Ir al contenido

Walmart (México)

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Walmart
Intersalt, S. de R.L. de C.V.
Tipo Hipermercado
Industria Comercio minorista
Fundación 2 de julio de 1991 (32 años)
Fundador Sam Walton
Nombres anteriores Walmart Supercenter
Sede central Bandera de México Ciudad de México, México
Marcas Great Value, Aurrerá, Equate, Atlethic Works, Medi-Mart
Capital social Sociedad de responsabilidad limitada de capital variable (S. de R.L. de C.V.)
Propietario Walmart de México y Centroamérica
Empresa matriz Walmart Stores y Grupo Cifra (México)
Sitio web www.walmartmexico.com.mx
Cronología
Almacenes Aurrerá
Lema Precios Bajos, Todos los Días

Walmart (México) (nombre comercial de Intersalt, S. de R.L. de C.V.; subsidiaria completa de Wal-Mart de México S.A.B. de C.V)[1]​ es una cadena mexicana de grandes almacenes con presencia en México, con presencia en diversos estados de la república. Es una filial completa de Walmart, Inc., de los Estados Unidos. Se fabricó en un año y 2 meses, como lo afirmó el empresario mexicano Julio César Domínguez.[2][3]

Es la cadena minorista más grande y líder en México compitiendo con Soriana, La Comer, H-E-B y Chedraui. Walmart tiene varias estrategias publicitarias que han ayudado a liderar el mercado mexicano, como la campaña de publicidad "El Fin Irresistible", que comparte publicidad con las demás marcas Walmart, Bodega Aurrera, Sam's Club y en su momento con Superama, que compiten con El Buen Fin de Soriana y Chedraui.

Historia[editar]

En el año 1991, se crea la "División Internacional de Walmart Stores Inc." con una asociación con el Grupo Cifra. Se crea Sam's Club.

En el año de 1993, surge la primera tienda Wal-Mart Supercenter ubicado en Plaza Oriente en la Ciudad de México. Con la apertura de estas unidades las tiendas Aurrerá ya no tuvieron más aperturas ya que en el año 1997, la empresa Grupo Cifra se fusionó con Walmart Stores Inc., creando así la empresa Cifra-Walmart, y en el año 2001, el formato Aurrerá desaparece, de las cuales 24 de sus unidades se convirtieron a Wal-Mart Supercenter y de ahí nació la nueva empresa mexicana Walmart de México.[4]

En el año 2008, Walmart cambia su imagen y logotipo, por lo que posteriormente de ahí se abrieron nuevas tiendas con la nueva imagen. A partir del año 2008, Walmart amplía su expansión geográfica nacional y con ello comienza a abrir más sucursales con su formato de hipermercados a lo largo de la República Mexicana ya sea sumando sucursales en ciudades ya existentes o bien, abriendo sus primeras sucursales llegando a ciudades o localidades cercanas a los 100 mil habitantes, esto con el objetivo de la compañía de cubrir la demanda en dichas poblaciones donde se instalarían así como también el objetivo de ayudarles a ahorrarles el traslado a otra ciudad a los habitantes de dichas poblaciones.

Walmart, Chetumal, Q. Roo.

En 2018 Walmart abre su primera tienda con servicio Pickup en la Avenida Mario Colín en el municipio de Tlalnepantla de Baz, en el Estado de México.[5]

El 19 de noviembre de 2020, en tiempos de Pandemia de COVID-19 en México, Walmart se expande en el Estado de Jalisco y con ello se inaugura al público la primera tienda Walmart en el municipio de Lagos de Moreno, perteneciente a la Región Altos Norte de dicha entidad (Walmart Lagos de Moreno), esto como una tienda ancla principal de la plaza comercial Portal Lagos de Moreno.[6][7]​ En el año 2021, Walmart abre sus primeras tiendas en las ciudades de Fresnillo de González Echeverría, Zacatecas (Walmart El Fresno en el mes de julio)[8]​; Iguala de la Independencia, Guerrero (Walmart Iguala en el mes de noviembre) y Ciudad Valles, San Luis Potosí (Walmart Cd. Valles en el mes de diciembre).

Durante el año 2022 continúa su expansión por todo México realizando aperturas de tiendas, y con ello el 8 de marzo del mismo año Walmart llega por primera vez al Municipio de Purísima del Rincón, Guanajuato abriendo su primera sucursal en su tipo (Walmart Purísima del Rincón), siendo esta la primera tienda de autoservicio en establecerse en dicho municipio guanajuatense.[9][10][11]​ Más tarde, el 30 de septiembre de 2022, se abre la sucursal #300 del formato en la ciudad de Playa del Carmen, Quintana Roo (Walmart Macroplaza Petempich), siendo esta a su vez su primera sucursal regenerativa de la compañía, el cual cuenta con más de 20 iniciativas de regeneración entre los que se destacan el manejar un sistema de tratamiento de agua y consumo eficiente de energía, contenedores para la separación correcta de basura, accesos para personas con capacidades diferentes, así como diversos elementos de instalación fabricados con plástico y material reciclado.[12][13]​ Posteriormente, el 3 de octubre del mismo año, se inaugura la sucursal Walmart Villa Verde en la ciudad de Puebla, Puebla, en donde originalmente fuera una sucursal de Bodega Gigante, que tras la compra de las tiendas Gigante a Soriana en el año 2008, la sucursal fue reconvertida primeramente al formato Soriana Mercado desde el año 2008 hasta el año 2014, cuando por baja afluencia de clientes fue reconvertida al formato Soriana Express, a partir de ese mismo año hasta su cierre definitivo en 2018), esto como parte del complejo comercial Serviplaza Villa Verde de Gigante Grupo Inmobiliario.[14]

El 13 de diciembre de 2023 se inaugura la sucursal Walmart Quiroga en la ciudad de Hermosillo, Sonora, siendo esta la tienda #3,000 de la compañía Walmart de México y Centroamérica, en el que con esta apertura la compañía logra llegar a las 3,000 tiendas en operación en México.[15][16]

Actualmente, Walmart opera en los 32 Estados de la República.

Descripción[editar]

Walmart es una cadena de hipermercados cuyo esquema de ventas es al menudeo. Son tiendas con un amplio surtido, desde abarrotes, perecederos y alimentos preparados, hasta ropa y mercancías generales. Sus dimensiones son de 8 metros de alto, 110 m de largo y 80 m de ancho. Son tiendas de autoservicio enfocados a consumidores ubicados en ciudades a partir de los 100,000 habitantes, cuya superficie de venta son de los 6,000 hasta los 11,000 metros cuadrados, cuenta con una galería comercial que la compañía renta a terceros, en el cual ofrecen y comercializan productos y servicios para el consumidor. Actualmente Walmart, siendo hipermercado, compite con conceptos de tienda similares como H-E-B, Costco Wholesale, Tiendas Soriana, mediante sus formatos Soriana Híper y Soriana Plus, Chedraui en sus formatos Chedraui y Selecto Chedraui, La Comer de Grupo La Comer y Casa Ley, bajo su formato Casa Ley Fiesta Europea, entre otros más.

Un hipermercado Walmart en San Luis Potosí

Presencia en estados[editar]

Supercenter Patria en Guadalajara

Walmart tiene presencia en los 32 estados de la República Mexicana. Walmart normalmente está presente en ciudades de más de 100,000 habitantes. Sin embargo, se han instalado en ciudades donde estaba en presencia Bodega Aurrera hasta el año 2009. Actualmente, cuenta con 287 sucursales a nivel nacional.

Controversias[editar]

Investigación por corrupción y soborno[editar]

El 21 de abril del año 2012, el diario estadounidense The New York Times publicó que Walmart de México presuntamente pagó sobornos por hasta 24 millones de dólares para obtener permisos para construir tiendas a fin de ganar dominio en el mercado mexicano.[17]

Eduardo Castro-Wright, ex CEO de Walmart durante el periodo del año 2002 al año 2004, fue presuntamente el principal responsable de la estrategia que involucró a varios ejecutivos en el escándalo de corrupción de la empresa. De acuerdo con The New York Times, Sergio Cicero Zapata, un exejecutivo de Walmart de México, fue quien en el año 2005 reveló a un abogado de la empresa cómo fue el pago de sobornos.[18]

El caso de soborno, causó al cierre del mes de abril del año 2012, una baja en las acciones de Walmart de 12.01% dentro de la Bolsa Mexicana de Valores y 4.66% en Wall Street.[17]​ Así mismo, la situación generó dificultades para la compañía en sus planes de expansión, ya que varias ciudades en los Estados Unidos le negaron la construcción de nuevas sucursales, tales como las ciudades de Los Ángeles y Boston.[19]

Referencias[editar]

  1. «Informe Anual Walmex». Reporte Financiero. Walmart de México y Centroamérica. 31 de diciembre de 2019. p. 226. Consultado el 9 de octubre de 2020. «...sociedad norteamericana a través de Intersalt, S. de R.L. de C.V., sociedad mexicana». 
  2. «Historia». Walmart de México y Centroamérica. Consultado el 6 de diciembre de 2023. 
  3. CEO, Pool (20 de octubre de 2023). «¿Cuál fue el primer Walmart en México? A este lugar llegó la cadena hace 30 años». EL CEO. Consultado el 16 de marzo de 2024. 
  4. «Aurrerá- Walmart, historia de doble dígito». El Universal. Consultado el 31 de enero de 2024. 
  5. MX, FashionNetwork com. «Walmart inaugura su primera tienda omnicanal en México». FashionNetwork.com. Consultado el 29 de febrero de 2024. 
  6. «Abre sus puertas Walmart Super Center Lagos». UDG TV. Consultado el 20 de noviembre de 2020. 
  7. «El nuevo Walmart Lagos de Moreno ofrecerá diferentes opciones de compra para hacer tu súper». Infobae. Consultado el 19 de noviembre de 2020. 
  8. «Walmart El Fresno: La Nueva Tienda que sorprenderá a Fresnillo». Publimetro. Consultado el 20 de julio de 2021. 
  9. «Walmart abre su nueva tienda Purísima Guanajuato». Publimetro. Consultado el 8 de marzo de 2022. 
  10. «Alternativas de consumo, empleo e inclusión en Purísima en la apertura de Walmart». Notibajío. Consultado el 8 de marzo de 2022. 
  11. «Purísima tiene su primer tienda de cadena internacional». La Silla Rota. Consultado el 8 de marzo de 2022. 
  12. «Celebra Walmart Supercenter la apertura de su tienda número 300 en México». Walmart México. Consultado el 30 de septiembre de 2022. 
  13. «Walmart Supercenter celebra la apertura de su tienda número 300 en México». Siila. Consultado el 4 de octubre de 2022. 
  14. «Así es el nuevo Walmart Villa Verde en la ciudad de Puebla». Ambas Manos. Consultado el 3 de octubre de 2022. 
  15. «Inaugura Walmart en Hermosillo su sucursal 3 mil en México, ubicada sobre bulevar Quiroga». Proyecto Puente. Consultado el 13 de diciembre de 2023. 
  16. «Con inversión de 650 mdp, Walmart abre tienda 3,000. La unidad número 3,000 en el país se ubica en Hermosillo, Sonora, en el Combo Boulevard Quiroga; está conformada por un Sam’s Club y un Walmart Supercenter.». Real State Market & LifeStyle. Consultado el 26 de diciembre de 2023. 
  17. a b “Debacle accionaria de Walmart por soborno” Archivado el 18 de junio de 2012 en Wayback Machine. El Universal.mx(México) Fecha: 24/04/2012
  18. “Castro-Wright, el ex CEO bajo sospecha” CNNExpansión.com(México) Fecha: 26/04/2012
  19. “Escándalo frena la expansión de Walmart en EU” Archivado el 21 de marzo de 2013 en Wayback Machine. El Universal.mx (México) Fecha: 30/04/2012

Otras referencias[editar]

  • Enrique Krause, Walmart de México, una historia de valor y compromiso, Editorial Clio.
  • [1] Archivado el 18 de enero de 2013 en Wayback Machine.