Ir al contenido

Fuerte Oranje (San Eustaquio)

Fuerte Oranje
Fort Oranje

Vista del fuerte
Ubicación
País Bandera de los Países Bajos Países Bajos
Localidad Bandera de San Eustaquio San Eustaquio
Bandera de los Países Bajos Países Bajos
Coordenadas 17°28′55″N 62°59′12″O / 17.481978, -62.986583
Características

El Fuerte Oranje[1]​es una fortaleza con un patio y tres bastiones (originalmente cuatro), construida sobre la roca de Oranjestad, la capital de la isla de San Eustaquio en el Caribe Neerlandés. Lleva el nombre de la Casa de Oranje, la familia real de los Países Bajos.[2]

El edificio fue concebido como una defensa contra los piratas y potencias extranjeras. Fue construido por los holandeses en 1636, en la locación de un fuerte anterior construido por los franceses en 1629.[3][4]​ Su construcción fue encargada por la Compañía Holandesa de las Indias Occidentales.[5][6]​ El fuerte, como la isla, cambió de manos varias veces entre los holandeses, los ingleses y los franceses.[7]​ Fue reconstruido y renovado varias veces durante los siglos XVII y XVIII.[3][4]

Actualmente, Fuerte Oranje es uno de los más importantes y mejores conservado de las dieciséis defensas restantes en la isla. Las otras son: La Batería Borbón, batería Ámsterdam (o Waterfort), Róterdam, Royal y Jussac, Fuerta Panga y la baterías Tumbledowndick (o Tommel Dijk), Concordia, San Luis, Corre Corre, de Windt, Nassau, Dolijn y Bouille más los restos del inacabada vluchtburg en el monte Gilboa.

Historia[editar]

Los primeros colonos europeos en San Eustaquio fueron los franceses, que llegaron entre 1625 y 1629.[8]​ Provenían de la cercana San Cristóbal. En 1629, los franceses construyeron una fortaleza de madera en el lugar donde hoy se encuentra el Fuerte Oranje.[9][10]​Los franceses abandonaron el fuerte y la isla por falta de agua potable.[11][12]

En 1636, los colonos holandeses de Zelanda tomaron posesión de la entonces desocupada San Eustaquio.[13][14]​ Con un encargo de la Compañía Holandesa de las Indias Occidentales, construyeron un nuevo fuerte en el lugar donde encontraron restos del fuerte francés.[15][16]​ A la nueva fortaleza le pusieron el nombre de Fuerte Oranje en honor a la Casa de Oranje, la familia real holandesa.[17]

The original Fort Oranje for square-shaped, with four bastions, a courtyard, and 16 mounted cannons.[9]​ Historians presume it was wooden, as it was burned by the Dutch in 1673 and rebuilt by the English later in the year.[10][9]​ In 1689, the French took over the island and fort, and carried out additional renovations of the fort.[9][10]​ They reinforced the walls with doubled palisades and built a dry moat around the fort.[18]​ Beginning in 1737, the fort underwent a series of renovations by the Dutch via the work of enslaved Africans.[9][10]

El Fuerte Oranje original tenía forma cuadrada, con cuatro baluartes, un patio, y 16 cañones montados.[9]​ Los historiadores suponen que era de madera, ya que fue quemado por los holandeses en 1673 y reconstruido por los ingleses ese mismo año.[10][9]​ En 1689, los franceses se apoderaron de la isla y del fuerte y lo hicieron renovaciones adicionales del fuerte.[9][10]​ Reforzaron las paredes con empalizadas dobles y construyeron un foso seco alrededor del fuerte.[18]​ A partir de 1737, el fuerte fue objeto de una serie de renovaciones por parte de los holandeses gracias al trabajo de africanos esclavizados.[9][10]

Until 1846, Fort Oranje served as a garrison for army infantry and artillery. After being empty for many years, the fortress was refurbished and furnished as an administrative center to house the lieutenant governor's office, government services, and the prison.

Hasta 1846, el Fuerte Oranje sirvió como guarnición de infantería y artillería. Después de estar vacía durante muchos años, la fortaleza fue remodelada y equipada como centro administrativo para albergar la oficina del vicegobernador, los servicios gubernamentales y la prisión.

Después de la destrucción parcial por un incendio en 1990,[19][20]​el fuerte fue restaurado a finales de la década de 1990.[21]​Desde entonces, aquí se encuentran las oficinas de la fiscalía, el departamento de planificación y la oficina de turismo.[22]

Véase también[editar]

Referencias[editar]

  1. «Información sobre el lugar» (en inglés). Archivado desde el original el 9 de julio de 2015. Consultado el 7 de julio de 2015. 
  2. «Fort Oranje Eng». Statia Tourism (en inglés estadounidense). Consultado el 14 de septiembre de 2023. 
  3. a b Hartog, Johannes (1976). History of St. Eustatius (en inglés). Central U.S.A. Bicentennial Committee of the Netherlands Antilles : distributors, De Witt Stores N.V. Consultado el 14 de septiembre de 2023. 
  4. a b «St. Eustatius Fort Oranje: A Historical Archaeological and Architectural Assessment (PDF)». St. Eustatius Center for Archaeological Research. 12 de julio de 2011. Archivado desde el original el 13 de enero de 2023. Consultado el 14 de septiembre de 2023. 
  5. Henderson, James (1992). The Caribbean (en inglés). Cadogan Books. ISBN 978-1-56440-003-1. Consultado el 14 de septiembre de 2023. 
  6. Comer, Douglas C. (4 de enero de 2013). The Archaeology of Interdependence: European Involvement in the Development of a Sovereign United States (en inglés). Springer Science & Business Media. ISBN 978-1-4614-6028-2. Consultado el 14 de septiembre de 2023. 
  7. Eustatius, Sint (16 de junio de 2020). «History - About St. Eustatius - St. Eustatius». www.statiagovernment.com (en inglés británico). Consultado el 14 de septiembre de 2023. 
  8. Benjamins, Herman Daniël; Snelleman, Johannes (1917). Encyclopaedie van Nederlandsch West-Indië. Digital Library for Dutch Literature (in Dutch). Leiden: Martinus Nijhoff Publishers.
  9. a b c d e f g h i Hartog, Johannes (1976). History of St. Eustatius (en inglés). Central U.S.A. Bicentennial Committee of the Netherlands Antilles : distributors, De Witt Stores N.V. 
  10. a b c d e f g St. Eustatius Fort Oranje: A Historical Archaeological and Architectural Assessment, St. Eustatius Center for Archaeological Research, 12 de julio de 2011, archivado desde el original el 13 de enero de 2023 .
  11. Stelten, R.J.G. (2019). «From Golden Rock to Historic Gem: a historical archaeological analysis of the maritime cultural landscape of St. Eustatius, Dutch Caribbean (Doctoral Thesis)». Leiden University Scholarly Publications. 
  12. Agency, Netherlands Ministry of Education, Culture and Science Cultural Heritage; UNESCO (10 de marzo de 2021). The UNESCO Training Manual for the Protection of the Underwater Cultural Heritage in Latin America and the Caribbean (en inglés). UNESCO Publishing. p. 12. ISBN 978-92-3-100427-8. 
  13. The Caribbean: Volumes 1-3 (en inglés). The Caribbean Commission. 1947. 
  14. Klooster, Wim (19 de octubre de 2016). The Dutch Moment: War, Trade, and Settlement in the Seventeenth-Century Atlantic World (en inglés). Cornell University Press. ISBN 978-1-5017-0667-7. 
  15. Henderson, James (1992). The Caribbean (en inglés). Cadogan Books. p. 330. ISBN 978-1-56440-003-1. 
  16. Comer, Douglas C. (4 de enero de 2013). The Archaeology of Interdependence: European Involvement in the Development of a Sovereign United States (en inglés). Springer Science & Business Media. p. 42. ISBN 978-1-4614-6028-2. 
  17. «Fort Oranje». Statia Tourism (en inglés estadounidense). St. Eustatius Tourism Development Foundation. Consultado el 1 de abril de 2023. 
  18. a b Hartog, Johan. De forten, verdedigingswerken en geschutstellingen van Sint Eustatius en Saba: van Pieter van Corselles tot Abraham Heyliger, 1636-1785. Europese bibliotheek, 1997. Print.
  19. Ruigrok, Paul (18 de mayo de 2020). «Government commissioner sees a long road ahead for self-governance on Statia». Caribbean Network. 
  20. «Vlammen verwoest deel Fort Oranje» [Flames destroyed part of Fort Oranje]. Amigoe (en dutch). 8 October 1990. 
  21. van Ditzhuijzen, Jeannette (30 June 1998). «Rebels fort op Statia wordt hersteld» [Rebel fortress on Statia being restored]. Trouw (en dutch). 
  22. «History Fort Oranje». Public Prosecutor Curacao Sint Maarten BES Islands (en inglés). 15 de enero de 2021. Consultado el 27 de mayo de 2023. 

Enlaces externos[editar]