvas a contribuir desde un tono más amistoso. Un saludo. —— ♠♠♠ Mr.Ajedrez  Comenta la jugada ♠♠♠ —— 21:08 31 ene 2013 (UTC)[responder]

Saludos[editar]

Hola Kintaro, vengo en son de paz a comunicarte que voy a quitar de la vista el último mensaje porque creo que puede considerarse foreo (después de unos mensajes muy largos en que ya se explica todo) y la página en cuestión no está para eso. Voy a trasladarlo a la discu de Andrea y allí podéis seguir el debate que es bastante personal. De esta manera no se da mal ejemplo a la gente que está deseando (en un sentido o en otro) discursear sobre las acciones de la usuaria. No te lo tomes a mal, no es nada en tu contra es para seguir manteniendo la página sin favoritismo. Personalmente comprendo tus argumentos, tu enfado, tus preguntas, pero reconoce que la mayoría son de tiempos muy pasados y quizás no sea ese el lugar donde deben estar. No me he fijado si ya votaste, pero vota en paz según te dicte tu conciencia y tu derecho. Y no te preocupes más: de tus comentarios todos hemos sacado conclusiones y enseñanza, aunque estemos callados. Espero que lo comprendas. Lourdes, mensajes aquí 14:52 5 feb 2013 (UTC)[responder]

Pues mira Kintaro, yo te digo lo mismo: gracias por aceptar mi decisión y gracias por ir limando asperezas, que buena falta nos hace a todos. No temas, te aseguro que todos tus argumentos y sus respuestas han sido leídos y releídos por aquellos que frecuentamos estos debates. Con el traslado no he quitado nada del medio, pues ya conocerás lo aficionados que somos todos en cotillear de página en página. Nada se ha perdido, si es lo que te preocupa. Ahora lo mejor es tragar saliva, respirar hondo y concentrarnos en escribir. De nuevo te agradezco la actitud. (No disfruto nada con estas decisiones, créeme). Lourdes, mensajes aquí 15:19 5 feb 2013 (UTC)[responder]

Croûton[editar]

Hola, Kintaro. He repuesto buena parte de las informaciones que eliminaste o interpretaste de otra manera en el artículo "croûton", porque no se pueden borrar informaciones debidamente referenciadas (entre otras fuentes, una del centro de investigaciones lingüísticas del Centro de Investigación Científica de Francia) para sustituirlas por informaciones sin referencias. De paso, ¿podrías indicarme en qué fuente te basaste para afirmar sobre la palabra "croûton" que la lengua francesa sólo la usa en ciertas regiones de Francia? Tengo curiosidad. Saludos, --Capucine8 (discusión) 21:11 13 feb 2013 (UTC)[responder]

Hola, ¡también soy de Île-de-France, pero ahora vivo en España! ¿Has leído la definition de croûton en el diccionario del CNRTL? Pues lo veo igual que la definition de la RAE, y podrás comprobar que según el CNRTL un croûton es también un trocito de croûte. La diferencia radica en que en francés, en el sentido del artículo, se emplea generalmente en plural y se dice "les petits croûtons" ou les croûtons, como bien dices. Les croûtons frits es el origen que cita el CNRTL, no lo digo yo. Estoy de acuerdo en que cuscurro es croûton, en singular. Y que croûte es costra.
  • En cuanto a quignon, puede ser equivalente de croûton por extensión (también lo dice el CNRTL), pero no lo sustituye y es solo otra manera "parecida" de decirlo, pero menos exacta. Y se emplea en toda Francia, excepto tal vez donde se prefiera utilizar algún término de una lengua regional. Equivaldría más bien a "mendrugo".
  • Y "pointe", qué quieres que te diga, también en España hay gente que lo emplea así pero es una manera de hablar imprecisa que no está recogida oficialmente y dudo de que lo encuentres en un diccionario con este sentido. Eso sí, te puedo asegurar que no es un uso propio de l'Île-de-France, yo nunca lo había oído.
  • El enlace en rojo es error mío, perdona, acabo de quitarlo.
  • En definitiva, creo que es imprescindible apoyarse en fuentes y evitar basarnos en impresiones, menos aún hablando de etimología. Saludos cordiales.--Capucine8 (discusión) 23:08 13 feb 2013 (UTC)[responder]
On est presque voisins! Je suis de Paris où j'ai vécu dans le XIe, XIIe et XIXe. Donc, la gare de Lyon, la Bastille etc. je connais bien! Et j'ai grandi au fin fond du Val de Marne, dans la Brie! Bon, pour les croûtons je crois qu'on est à peu près d'accord. Si tu veux, on peut affiner la traduction à l'espagnol, ou la laisser de côté. Comme tu voudras. Cordialement, --Capucine8 (discusión) 00:12 14 feb 2013 (UTC)[responder]

Candidatura a biblio[editar]

Hola, Kintaro. He revisado tus contribuciones y me gustaría proponerte para bibliotecario, para que así puedas hacer el mantenimiento de los artículos de tu especialidad con más eficacia. Si aceptas, basta con que firmes aquí.--Manu Lop (discusión) 21:30 24 feb 2013 (UTC)[responder]

Consulta de borrado[editar]

Hola Kintaro,

El comentario que has dejado en la Discusión:Accidente del Hispano Aviación HA-200 de la Fundación Infante de Orleans de 2013, has de trasladarlo a la Wikipedia:Consultas de borrado/Accidente del Hispano Aviación HA-200 de la Fundación Infante de Orleans de 2013 si quieres que se tenga en cuenta tu opinión para la consulta de borrado. Un saludo.--Dura-Ace hablemos 08:44 7 may 2013 (UTC)[responder]

Dinosaurios[editar]

Hoa Kintaro, solo paso a decir que he vsto tus contribuciones en las páginas de dinosaurios y documentales sobre dinosaurios, realmente eran muy necesarias, además de que es un tema que es muy importante desde el punto de vista de la divulgación. Un saludo, --Rextron (discusión) 10:04 21 ago 2013 (UTC)[responder]