Usuario discusión:Chalisimo5/2019

Contenido de la página no disponible en otros idiomas.
De Wikipedia, la enciclopedia libre

Dudas sobre la relevancia enciclopédica[editar]

Hola, Chalisimo5. Se ha añadido la plantilla de mantenimiento {{sin relevancia}} al artículo Colegio Salesiano del Cusco en el que has colaborado. Te agradeceré que revises la política sobre la relevancia enciclopédica y si crees que el artículo se ajusta a lo descrito ahí, expón tus argumentos en la página de discusión del mismo para tratar de llegar a un acuerdo sobre el retiro de esta plantilla. En caso de que la plantilla «sin relevancia» permanezca en el artículo por más de treinta días sin que se presenten argumentos que justifiquen su relevancia enciclopédica, es muy posible que este sea borrado. En caso de duda es posible que se realice una consulta a la comunidad para decidir si es borrado o no.

Ante cualquier duda que pueda surgirte, no dudes en dejarme un comentario en mi página de discusión. También puedes elegir un mentor en el programa de tutoría quien te ayudará en todo lo relacionado con Wikipedia. Usar el asistente para la creación de artículos, una guía paso a paso, también es aconsejable. No te desanimes por este pequeño incidente, tus colaboraciones son muy importantes para Wikipedia. Un cordial saludo, Geom (discusión) 11:07 2 jul 2019 (UTC)[responder]

Dudas sobre la relevancia enciclopédica[editar]

Hola, Chalisimo5. Se ha añadido la plantilla de mantenimiento {{sin relevancia}} al artículo Colegio Salesiano de Arequipa en el que has colaborado. Te agradeceré que revises la política sobre la relevancia enciclopédica y si crees que el artículo se ajusta a lo descrito ahí, expón tus argumentos en la página de discusión del mismo para tratar de llegar a un acuerdo sobre el retiro de esta plantilla. En caso de que la plantilla «sin relevancia» permanezca en el artículo por más de treinta días sin que se presenten argumentos que justifiquen su relevancia enciclopédica, es muy posible que este sea borrado. En caso de duda es posible que se realice una consulta a la comunidad para decidir si es borrado o no.

Ante cualquier duda que pueda surgirte, no dudes en dejarme un comentario en mi página de discusión. También puedes elegir un mentor en el programa de tutoría quien te ayudará en todo lo relacionado con Wikipedia. Usar el asistente para la creación de artículos, una guía paso a paso, también es aconsejable. No te desanimes por este pequeño incidente, tus colaboraciones son muy importantes para Wikipedia. Un cordial saludo, Geom (discusión) 11:21 2 jul 2019 (UTC)[responder]

Re: Colegio Salesiano del Cusco[editar]

Hola Chalisimo5. Mira bien otra vez porque sigue habiendo lo mismo que tú has grabado en el artículo. Si que te revertí, por error, pero al momento me revertí a mi dejando la página exactamente como dejaste. En el historial del artículo se puede comprobar. Te pido disculpas por la molestia. Saludos. --Geom (discusión) 19:35 5 jul 2019 (UTC)[responder]

Cárceles del Perú[editar]

Gracias por aumentar la categoría Cárceles del Perú, sin embargo presta más detalle en las ediciones, fíjate en algunos cambios que he ido realizando para que tú mismo corrijas los pequeños detalles que pueden ayudar a mejorar aún más la calidad enciclopédica. Saludos! MiguelAlanCS >>> 20:59 9 jul 2019 (UTC)[responder]

Wiki Loves Andes 2019[editar]

Estimado Chalisimo5, Estamos organizando la editatón virtual y física "Wiki Loves Andes 2019" en la que buscamos crear y mejorar artículos durante el mes de julio relacionados a plantas medicinales, montañas, lagunas, pasivos ambientales, sitios arqueológicos, minas y otros temas relacionados a la Cordillera Blanca, la Cordillera Negra, el Callejón de Huaylas y más allá si es posible; además de aumentar el número de editores de Wikipedia en Perú. Sería genial que nos puedas acompañar con tu participación con alguna contribución relacionada a los temas del evento. Muchas gracias por la atención y saludos cordiales, Cbrescia (discusión) 04:28 10 jul 2019 (UTC)[responder]

Esta NO es una fuente fiable, con lo cual no puede ser usada como referencia. MiguelAlanCS >>> 14:19 18 jul 2019 (UTC)[responder]

Notificación de borrado rápido en «Institución Educativa Inca Garcilaso de la Vega»[editar]

Hola, Chalisimo5. Se ha revisado la página «Institución Educativa Inca Garcilaso de la Vega» y esta cumple con los criterios de borrado rápido, por eso se ha marcado con la plantilla {{Destruir}} para que sea borrada de inmediato por un bibliotecario. El motivo es el siguiente:

Para crear un artículo enciclopédico con más garantías de éxito, te sugerimos que utilices el asistente para la creación de artículos. Por favor, revisa la política de borrado y solo si crees que el artículo en cuestión no se ajusta a lo descrito ahí, expón tus argumentos en esta página. Si creaste la página con la finalidad de hacer pruebas, por favor, utiliza nuestra zona de pruebas pública. Si eres un usuario registrado, también puedes usar tu taller de pruebas personal.

Gracias por tu comprensión. Ontzak (Bilbo ta Bizkai guztia) 07:17 25 jul 2019 (UTC)[responder]

Notificación de borrado rápido en «Institución Educativa Clorinda Matto de Turner»[editar]

Hola, Chalisimo5. Se ha revisado la página «Institución Educativa Clorinda Matto de Turner» y esta cumple con los criterios de borrado rápido, por eso se ha marcado con la plantilla {{Destruir}} para que sea borrada de inmediato por un bibliotecario. El motivo es el siguiente:

Para crear un artículo enciclopédico con más garantías de éxito, te sugerimos que utilices el asistente para la creación de artículos. Por favor, revisa la política de borrado y solo si crees que el artículo en cuestión no se ajusta a lo descrito ahí, expón tus argumentos en esta página. Si creaste la página con la finalidad de hacer pruebas, por favor, utiliza nuestra zona de pruebas pública. Si eres un usuario registrado, también puedes usar tu taller de pruebas personal.

Gracias por tu comprensión. Ontzak (Bilbo ta Bizkai guztia) 07:17 25 jul 2019 (UTC)[responder]

RE:Borrado rápido[editar]

¿Y cual es la relevancia de esa dos instituciones?, Ambos artículos son idénticos:

  • Institución Educativa Clorinda Matto de Turner
En los años 1950, el general Manuel Odría era Presidente del Perú y había tomado varios puntos como principales dentro de su gobierno conocido como el Ochenio. Dentro de ellos se ubicó la modernización de la infraestructura pública en general y educativa en particular. Así, se inició la construcción de las entonces denominadas Grandes Unidades Escolares (G.U.E.) en todo el país
Fue mediante decreto del Ministerio de Educación del 10 de noviembre de 1952 que se dispuso la creación institucional de este colegio.
En el año 2008, durante el segundo gobierno de Alan García, se dispuso la demolición y reconstrucción del edificio del colegio al igual que de casi todos los demás...
  • Institución Educativa Inca Garcilaso de la Vega
Hacia fines de los años 1940, el general Manuel Odría era Presidente del Perú y había tomado varios puntos como principales dentro de su gobierno conocido como el Ochenio. Dentro de ellos se ubicó la modernización de la infraestructura pública en general y educativa en particular. Así, se inició la construcción de las entonces denominadas Grandes Unidades Escolares (G.U.E.) en todo el país.
Fue creado mediante resolución suprema del Ministerio de Educación del 24 de agosto de 1949 que se dispuso la creación institucional de este colegio.
En el año 2008, durante el segundo gobierno de Alan García, se dispuso la demolición y reconstrucción del edificio del colegio al igual que de casi todo los demás...

Que tengan mas de 60 no los hace relevante, mio colegio tiene 60 y dudo que merezca un artículo por eso. Será un bibliotecario el que decida que se hace con esos artículos. Ontzak (Bilbo ta Bizkai guztia) 19:23 25 jul 2019 (UTC)[responder]

Referencias en «Gustavo Vivanco Ortiz»[editar]

Hola, Chalisimo5. El artículo Gustavo Vivanco Ortiz en el que has colaborado no posee fuentes o referencias necesarias para cumplir con la política de verificabilidad de Wikipedia, debido a lo cual tus aportaciones han sido modificadas, retiradas, o marcadas con la plantilla {{referencias}} o {{cita requerida}}.

Para referenciar, es necesario colocar <ref>referencia</ref> después de tu edición, sustituyendo referencia por la bibliografía o vínculo de donde obtuviste la información, con los parámetros de las plantillas como {{Cita libro}} o {{Cita web}}; para saber más lee esta guía. Si el contenido es traducción de otra Wikipedia, por favor lee esta otra guía.

Antes de retirar la plantilla o reponer tus aportaciones, por favor, consulta primero con el usuario que la puso o que las modificó, respectivamente, o con alguien que goce de la confianza de la comunidad (ej. un bibliotecario).

Por favor, lee los enlaces observando lo que señalan, así tu esfuerzo aquí tendrá un buen resultado. Si al leer la política te surge alguna duda, no dudes en dejarme un mensaje en mi página de discusión y en cuanto pueda te responderé, o bien, puedes acudir a alguno de los miembros del programa de tutoría de Wikipedia. También puede resultar de tu interés visitar el wikiproyecto orientado a completar los artículos sin referencias.

Si has tenido este problema en un artículo creado por ti, puedes utilizar el asistente para la creación de artículos, que te guiará paso a paso en el proceso de creación. Gracias y buena suerte en tus ediciones. Cuidro (discusión) 01:33 1 ago 2019 (UTC)[responder]


Hola. Lo que pasa es que hay temas que necesitan referencias particulares como su día en la alcaldía. Debe haber alguna noticia de ese evento. No te quedes solo con dos fuentes. Mira el ejemplo de otros políticos y verás que además hay que wikificar.--Cuidro (discusión) 03:06 1 ago 2019 (UTC)[responder]

Re:Borrado[editar]

El primer artículo tiene claramente un tono promocional. No se si son relevantes ambos artículos, no veo nada que los destaque sobre otras instituciones similares. En cuanto al largo periodo de no contestar, no tengo mucho tiempo para mirarlos detenidamente, por lo que te aconsejo que lo consultes con otro bibliotecario, pero para mi no veo ninguna razón de peso para que merezcan un artículo. UA31 (discusión) 21:59 2 ago 2019 (UTC)[responder]

Re:Hola[editar]

¡Qué alegría volver a verte por aquí! Métete un buen casco protector hasta las orejas y adelante. Aunque las políticas básicas siguen siendo las mismas, los requisitos se han endurecido, quizás es todo un poquito más complicado que en el pasado, pero ante cualquier duda pregunta :-) Un abrazo. Anna (Cookie) 12:42 7 ago 2019 (UTC)[responder]

Hola Chalo yo también me alegro de verte de nuevo. Lo que te comenta Cookie es tal cual. Los criterios para dejar pasar los artículos se han endurecido. A veces es molesto para el que escribe pero es necesario porque Wikipedia ha conseguido un prestigio en el mundo que debemos proteger. Ten cuidado con las referencias puntuales y no dejes de preguntar si tienes dudas. Otra cosa que no debes hacer es quitar tú mismo una plantilla de mantenimiento a no ser que se vea claro que es una tontería el haberla puesto. Hay mucha plantillitis, ya lo irás viendo. Pero sobre todo mantén la calma y no te enfades; puedes recurrir a mí siempre que quieras. Un abrazo Lourdes, mensajes aquí 17:23 13 ago 2019 (UTC)[responder]

RE: Colegio[editar]

Es que estoy de viaje, no es descortesía, estuvo un mes sin relevancia, con un cartel de SRA y no me pareció nada diferente a otros colegios similares, un abrazo!! Esteban (discusión) 06:29 14 ago 2019 (UTC)[responder]

Chalo pide su restauración aquí Wikipedia:Tablón de anuncios de los bibliotecarios/Portal/Archivo/Solicitudes de restauración/Actual argumentando todo eso que dices a Esteban. Pide que te lo restauren a una página taller y cuando ya lo tengas listo me preguntas por el siguiente paso. Y no te olvides de las referencias puntuales. Lourdes, mensajes aquí 17:53 14 ago 2019 (UTC)[responder]
Mejor cree una consulta, argumenta allí y suerte!!! recorda de referencia con fuentes de terceros Esteban (discusión) 18:15 14 ago 2019 (UTC)[responder]

No puede crear una consulta si el artículo no existe. Chalo, hazme caso, pide la restauración, ve por el camino recto y sin trampas. Lourdes, mensajes aquí 18:24 14 ago 2019 (UTC)[responder]

@Lourdes Cardenal:, viste Cambios Recientes mi resturación? o me salió?? Y un abrazo!! Esteban (discusión) 18:26 14 ago 2019 (UTC)[responder]

No, no vi cambios recientes. Esteban, economizas demasiado en comunicación, ¿no podías haberlo dicho aquí, tanto para Chalo como para mí? Lourdes, mensajes aquí 19:17 14 ago 2019 (UTC)[responder]

es que estoy de viaje, Wikipedia:Consultas de borrado/Colegio Salesiano del Cusco Esteban (discusión) 19:20 14 ago 2019 (UTC)[responder]

Chalo, te paso el enlace. Esteban si estás de viaje no hagas nada pero las cosas a medias no son buenas. Lourdes, mensajes aquí 19:22 14 ago 2019 (UTC)[responder]

Se ha abierto una consulta de borrado para «Colegio Salesiano de Arequipa»[editar]

Hola, Chalisimo5. Se ha abierto una consulta de borrado para un artículo en el que has colaborado, Colegio Salesiano de Arequipa. Una consulta de borrado es un proceso que se inicia para buscar la opinión de más wikipedistas para decidir el futuro de un artículo. Si estás interesado en participar de la discusión, deja tus comentarios en Wikipedia:Consultas de borrado/Colegio Salesiano de Arequipa. Gracias. Geom (discusión) 19:55 14 ago 2019 (UTC)[responder]

Sobre la plantilla de relevancia y el artículo del colegio[editar]

Hola Chalo, voy a ir por puntos a ver si es posible que nos entendamos porque leyendo tu mensaje me da la sensación de que agachas la cabeza como un niño reprendido pero no asimilas los hechos. Pero lo voy a escribir de forma escueta y sin adornos.

  • Tu mensaje a Geom se me hace bastante ofensivo, le atacas por todos lados. Si hay algo que nos une de verdad en Wikipedia, en lo que estamos de acuerdo es mantener la buena educación y no consentir de ningún modo ataques como los tuyos. Me preocupa que no te des cuenta de lo agresivo de tu mensaje.
  • El compañero Geom es bibliotecario, como lo fuiste tú y me atrevo a decirte que con la diferencia de que trabaja cien mil veces más y resuelve miles de problemas. Seguro que si te hubieras dirigido a él con amabilidad te habría solucionado todos tus problemas.
  • La plantilla de relevancia se pone cuando un usuario cree que un determinado artículo la amerita. Dentro hay un texto que me consta que no has leído o no has entendido. Una de las frases es el asunto o la redacción hacen pensar que debería borrarse. En esa frase se te explica el problema. Y también te explican que si no estás de acuerdo tienes el plazo de un mes para defender lo que has escrito; incluso puedes consultar en el café con otros compañeros, incluso puedes ponerte en contacto con la persona que puso la plantilla, todo menos quitarla tú mismo. Estás equivocado si crees que quien pone la plantilla tiene obligación de darte una explicación; una explicación (o argumentación) se da en las consultas de borrado. Cuando dicha plantilla lleva un mes sin que haya una defensa razonable y el bibliotecario que hace mantenimiento tiene dudas entonces lo lleva a esa consulta, pero si no hay dudas lo lógico es que se borre.
  • Siento mucho decirte que el artículo del colegio no es nada interesante, es un colegio más sin datos históricos o artísticos que den peso. Digo el artículo y no el colegio en sí (que no conozco). Y además las referencias que has puesto no son muy de recibo que digamos; con esas referencias solo avalas que existe esa institución. Pero como todo esto no son sino apreciaciones de dos o tres, para eso está la consulta de borrado y no sería la primera vez que alguien que entiende más del tema que se está discutiendo venga a demostrar lo contrario. Pero lo tiene que demostrar.
  • Así pues incorpórate a Wikipedia con prudencia y lee todas las normas, usos y costumbres. Y cuando tengas dudas o algo te sorprenda, pregunta y te pondremos al día. Lourdes, mensajes aquí 14:46 15 ago 2019 (UTC)[responder]
Hola de nuevo. Es que has caído en el tema más desesperante que tenemos que es la relevancia y su plantilla. ¡Si supieras la de veces que lo hemos tratado en el café! También es posible que hayas tenido la mala suerte de que se juntaran una serie de hechos en tu contra sin que nadie sepa por qué. Pero ante estas situaciones nunca hay que perder los modales y hay que procurar recurrir a caminos que no sean hostiles. Y es verdad que es tal el trabajo (por la masificación) que no hay ni tiempo de dialogar. Y si te vuelve a suceder te recomiendo lo que te dije más arriba: pide la restauración y pide que te pongan la página en tu taller con la promesa de que te interesa mucho mejorarla. Pero por favor Chalo, no nos llenes la Wiki con colegios anodinos que solo pueden tener un valor local. En todo caso recoge esos colegios y amplía la página de los Colegios Salesianos en el Perú con una pequeña reseña de cada uno. Como bien dices, nos entenderemos, el tiempo pasado fue muy importante. Lourdes, mensajes aquí 15:24 16 ago 2019 (UTC)[responder]

Notificación de borrado rápido en «Anexo:Lista de colegios emblemáticos del Perú»[editar]

Hola, Chalisimo5. Se ha revisado la página «Anexo:Lista de colegios emblemáticos del Perú» y esta cumple con los criterios de borrado rápido, por eso se ha marcado con la plantilla {{Destruir}} para que sea borrada de inmediato por un bibliotecario. El motivo es el siguiente:

Para crear un artículo enciclopédico con más garantías de éxito, te sugerimos que utilices el asistente para la creación de artículos. Por favor, revisa la política de borrado y solo si crees que el artículo en cuestión no se ajusta a lo descrito ahí, expón tus argumentos en esta página. Si creaste la página con la finalidad de hacer pruebas, por favor, utiliza nuestra zona de pruebas pública. Si eres un usuario registrado, también puedes usar tu taller de pruebas personal.

Gracias por tu comprensión. Ontzak (Bilbo ta Bizkai guztia) 19:16 20 ago 2019 (UTC)[responder]

RE:Anexo[editar]

El anexo ya ha sido borrado, si crees que es relevante puedes solicitar en el TAB su restauración. Ontzak (Bilbo ta Bizkai guztia) 07:56 21 ago 2019 (UTC)[responder]

Hola, llevo casi una semana sin asomarme por aquí. El artículo-anexo lo veo a caballo entre que sí y que no porque realmente las categorías pueden cumplir la misión, pero la observación que hace Antur me parece muy buena. Nos vemos. Lourdes, mensajes aquí 16:04 25 ago 2019 (UTC)[responder]

Community Insights Survey[editar]

RMaung (WMF) 16:54 10 sep 2019 (UTC)[responder]

Tu solicitud de reversor[editar]

Un regalo para el nuevo reversor.

Hola, Chalisimo5. Después de revisar tu solicitud, he activado el permiso de reversor en tu cuenta. Debes recordar lo siguiente sobre este permiso:

Todas tus acciones pueden ser deshechas, pero un mal uso reiterado de la herramienta puede tener como consecuencia su retirada por cualquier bibliotecario (más detalles aquí). Si ya no deseas el permiso, contacta conmigo y lo retiraré, o solicítalo en el tablón de anuncios de los bibliotecarios. Para más información sobre cómo emplear el permiso, lee Wikipedia:Reversor. Si tienes alguna consulta, no dudes en preguntarme en mi página de discusión. Gracias por ayudar a reducir el vandalismo. Geom (discusión) 15:05 11 sep 2019 (UTC)[responder]

Tu solicitud de verificador[editar]

Un regalo para el nuevo verificador.

Hola, Chalisimo5. Después de revisar tu solicitud, he activado el permiso de verificador en tu cuenta. Cuando lo utilices recuerda lo siguiente:

Ten en cuenta que cuando marcas un artículo como verificado, ya no se puede marcar como no verificado, por lo que ante la duda, no lo marques. Un mal uso de la herramienta puede tener como consecuencia su retirada por cualquier bibliotecario (más detalles aquí). Si ya no deseas el permiso de verificador, contacta conmigo y lo retiraré, o solicítalo en el tablón de anuncios de los bibliotecarios. Para más información sobre cómo emplear este permiso, lee Wikipedia:Verificadores. Si tienes alguna consulta no dudes en preguntarme en mi página de discusión. Gracias por ayudar en el mantenimiento de Wikipedia. Geom (discusión) 15:05 11 sep 2019 (UTC)[responder]

Formato[editar]

Hola Chalo, me podrías indicar la falta de formato de Bruno Cetraro cuál es? un abrazo!!! Esteban (discusión) 21:03 11 sep 2019 (UTC)[responder]

Me confundi perdón, pense que era SRA Esteban (discusión) 21:15 11 sep 2019 (UTC)[responder]
Aca estoy de vuelta Chalo, fijate primero que si el usuario es muy activo te conviene avisarle antes que plantillar. Por consulta de borrado se eliminaron esbozo y miniesbozo. Si el artículo tiene tamaño mínimo pero supera el infraesbozo (más de dos líneas y describe perfectamente de que se trata) y tiene formato aceptable puede quedarse (no se hacen destacados de un día para otro) y sino usas wikificar. Anda despacio en tu regreso!!! Esteban (discusión) 21:22 11 sep 2019 (UTC)[responder]

Por cualquier tema ir a la discusión del artículo. Saludos Cordiales. Marinna (discusión) 21:00 11 sep 2019 (UTC)[responder]

Gracia por sus gentiles palabra sobre mi trbajo.
Usted puede buscar referencias si considera que faltan (y la plantilla para más referencias es otra).
Por cualquier tema del biografiado, lo invito a ir a la discusión del artículo. Saludos Cordiales. Marinna (discusión) 21:00 11 sep 2019 (UTC)[responder]

Lo invito a buscar: referencias e información. Usted y cualquier editor pueden ampliar el artículo.

Por otro lado, por otros temas del biografiada ir a la discusión del artículo. Saludos Estimado. Marinna (discusión) 21:31 11 sep 2019 (UTC)

cito Chalisimo5:

«¿Has caido en cuenta que pones "Siglo XX" para establecer la fecha de nacimiento de una atleta que ha participado en los últimos panamericanos?»

Falso,
yo no pongo nada, ese dato: la fecha de nacimiento del deportista y estudiante, viene de wikidata
son aportes valiosos de otros editores 1, 2, los cuales agradezco,
tengamos el bien de apreciar los aportes de todos y presumir buena fe. Saludos Cordiales. Marinna (discusión) 00:20 12 sep 2019 (UTC)[responder]
le reitero, queda usted invitado a agregarle más información: citas, fuentes fiables y referencias, como también otros editores.
por más comentarios de la biografiada usar la página de discusión de la misma. Saludos Cordiales Marinna (discusión) 00:38 12 sep 2019 (UTC)[responder]

Re: Waterboys[editar]

Hola Chalisimo5, leí hace un momento tu mensaje y la verdad cuando creé el artículo usé como modelo algunos de otras películas precisamente para evitar una situación así. Quizás es porque soy quien lo redactó pero no logro encontrar las faltas de estilo, te agradecería si me puedes señalar las que tu notaste para poder corregirlas. --Oniichan (discusión) 02:50 12 sep 2019 (UTC)[responder]

Hola, he revisado el artículo Permiso de respiración de Horus y, salvo una imagen aparentemente subida a la Wikipedia en inglés y una referencia no traducida, los cuales ya corregí, no encontré errores graves en la traducción. Solicito que revise el artículo para ver si procede o no al retiro de la plantilla Mal traducido, y en caso de haber errores señalemelos para poder corregirlos.

Salu2 Valdemar2018 (discusión) 03:11 12 sep 2019 (UTC)[responder]

Re: Rbv united[editar]

Hola, bueno esa plantilla solo la puede quitar un bibliotecario. Cierto que quizá me apresuré en ponerla, pero para realizar esbozos y no ediciones completas siempre está la zona de pruebas o se puede ir trabajando en el Taller respectivo de cada usuario. Los artículos que se presentan a eswiki deben estar, de entrada: bien redactados, medianamente completos en su campo, referenciados y wikificados, y en el artículo al que le puse la plantilla no había nada de eso. Un saludo y gracias, Graph+sas | Dígamelon.. 00:13 13 sep 2019 (UTC)[responder]

¿Dónde pone que la puedo retirar yo? La plantilla especifica que debe ser un bibliotecario. Veo que se está trabajando pero también veo que la autora es la misma propietaria del equipo y eso también podría marcarse con la plantilla {{autopromoción}}. En fin lo dejo a las manos de un biblio. Gracias por tu interés y saludos, Graph+sas | Dígamelon.. 00:22 13 sep 2019 (UTC)[responder]

Entornos de Escritorio en Arch Linux[editar]

Estimado Chalisimo5, respecto de la plantilla de fuente primaria o investigación original en el artículo Entornos de Escritorio en Arch Linux, te comento que No es fuente primaria ni investigación original

El artículo es una transcripción de Desktop environment (Español), con GNU Free Documentation License 1.3 o posterior, siendo la URL de la licencia GNU Free Documentation License, no es una investigación original mía ni mucho menos.

Te aclaro que lo anterior figura abajo del artículo en la plantilla {{Atribucion de contenido libre}}

De paso, te comento que la la Arch Wiki es una fuente más que fiable, es la "Wikipedia" de los usuarios y creadores de Arch Linux. Saludos --Alv Erteynsteyn (discusión) 01:48 13 sep 2019 (UTC)[responder]

Re:[editar]

hola Chalisimo5, a sido usted avisado por un bibliotecario donde se le suguiere:

Como siempre esta usted invitado a colabor buscando información, referencias, citas y fuentes fiables, en los artícuos que plantillea. Por otros temas de los artículos o biografiados, usar la página de discusión. Saludos Cordiales. Marinna (discusión) 01:58 13 sep 2019 (UTC)[responder]

doy por saldo el tema, no hay infraesbozo, recordemos: entrada de más de 1800 bytes no puede considerarse "demasiado reducida". [1] Saludos. Marinna (discusión)

Entornos de Escritorio en Arch Linux (2)[editar]

Chalisimo5: no puedo citar referencias, porque: EL ARTÍCULO ES LA REFERENCIA, te insisto en que se trata de una copia (legal), de un Wiki altamente calificada, no de un blog. Supongamos que yo copiara un artículo de una publicación científica acreditada (con licencia GNU Free Documentation License 1.3 o posterior), no correspondería pedir referencias. Que el artículo sea grueso y técnico es otro tema, quizás no sea interesante que esté en Wikipedia pero eso sería mejor que lo decidan usuarios/bibliotecarios con conocimientos de informática, pero respecto a las referencias insisto en que no son necesarias por ser una transcripción (perdóname por ser tan repetitivo)

Mira, te propongo una cosa: consúltémoslo con bibliotecarios con conocimientos de informática (preferentemente de Linux). De otro modo que lo borren, no tengo más referencias que la propia Arch Wiki de donde transcribí el artículo para aportar. --Alv Erteynsteyn (discusión) 02:20 13 sep 2019 (UTC)[responder]

Re: Decisión de vandalismo[editar]

Creo que una actitud vandálica es aquella que pretende destruír a Wikipedia; en cambio en la interacción entre una usuaria que viene colaborando desde el año 2006, y otro con igual o mayor antigüedad y experiencia en estas lides, hay caminos mucho mejores. En un caso como este, creo que el extremo sería una denuncia en el TAB, pero sin llegar a lo de "vandalismo en curso", que realmente no se sostiene. Ahora bien, hay que usar sentido común para sacar una plantilla pero también para ponerla. No se recomienda quitarla uno mismo, pero incluso por la calidad del artículo -que tampoco es totalmente desubicado tu acción de patrullaje antes de la denuncia- he optado por cuestionar algunas cosas a la usuaria. Un razonamiento final: Me parece también que los bibliotecarios no somos tan especiales como para que contribuyentes veteranos nos necesiten para poder subsanar problemas de esta índole entre ellos. Son casos en los que creo hay que dialogar más, con menos plantillas y más humanismo, y menos acusaciones de vandalismo, reservadas para otro tipo de editores. Un cordial saludo. --Antur - Mensajes 03:51 13 sep 2019 (UTC)[responder]

Respecto a "Aeropuertos de Sinaloa"[editar]

Hala, buen día. Me alegra que hayas escrito a mi página de discusión; a decir verdad, a mí también me gustaría que se hiciera una sola página para los aeródromos de Sinaloa, sin embargo según la DGAC en Sinaloa existen 227 aeródromos y 39 helipuertos/barcohelipuertos, por lo que hacer un solo artículo con todos los aeródromos sería una tarea muy desgastante, eso sin contar que la plantilla utilizada para la ficha de aeropuertos está enlazada directamente con wikidata para la gelocalización y hasta ahora solo permite una geolocalización por página. Respecto al grado de relevancia me basé principalmente en la existencia del Código OACI para cada aeródromo, esto con el fin de que más adelante sean complementadas páginas, anexos y categorías como [[Anexo:Aeropuertos no comerciales de México]], [[Categoría:Aeropuertos de México por estado]], [[Anexo:Aeropuertos en Baja California]], entre otras.

La Wikipedia no es perfecta, es perfectible y muchas personas contribuimos día a día para hacer posible el acceso a la información. Más adelante será posible encontrar más información confiable para cada artículo creado en wikipedia, será posible que muchos colaboradores más añadan contenido multimedios como imagenes para complementar cada artículo y también será posible relacionar diferentes artículos para permitir un acceso más completo a la información.

A primera vista y en estos momentos algunos artículos (no solo de los que he creado) podrían parecer irrelevantes, pero en muchos casos es porque es difícil encontrar fuentes confiables que permitan complementar de mejor manera los artículos, sin embargo más wikipedistas se podrán encontrar en un futuro con fuentes confiables que permitan complementar los artículos de mejor manera. --Saludos de Néstor Sánchez, recuerda que puedes escribirme 22:56 13 sep 2019 (UTC)[responder]

Borraso rápido[editar]

Notificación de borrado rápido en «Usuario discusión:Chalisimo5»[editar]

(Acá, Usuario:YokYugu tuvo la gentileza de poner la plantilla {{destruir}} en mi página de discusión. Yo la estoy borrando para evitar confusión a las personas que hacen mantenimiento y no hacerles perder tiempo pero dejo constancia de todo para que no se diga que borro y no pongo nada.--Chalo() 20:35 14 sep 2019 (UTC))[responder]

Gracias por tu comprensión. YokYugu 19:53 14 sep 2019 (UTC)

Referencias en «Eduard von Knorr»[editar]

Hola, Chalisimo5. Respecto al artículo Eduard von Knorr solo pude encontrar dos referencias provenientes de la wikipedia en alemán. Cualquier ayuda es bienvenida. Saludos --Zapdos95 (discusión) 20:03 14 sep 2019 (UTC)[responder]

Neutralidad Club Vértigo[editar]

Buenas tardes, colega. Le escribo para consultarte el motivo del aviso de no neutralidad que usted ha colocado en el artículo de Club Vértigo. Toda la información que contiene proviene de las referencias. Saludos. Usuario:Aleat88 | ¿Algún problema? ¡Dejá tu mensaje! 21:38 16 sep 2019 (UTC)[responder]

Saludos nuevamente, me disculpo por el descuido al respecto de solucionar los problemas señalados en el artículo. Acabo de eliminar varios superlativos que restaban neutralidad al mismo, además añadí dos citas más que permiten justificar y reafirmar el contenido del mismo. Ruego que por favor me comunique si se requieren mayores correcciones o la adición de más datos, con el fin de trabajar para conseguir un artículo informativo, neutral y bien referenciado, además de suprimir la plantilla existente en él. Muchísimas gracias. --Usuario:Aleat88 | ¿Algún problema? ¡Dejá tu mensaje! 04:37 14 oct 2019 (UTC)[responder]

Artículo de Takao Aoki (Fuentes)[editar]

Ahí están las fuentes requeridas.— El comentario anterior sin firmar es obra de Hakim Al-yassid (disc.contribsbloq). 21:38 16 sep 2019

Ahora sí Hakim Al-yassid (discusión) 05:27 17 sep 2019 (UTC)[responder]

Referencia Yabar[editar]

Hola, no sé cómo colocar las referencias, lo he puesto en el texto de la casa de moneda de Ayacucho Eduardost (discusión) 06:24 19 sep 2019 (UTC)[responder]

Reminder: Community Insights Survey[editar]

RMaung (WMF) 15:55 20 sep 2019 (UTC)[responder]

25 Referencias en Entornos de Escritorio en Arch Linux[editar]

Hola Chalisimo5!, puse 25 referencias en Entornos de Escritorio en Arch Linux, quería saber tu opinión: ¿sacamos la plantilla?, un saludo --Alv Erteynsteyn (discusión) 18:57 26 sep 2019 (UTC)[responder]

Aquí me dijeron que te escribiera porque fuiste tú quien incluyó la "no relevancia" en el artículo de Eurogames, así que te pido que elimines el "sin relevancia" porque ahora la página se ha ampliado y ahora el artículo es perfectamente enciclopédico. --151.67.78.28 (discusión) 23:40 29 sep 2019 (UTC)[responder]

Respuesta[editar]

Bueno, no lo veo del todo claro. Dejemos que siga editándolo a ver en qué queda. Al parecer es muy reciente, pero es un programa de una cadena importante y supongo que habrá fuentes que lo sustenten. Un abrazo, --Aleposta (discusión) 03:01 1 oct 2019 (UTC)[responder]

Ah, ese lo borré directo. Ni se sabía que era. Abrazo, --Aleposta (discusión) 00:20 3 oct 2019 (UTC)[responder]

re Referencias en «Montxu Miranda»[editar]

Hola:

Gracias por el mensaje que has dejado en mi página de discusión. En efecto, sé que al artículo de Montxu Miranda le faltan referencias (lo puse en el comentario de la edición); en realidad, todo lo que puse está sacado de los enlaces externos que puse al final de la página. Mi problema es que va a ser difícil encontrar referencias concretas, porque todo lo que cuento ocurrió hace más de veinte años. Pero, en cuanto tenga un rato libre, completaré el artículo.--Gorpik (discusión) 09:20 3 oct 2019 (UTC)[responder]

Escola de Arte Dramatica de Galicia[editar]

He colocado varias referencias en el artículo Escuela Superior de Arte Dramático de Galicia. Mira a ver si puedes quitar plantilla. --Emilio Luque (discusión) 15:20 3 oct 2019 (UTC)[responder]

He colocado referencias en la página Línea T10 (Metro de Estocolmo), échale un vistazo para para ver si puedo retirar la plantilla.

--Marcos B. R. (discusión) 15:28 3 oct 2019 (UTC)[responder]

Plantilla otros usos[editar]

Hola, Chalisimo5. Como reza la documentación de la plantilla {{otros usos}}

Los artículos a los que se llega desde una página de desambiguación, y que por tanto llevarán en su título alguna variación respecto al título de dicha desambiguación (aclaración entre paréntesis, apellido adicional, nombre más completo o preciso, etc.), no deben llevar esta plantilla, ya que su título no es ambiguo y no se puede llegar a ellos buscando una acepción distinta.

Un saludo. strakhov (discusión) 20:08 3 oct 2019 (UTC)[responder]

Hola, Chalisimo5. Básicamente te estaba contando que la plantilla "otros usos" no debe emplearse para "mira lector, aquí hay otras entradas que comparten parte de su nombre con esta" sino para entradas verdaderamente ambiguas. "Catedral de la Almudena (Madrid)" no es un título ambiguo (pues no hay ningún otro artículo en la página de desambiguación con el que se pueda confundir: no hay ninguna otra catedral de la Almudena en Madrid)[nota 1]​ al igual que tampoco lo es "Calle de la Almudena" (no hay más calles de la almudena en Wikipedia que esa). Un caso donde esta plantilla está bien usada es, por ejemplo, en "Buenos Aires" pues por "Buenos Aires", aparte de (por antonomasia) la capital argentina, también pueden conocerse los artículos del Buenos Aires ubicado en Medellín o el barrio puertorriqueño de Buenos Aires, entre otros muchos lugares. strakhov (discusión) 20:33 3 oct 2019 (UTC)[responder]
  1. Es más, el artículo realmente debería retitularse "Catedral de la Almudena" a secas.

Reminder: Community Insights Survey[editar]

RMaung (WMF) 20:45 3 oct 2019 (UTC)[responder]

Creación Manuel García Martinez[editar]

Hola, Chalisimo5

Según tus indicaciones, he modificado la página para que cumpla con el estilo requerido, así como he añadido categorías. Por favor, ¿Me puedes decir si la página ya cumple con los requisitos de forma de Wikipedia?

Gracias Saludos cordiales — El comentario anterior sin firmar es obra de Zalapirto (disc.contribsbloq). 06:14 4 oct 2019

Sargis Adamyan[editar]

Buenos días, en el artículo Sargis Adamyan que cree hace unas horas puso que era demasiado reducido y que podría ser borrado en 30 días. Añadí más contenido con varias referencias. ¿Así es suficiente o tendría que añadir más información para que usted quite el aviso? --191.241.226.230 (discusión) 21:48 7 oct 2019 (UTC)[responder]

Leycang El Grandioso[editar]

Saludos otra persona fue la que coloco el borrado de la pagina llevo tiempo siguiendola y su informacion es real, podrias verificarla y revertirla para que no sea borrada? https://es.wikipedia.org/wiki/Leycang_El_Grandioso — El comentario anterior sin firmar es obra de Josuzambra92 (disc.contribsbloq). 23:26 11 oct 2019

Leycang El Grandioso[editar]

Saludos nuevamente ya realice una nueva edicion estuve indagando y considero que si cumple con todo lo reglamentario, si no es mucha molestia podrias ayudarme he visto a otros artistas menos relevantes que este con biografia, valorare mucho tu ayuda si es necesario que te ayude en algo podemos hablar en otra red social y ponernos de acuerdo, espero contar con tu apoyo, este articulo merece la pena

Leycang El Grandioso[editar]

Por favor revisa la informacion si tu consideras que ya esta todo en perfecto estado podrias quitarle el filtro https://es.wikipedia.org/wiki/Leycang_El_Grandioso Cualquier cosa me avisas , gracias y disculpa las molestias ocasionadas— El comentario anterior sin firmar es obra de Josuzambra92 (disc.contribsbloq). 01:52 13 oct 2019

Leycang El Grandioso[editar]

Saludos intenté comunicarme con Antur y avisarle pero me dice que no tengo permiso de hacerlo , sino puedes quitar el filtro al menos podrías decirme si ya la página está con todo en regla su redacción ,enlaces e información, como te puedo conseguir en otra red social , quisiera hablar contigo sobre otros proyectos Josuzambra92 (discusión) 16:25 13 oct 2019 (UTC)[responder]

Respuesta[editar]

Así es, vos mismo lo habías protegido. Ya lo redirigí. Saludos!!! --Aleposta (discusión) 00:41 17 oct 2019 (UTC)[responder]

Reclamo por borrado antes de los 30 días al artículo Chumanguito (revista infantil)[editar]

Hoy, 20 octubre 2019 he respondido a "dudas de relevancia enciclopédica", publicado en mi página de discusión el 12 oct 2019, donde dice "En caso de que la plantilla «sin relevancia» permanezca en el artículo por más de treinta días sin que se presenten argumentos que justifiquen su relevancia enciclopédica, es muy posible que este sea borrado."

Pero hoy encuentro que el artículo ya fue borrado antes de los treinta días. Me parece una arbitrariedad y una burla respecto al trabajo de reunir datos, recopilar datos nuevos y preparar la respuesta, pues yo no tenía dudas de la seriedad de respeto del plazo. Pido que se revise. Mi respuesta a las dudas queda bajo la presumible sentencia anticipada denotada en esta actitud.

Si la respuesta debía darla aquí, o en otro lugar, y no en mi página de discusión, eso no estaba indicado. Dicha respuesta, con referencias, debe usted verla en mi página de discusión, o indicarme esta vez el lugar correcto.

Aceptando de mi parte el error de no haber dado las referencias en el mismo artículo, entendía que el proceso de discusión permitiría corregirlo. No entiendo el procedimiento que se ha llevado a cabo. Esperando su respuesta: --El gatovicente (discusión) 20:47 20 oct 2019 (UTC)[responder]

ENTREVISTA PUCP[editar]

Buenas tardes, le escribe Xilena Pinedo, estudiante de periodismo de la PUCP. Me contacto con usted porque estoy realizando un artículo sobre Wikipedia en el Perú y para ello, estoy entrevistado a voluntarios en la edición de dicha página. Espero pueda ayudarme. Saludos.— El comentario anterior sin firmar es obra de XilenaPinedo (disc.contribsbloq). 17:55 23 oct 2019

Visita[editar]

Gracias por tu visita, Chalo. Te veo muy activo y trabajador, eso es estupendo. Saludos Lourdes, mensajes aquí 14:33 25 oct 2019 (UTC)[responder]

Colocación de plantilla "Sin relevancia aparente" al artículo Maria Fernanda Lairet.[editar]

Chalísimo5: Con un cordial saludo desde Caracas, Venezuela, le envío la presente a fin de referirme a la colocación de la plantilla de Wikipedia:Artículos sin relevancia aparente», que fuese colocada el pasado 21 de octubre 2019, al escrito que sobre la artista plástico Maria Fernanda Lairet incluí, en wikipedia, ese mismo día. Como quiera que es esta mi primera colaboración con el proyecto, y lógicamente usted posee la experiencia suficiente para orientarme sobre el particular, me gustaría saber: 1) Si el haber puesto dicha plantilla responde a la política que indica colocarla cuando no ha sido posible evaluar -de forma clara- si el artículo satisface o no las disposiciones obligatorias y/o normas de estilo del proyecto wikipedia; o bien, 2) Si usted ha advertido algún o algunos detalles que le han servido de aval para considerarlo, de primera mano, «poco relevante». Si este último es el caso, sería para mi inestimable el conocer su visión. Ello me permitiría realizar –con propiedad- los ajustes requeridos; o bien, argumentar e intercambiar ideas y visiones sobre la importancia del tema, con miras a alcanzar su inclusión. A la espera de una respuesta, y con el ánimo de que este artículo me sirva de puerta de entrada para establecer lazos que me permitan optimizar futuras colaboraciones, quedo de usted. Atentamente, Rosaura Aguiar Aranguren. --Rosaura Aguiar A (discusión) 01:05 30 oct 2019 (UTC)[responder]

Error en el nombre de Juan de Salas Valdés[editar]

Hola, Chalo. Te felicito por haber creado la página sobre este noble asturiano del XVI, conquistador del Perú, hermano del arzobispo e inquisidor Fernando de Valdés y progenitor de los Valdés del Cuzco. Y te hago notar el error que contiene el título actual de la página, que consigna su apellido como «Valdez». Veo que esta forma errónea del apellido es la que figura en la fuente principal: la voz correspondiente del Diccionario biográfico español, escrita por el periodista español J. M.ª González Ochoa, autor de una biografía de Pizarro y de varios repertorios de conquistadores, obras divulgativas a las que se remite. Pese a la autoridad de la Real Academia de la Historia, que debería garantizar la calidad de esta importante obra colectiva, las voces del DBE son muy desiguales, y esta en concreto, de las más flojas. Llama la atención encontrar el mismo vulgar metaplasmo («Valdez») en el apellido de un personaje tan conocido y relevante como el arzobispo Valdés (quien por cierto nunca usó el apellido Salas pero ha pasado a la historia como Valdés Salas). Creo que habrá que trasladar la página. Me ofrezco a hacerlo yo pero dime qué te parece. Y para el traslado te sugiero que la de destino no sea «Juan de Salas y Valdés» sino «Juan de Salas Valdés», que es la forma en más frecuente de su nombre por lo que veo.

Te hago aquí una rápida revisión de cómo figura en fuentes documentales, historiográficas y genealógicas: Juan de Salas Valdés el Viejo y su hijo Juan de Salas de Valdés el Mozo en documentos del Archivo de Indias, en el Pares (la búsqueda por Salas Valdez no arroja resultados); Juan de Salas y Valdés en el expediente de Santiago de su nieto Francisco de Loaysa (extractado por Lohmann, v. 2, p. 236); Juan de Salas Valdés en Domínguez-Guerrero y López Villalba, «El cabildo de Cuzco en el siglo XVI» (2018); ... Entre la bibliografía que tú mismo citas para la Casa de los cuatro bustos veo que aparece como Salas y Valdez en el artículo de Samanez pero Salas de Valdés en el de Martín Rubio, mucho más documentado.

Me pongo a tu disposición para colaborar. No será difícil ofrecer a los lectores un artículo mucho mejor que el publicado por la Real Academia de la Historia. Un cordial saludo. --Glupp (discusión) 11:25 6 nov 2019 (UTC)[responder]

Fenomenal. Pues ya que te parece bien, traslado la página a Juan de Salas Valdés, sin borrar la redirección al actual, e iré añadiendo algunos datos genealógicos y una nota con la revisión del nombre en las fuentes. Saludos. --Glupp (discusión) 17:06 6 nov 2019 (UTC)[responder]
Hay complicaciones. En cuanto me he puesto con la filiación del personaje y a cuadrar las fechas de su vida veo que hay que desdoblarlo en dos: los dos de igual nombre llamados el Viejo y el Mozo en los documentos que te cité del Archivo de Indias. El padre (Salas, c. 1487 - Cuzco, c. 1550) era hermano del inquisidor y fue el conquistador que anduvo a palos con Diego Pizarro. Casó con Usenda de Bazán. El hijo nacería a principios del XVI en el Cuzco, y aquí murió en 1585, después de ser alcalde. Casó con una hija de Gonzalo de Soto, y edificó la Casa de los cuatro bustos. Hay que crearle otra página. Definitivamente, el artículo del DBE es una basura. --Glupp (discusión) 18:44 6 nov 2019 (UTC)[responder]
Si quieres, como el personaje que a ti más te interesa es el hijo, por lo de la casa y su actividad en el cabildo, y lo que llevabas editado se refiere más a él, voy a revertir mi edición para dejarle al hijo la página creada por ti. Y a crear una nueva para el padre. En todo caso, hará falta un nuevo traslado. Yo soy partidario de llamarlas Juan de Salas Valdés (el Viejo) y Juan de Salas Valdés (el Mozo), siguiendo a la documentación. Pero tú me dirás. Saludos. --Glupp (discusión) 18:59 6 nov 2019 (UTC)[responder]
No te creas que ha sido enrevesado hacer la escisión en dos. Los datos de uno y otro se separan muy bien porque el padre debió de morir antes de 1559, que es el año en que el hijo fue nombrado alcalde por primera vez: todo lo del cabildo corresponde al hijo. Y ya que te parece bien llamarles el Viejo y el Mozo voy a trasladar otra vez la página más vieja, que es la del Mozo. Perdona pero he borrado las plantillas de citar libros y webs, porque me manejo muy mal con ellas. También he cambiado bastantes Cuscos por Cuzcos, pero quedan otros... Saludos. --Glupp (discusión) 23:10 6 nov 2019 (UTC)[responder]

Hola, amigo. Esto es un poco enrevesado pero muy interesante. Y la clave de todo siempre parece estar en los cuatro bustos de la casa. Cuando me puse a desdoblar en dos al Juan de Salas, empecé a pensar que las caras serían de Juan el Viejo y Juan el Mozo, y de sus respectivas mujeres: Usenda de Bazán y la Soto. Creía que Fernando de Valdés y Bazán era hijo del Mozo y que no estaría retratado en el dintel, y menos con su mujer. Pero ahora voy cayendo en que Fernando era hijo de Juan el Viejo, y hermano y sucesor del Mozo. Porque el Mozo no debió de tener prole con la Soto. Entonces las dos caras de varón serán las de los hermanos Juan el Mozo y Fernando. Tal vez acompañados de sus respectivas mujeres. Pero dando por buenas todas las identificaciones tradicionales, la primera señora podría ser en efecto Usenda de Bazán, la madre de ambos, que aún viviría al construirse la casa. Como si la galería de retratos hubiera sido una foto instantánea de grupo, en la que solo salieron los que entonces estaban vivos. (Habría muerto ya la mujer de Juan el Mozo). No son son más que conjeturas... Pero sería útil saber hacia qué año se construyó la casa: el artículo no lo dice. Saludos. --Glupp (discusión) 10:58 7 nov 2019 (UTC)[responder]

Hola, Chalo. Me vas a matar, pero después de muchos quebraderos de cabeza, me doy cuenta de que al Juan de Salas Valdés no había que desdoblarle en dos personas (padre e hijo). E incluso que no hay errores sustanciales en su reseña publicada en el DBE por J. M.ª González Ochoa, de quien hice tanto desprecio. Ni por tanto en la página que tú creaste siguiendo a esta fuente. Salvo la grafía del apellido (... y la filiación del personaje, por lo que luego diré). En fin: que no hacía falta todo este lío de las dos páginas. Lo siento. Lo que me indujo a confusión fue la citada información de 1586 obrante en el Archivo de Indias, o mejor dicho: la descripción del documento que aparece en el Pares y que identifica a los dos sujetos como «Juan de Salas de Valdés (el Mozo), gentilhombre de la Compañía de Lanzas de a caballo del Perú, alguacil mayor del Cuzco, vecino de Cuzco; [y] su padre Juan de Salas Valdés (el Viejo), factor del Cuzco». Cuando eché un vistazo al documento (que está digitalizado y se puede ver en el mismo Pares) vi que dice claramente y varias veces que el Viejo y el Mozo ¡eran tío y sobrino! Hubo en efecto un Juan el Mozo, pero era sobrino, no hijo del Viejo, y persona de menos relieve. El que fue varias veces alcalde ordinario del Cuzco fue el Viejo, o el Factor, que en efecto vivió hasta finales del XVI. Esto me planteaba un problema de cronología: si nuestro personaje era hermano del arzobispo Valdés, tuvo que nacer en el siglo XV, pues Juan Fernández de Salas, su padre, murió en 1500. Pero todo indica que el Juan del Cuzco tuvo que nacer más tarde. Como dice el propio Ochoa (también correctamente), «en el primer tercio del XVI». Algunos de sus hijos debieron de nacer ya cerca de 1570. Lo que pasa es que no era hermano del Inquisidor Valdés. Eso es lo que decía, y así lo consignan genealogistas tan prestigiosos como Lohmann y el P. Patac, pero no lo era. Debía de ser un vástago ilegítimo de su familia, en la que hubo mucho de eso. Te gustará saber que quedan a salvo las identificaciones de los retratados en los cuatro bustos hechas por Luis Enrique Tord, basadas en los datos de Lohmann. Estoy pensando que si te parece voy a pasar todo a la página más antigua, la creada por tí, que ahora se llama de Juan el Mozo. Y pediré destruir la que yo creé para el Viejo. Saludos. --Glupp (discusión) 10:08 14 nov 2019 (UTC)[responder]

Hola, Chalisimo5. Gracias por colaborar con Wikipedia. El artículo Colegios emblemáticos en el Perú no cumple con los estándares definidos en el manual de estilo, debido a lo cual ha sido modificado o ha sido marcado con la plantilla {{wikificar}}.

Para que tus contribuciones puedan ser apreciadas con mayor claridad, es conveniente que revises el manual de estilo y que aprendas cómo se edita una página y cómo se estructura un artículo. De ese modo, tu esfuerzo será mejor apreciado y podrás colaborar de manera eficiente y efectiva para con el proyecto. Si necesitas ayuda o tienes alguna pregunta, no dudes en dejarme un mensaje en mi página de discusión, o bien, acudir a alguno de los miembros del programa de tutoría de Wikipedia. Te dejo un cordial saludo. MiguelAlanCS >>> 17:07 21 nov 2019 (UTC)[responder]

Parece que debes echar un ojo al manual de estilo, porque si necesitas preguntarlo es que no te has dado cuenta. Te doy un alcance: los signos ortográficos van SIEMPRE antes de la referencia (no después como veo que lo has puesto en varios artículos). Saludos. MiguelAlanCS >>> 22:29 21 nov 2019 (UTC)[responder]
Lo mejor es que sigas creando artículos valiosos y pulidos con el estilo que se merecen. Hay mucho trabajo por hacer y poco tiempo para ir dejando mensajes personalizados a cada error que ve uno. Espero que lo valioso sea que aprendas, te enfades mientras o no, pero que aprendas. Saludos, y espero que la lectura sea fructífera. MiguelAlanCS >>> 22:43 21 nov 2019 (UTC)[responder]

Ediciones con investigación original en «Coca y conflicto armado en Colombia»[editar]

Hola Chalo respecto al artículo fue creado en una editatón que se realizó en un evento organizado por el museo de memoria de Colombia junto al museo la Tertulia, Wiki Derechos Humanos, Wikimedia Argentina y Wikimedia Colombia. El evento se llamó ¿De quién es la memoria digital? y en la editatón se escribieron artículos relacionados al conflicto armado en Colombia, conozco los 5 pilares que rigen a Wikipedia y las 2 personas que desarrollamos el artículo en la editatón nos basamos en las referencias suministradas por el centro de memoria histórica, de hecho las puedes ver en el artículo. No considero que el artículo deba ser borrado pero si creo que debe ser mejorado, agradecería consideres quitar la etiqueta de borrado. Cordialmente Tefita228 :)

RE: Iglesia de Belén[editar]

Hola. Lo he puesto en el resumen de edición: según lo que indica Plantilla:Otros usos/doc: «Los artículos a los que se llega desde una página de desambiguación, y que por tanto llevarán en su título alguna variación respecto al título de dicha desambiguación (aclaración entre paréntesis, apellido adicional, nombre más completo o preciso, etc.), no deben llevar esta plantilla, ya que su título no es ambiguo y no se puede llegar a ellos buscando una acepción distinta». Saludos.--Canaan (discusión) 18:44 10 dic 2019 (UTC)[responder]

Hola Chalisimo5/2019, te notifico que le he colocado la plantilla Referencias al artículo Movimiento Regional Tawantinsuyo; como eres un usuario veterano he prescindido de las plantillas de aviso, ya que asumo que conoces los procedimientos de Wikipedia. Saludos Valdemar2018 (discusión) 19:13 17 dic 2019 (UTC)[responder]

RE:Universidad Andina del Cuzco[editar]

En wikipedia no nos regimos por la oficialidad de las instituciones, aquí te dejo algunos ejemplos Universidad de La Coruña, Universidade da Coruña, Universidad de Barcelona Universitat de Barcelonal, Universidad del Sur de California University of Southern Californial, Real Club Deportivo Español Reial Club Deportiu Espanyol de Barcelona. Puedes abrir un hilo en el café o crear una encuesta para cambiar esta politica. Ontzak (Bilbo ta Bizkai guztia) 09:20 21 dic 2019 (UTC)[responder]

¿El nombre de la ciudad no es Cuzco? Ontzak (Bilbo ta Bizkai guztia) 14:19 21 dic 2019 (UTC)[responder]