Ir al contenido

Andrew L. Stone

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Andrew L. Stone
Información personal
Nacimiento 16 de julio de 1902 Ver y modificar los datos en Wikidata
Oakland (Estados Unidos) Ver y modificar los datos en Wikidata
Fallecimiento 9 de junio de 1999 Ver y modificar los datos en Wikidata
Los Ángeles (Estados Unidos) Ver y modificar los datos en Wikidata
Nacionalidad Estadounidense
Información profesional
Ocupación Director de cine, guionista y productor de cine Ver y modificar los datos en Wikidata
Distinciones
  • Estrella del Paseo de la Fama de Hollywood Ver y modificar los datos en Wikidata

Andrew L. Stone (Oakland, California, 16 de julio de 1902 - Los Ángeles, California, 9 de junio de 1999), fue un guionista, productor y director estadounidense. Fue nominado al Oscar al mejor guión original por la película Julie en 1957 y recibió una estrella en el Paseo de la Fama de Hollywood en 1960.

Conocido por sus filmes realistas, trabajó en varios géneros; muchas veces usando un mismo equipo. Colaboró a menudo con su mujer, Virginia Lively Stone (que firmaba Virginia L. Stone).

Circulan en DVD Trampa de acero (The Steel Trap, 1952); y Plan asesino (A Blueprint for Murder, 1953), ambos con Joseph Cotten y dirigidos por él; son filmes bien construidos y dirigidos sobre un argumento excesivamente simple, que funcionan como películas de suspense.[1]

Trayectoria[editar]

Nacido en Oakland (California), Andrew L. Stone estudió en la Universidad de California. Construyó un cine en el patio trasero de su casa, con dos proyectores y asientos para 50 niños. Las películas se compraban a un dólar el rollo.

Stone trabajaba en una bolsa de películas para Universal después de la escuela y los domingos. «Quería hacer todo lo que pudiera con las películas: rebobinar, empalmar, proyectar», dijo una vez.[2]

A mediados de los años 20, se trasladó a Hollywood y trabajó en un laboratorio. También trabajó en el departamento de atrezzo de Universal.

Primeras películas[editar]

En 1926, Stone financió su primer trabajo como director, The Elegy (1926), una película de dos carretes. Costó 3.200 dólares, que él mismo había recaudado, y se rodó en decorados sobrantes de Scaramouche.

Su primer largometraje fue Dreary House (1928). Trabajó como director en Shadows of Glory (1930), Hell's Headquarters (1932) y The Girl Said No (1937).

Paramount[editar]

Stone cuenta que MGM le ofreció un contrato a mediados de los años 30, pero se mostró reacio a aceptarlo. Más tarde dijo: «Habría tenido que apaciguar a las estrellas y mantenerlas contentas, como un cura que no cree ni una palabra de lo que dice». Luego estaba el contrato con Paramount, sin grandes estrellas, pero con libertad. Ese fue el que elegí. No tardé en darme cuenta de que nunca ganaría un céntimo, pero me importaba un bledo".[3]

Stone firmó un contrato con la Paramount, para la que rodó Cielo robado (1938), Dilo en francés (1938) con Ray Milland, El gran Victor Herbert (1939) y El canario duro (1941). Estaba previsto que realizara para el estudio Rapsodia de Manhattan.[4]

En la 20th Century Fox fue aclamado por dirigir la película de 1943 Stormy Weather, protagonizada por Lena Horne.[5]

United Artists[editar]

Stone fundó su propia productora, Andrew L Stone Productions, con su entonces esposa Virginia. Firmaron un contrato con United Artists para realizar dos películas: Hi Diddle Diddle (1943) y Sensations of 1945 (1944). United Artists quedó lo bastante satisfecha como para ofrecerle un contrato para hacer cuatro películas más en dieciocho meses:[6]Bedside Manner (1945), The Bachelor's Daughters (1946) y Fun on a Weekend (1947). Dejaron United Artists en 1947.

Dirigió, sin acreditar, La condesa de Montecristo (1948).

Thrillers[editar]

Stone se fue a Warner Bros para rodar Autopista 301 (1950), una película policíaca que inició una serie de películas de Stone en ese género.

«Tuve que convencer a Bernie Foy de la Warner para que me dejara hacer un melodrama», dijo Stone más tarde. «La hice prácticamente por nada para establecerme en ese campo».[2]

Sería la última película de Stone rodada en un estudio. Hizo Confidence Girl (1952), y dos con Joseph Cotten, The Steel Trap (1952) y A Blueprint for Murder (1953). Hizo The Night Holds Terror (1955) en Columbia.[2]

MGM[editar]

¡Stone firmó un contrato de dos películas con la MGM, para la que rodó Julie (1956), un thriller con Doris Day y Louis Jourdan, y Cry Terror! (1958), con Rod Steiger. (Tenía intención de seguir a Julie con una película sobre el tabaquismo, The Last Puff, pero no llegó a rodarse).[7]

Julie fue un éxito, así que MGM les contrató para hacer cuatro películas más: The Decks Ran Red (1959), The Last Voyage (1960), Ring of Fire (1961) y The Password Is Courage (1962), con Dirk Bogarde.[8][9]

Realizó Nunca lo pongas por escrito (1964) con Pat Boone para Allied Artists, rodada en Inglaterra e Irlanda. Firmó un nuevo contrato de dos películas con MGM. La primera fue El secreto de mi éxito (1965). La segunda iba a ser una historia de la aviación escrita por Ernest Gann, The Winning of the Sky, pero nunca se rodó.[10]

Películas posteriores[editar]

Stone realizó un musical para ABC Pictures titulado Song of Norway (1970), un biopic musical de Edvard Grieg que costó 3,5 millones de dólares.[2]​ La película funcionó razonablemente bien, pero su siguiente película, The Great Waltz (1972), fue un gran fracaso.[11]

En 1977, trabajó para Universal en las secuencias de acción y catástrofes de Montaña rusa.

Vida personal[editar]

Stone estuvo casado tres veces:

Con Anne Harrington McCrary (m.1927-1946; divorciada).[12]​ Tuvieron dos hijos, Andrew Lysander Stone y Bruce Harrington Stone.[13]

Con Virginia Lively (m.1946-1970; divorciada).[14]​ Tuvieron dos hijos, Lively Andrew Stone y Christoper Stone. Este último es compositor de televisión y cine.[15]

Y con Audrey Stone(? - June 9, 1999) hasta su muerte.

Filmografía selecta[editar]

  • Shadows of Glory (1930)
  • Fun on a Weekend (1937; director)
  • With Words and Music (1937; director)
  • The Great Victor Herbert (1939; director)
  • Stormy Weather (1943; director)
  • Hi Diddle Diddle (1943; director, productor, idea original)
  • Sensations of 1945 (1944; director y guionista)
  • The Bachelor's Daughters (1946; director, productor y guionista)
  • Highway 301 (1950; director y guionista)
  • Trampa de acero (or. The Steel Trap, 1952; director y guionista).
  • Plan asesino (or. A Blueprint for Murder, 1953; director y guionista).
  • The Night Holds Terror (1955; director, guionista y productor)
  • Julie (1956; director y guionista)
  • Cry Terror! (1958; director, guionista y productor)
  • The Decks Ran Red (1958; director, guionista y productor)
  • The Last Voyage (1960; director, guionista y productor)
  • Ring of Fire (1961; director, guionista y productor)
  • The Password Is Courage (1962; director, guionista y productor)
  • Never Put It in Writing (1964; director, guionista y productor)
  • The Secret of My Success (1965)
  • Song of Norway (1970)
  • The Great Waltz (1972)

Fuentes[editar]

Referencias[editar]

  1. Libreto de Trampa de acero junto con Plan asesino, Mapetac, 2016
  2. a b c d Movies: A 'Song of Norway' With Verisimilitude Scheuer, Philip K. Los Angeles Times 8 Nov 1970: t16.
  3. Brownlow, Kevin (2006). [D.W. Griffith Returns to Los Angeles]. British Film Institute. ISBN 978-1-84457-219-9. Consultado el 8 de junio de 2024. 
  4. SCREEN NEWS HERE AND IN HOLLYWOOD: Andrew Stone to Be Director of 'Manhattan Rhapsody' New York Times 16 Sep 1940: 21.
  5. Pace, Eric (2 de diciembre de 2000). «Andrew Stone, 96, Director, Writer and Producer of Films». The New York Times (en inglés estadounidense). ISSN 0362-4331. Consultado el 8 de junio de 2024. 
  6. BRACKEN TO STAR IN STONE COMEDY New York Times 16 Mar 1946: 9.
  7. Andrew Stone to Smoke Up Controversy Los Angeles Times 11 July 1957: C11.
  8. Andrew Stone Will Produce War Tale: Los Angeles Times 1 May 1961: C11.
  9. COUPLE MAY MAKE MORE M-G-M FILMS: Andrew and Virginia Stone Negotiating Pact Extension New York Times 25 Feb 1958: 23.
  10. Andrew Stones Tell 'Secret of Success' Los Angeles Times 29 Nov 1963: C29.
  11. IN TOTAL CONTROL: Stone Directing 'Waltz', Thomas, Bob. Los Angeles Times 31 May 1972: h11.
  12. «Andrew Stone marries Anne McCrary». The Los Angeles Times. 11 de abril de 1929. p. 24. Consultado el 8 de junio de 2024. 
  13. «obituary for Andrew Stone III». Los Angeles Evening Citizen News. 6 de mayo de 1961. p. 2. Consultado el 8 de junio de 2024. 
  14. «Andrew Stone marries Virginia Lively». The Oakland Post Enquirer. 10 de septiembre de 1946. p. 13. Consultado el 8 de junio de 2024. 
  15. «Christopher L. Stone | Composición, Música, Sonido». IMDb. Consultado el 8 de junio de 2024. 

Enlaces oxternos[editar]